R1 A12S2 Mentaliza Un Contrato de Trabajo

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

1

Elementos y efectos jurídicos de los contratos de trabajo

Juan Sebastián Nivia Castillo


Favian Camilo Díaz Jaramillo
Daniel Ricardo Baldión Ramírez
Anamaria Mora Moreno
Jimmy Raul Lara Vargas
Leidy Katherine Nizo Dimaté

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, Universidad de


Cundinamarca

Administración de Empresas

577716 Legislación laboral

Nubia Esperanza Coy Cadena

12 de febrero de 2024
Elementos y efectos jurídicos de los contratos de trabajo

Resultado Esperado de Aprendizaje (REA):

Distinguir los elementos esenciales del contrato de trabajo y sus efectos jurídicos.

Figura 1

R1-A2-S2 Mentaliza un contrato de trabajo, elementos y efectos jurídicos de los

contratos de trabajo.
Desarrollo del tema

Los contratos laborales son acuerdos entre un empleador y un empleado en los que se

establecen las condiciones bajo las cuales se llevará a cabo la relación laboral. Según el Código

Sustantivo del Trabajo, en su artículo 23, se establece que el primer elemento esencial es la

prestación personal del servicio. Esto significa que, en el momento en que se realiza el contrato,

el empleado se compromete a llevar a cabo su labor de manera directa y personal, bajo la

subordinación del empleador. Esto implica que el empleado no puede delegar su trabajo a

terceros, sino que debe realizarlo por sí mismo. A cambio de estas actividades desarrolladas, el

empleado recibe una retribución salarial, lo que permite generar estabilidad laboral en el

mercado y fomentar el desarrollo tanto del trabajador como de la empresa. Además, se deben

considerar aspectos como las prestaciones sociales y la creación de un ambiente y espacios

laborales adecuados, cómodos y saludables. Es importante destacar que las actividades y labores

realizadas no deben afectar la honorabilidad, dignidad ni, mucho menos, los derechos humanos

de los trabajadores.
Conclusiones

Un contrato laboral es un acuerdo de voluntades entre una persona natural y otra persona

natural o jurídica, siempre y cuando concurran tres elementos esenciales: prestación personal del

servicio, subordinación o dependencia y remuneración. Al momento de realizar el contrato,

ambas partes adquieren una serie de obligaciones y derechos de carácter irrenunciable,

denominados efectos jurídicos como la seguridad social (Salud, ARL, pensión) prestaciones

(Vacaciones, cesantías, intereses sobre cesantías, prima) y parafiscales (Caja de compensación

familiar).
Referencias

Secretaría del Senado de la República. Código Sustantivo del Trabajo [C.S.T]. (2023). Art. 22 y

23 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html

También podría gustarte