Está en la página 1de 5

GUÍA PARA EL PROFESOR UNIDADES DE MEDIDA 1º Grado

CAPACIDAD COMO CONTENIDO DE UN CUERPO

Profesor

Se presentan sugerencias para que usted desarrolle su


sesión. Sin embargo, todo lo que considere omitir o agregar,
tenga la confianza de hacerlo.

¡Éxito!

Aprendizaje esperado
Reconocer la capacidad de almacenamiento como una característica de los recipientes
que depende del tamaño y forma de los mismos.

I. DESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN (50 MINUTOS)

Desarrollar en el niño la noción de capacidad de almacenamiento a partir de la actividad


de ordenar recipientes con diferentes capacidades (contenido o volúmenes). Lo anterior
posibilitará que los niños reconozcan la capacidad como una cualidad de los recipientes.

II. PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD

Momentos
Ordenar un conjunto de imágenes en forma secuencial
Establecer que imagen va primero, segundo, tercero, etc., o en palabras antes de, después
de,…
1

Tratar las respuestas correctas y enfatizar la comparación de capacidades, resaltando la


2
forma y el tamaño de los recipientes

3 Ordenar un conjunto de imágenes de manera secuencial

FMAT – UADY 1
GUÍA PARA EL PROFESOR UNIDADES DE MEDIDA 1º Grado

Determinar que imagen va primero, cuál segundo, etc., o utilizando expresiones como, este
tiene más líquido que este,…

III. DESARROLLO DE LA SESIÓN

Momento 1 20 minutos

Durante el transcurso de la sesión usted será el guía. Aplique de manera individual las
TAREAS 1 y 2 del CUADERNO DE TAREAS correspondientes a este aprendizaje, además
explique a sus niños las instrucciones de cada tarea y aclare cualquier duda que surja.

Se recomienda que inicie la sesión aplicando la TAREA 1, cuyo tiempo estimado para la
resolución es de 15 minutos.

Indique a sus niños que recorten las tres imágenes correspondientes a las jarras y que las
peguen en una hoja en blanco ordenándolas como ellos crean cuál debe de ir primero,
cuál segundo y cuál de último.

FMAT – UADY 2
GUÍA PARA EL PROFESOR UNIDADES DE MEDIDA 1º Grado

Momento 2 10 minutos

Retome la tarea e indique a sus niños que en la imagen se muestran tres jarras que
contienen líquido. Trate con ellos los dos posibles ordenes que pudieron establecer (del
mayor al menor o del menor al mayor) enfatizando la comparación de capacidades con
expresiones como, esta jarra contiene más líquido que esta porque el nivel del líquido está
más arriba,… Además resalte que los recipientes tienen la misma forma y el mismo
tamaño.

Momento 3 20 minutos

Para finalizar la sesión aplique la TAREA 2, cuyo tiempo estimado para la realización es de
15 minutos.

Pida a los niños que recorten las imágenes de los tres vasos que se muestran a
continuación, las ordenen de la manera que ellos crean más conveniente y las peguen en
la misma hoja de las imágenes de las jarras.

Posteriormente retome esta tarea y mencione las posibles formas de ordenar las imágenes
(de mayor a menor contenido o de menor a mayor). Enfatice la comparación de
capacidades con expresiones como, este vaso contiene más líquido que este porque es
más grande,… Además resalte que los recipientes tienen la misma forma pero diferente
tamaño.

FMAT – UADY 3
GUÍA PARA EL PROFESOR UNIDADES DE MEDIDA 1º Grado

IV. CONCLUSIÓN DE LA SESIÓN

Puede cerrar la sesión con el siguiente enunciado:

Capacidad de almacenamiento es la cantidad de contenido líquido o


 sólido que un recipiente puede contener y depende de la forma y el tamaño
del recipiente.

FMAT – UADY 4
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE UNIDADES DE MEDIDA 1º Grado

Evaluación
Indicadores de logro del aprendizaje:
1. Identificar la capacidad de los recipientes según sus tamaños

INSTRUCCIÓN. Lee con mucha atención las indicaciones para poder resolver el ejercicio.
Si tuvieras alguna duda dísela a tu maestro o maestra.

1. Para cada situación, encierra la figura del recipiente que contiene más líquido

Situación 1

Situación 2

FMAT - UADY 1

También podría gustarte