Está en la página 1de 1

SOBRE LA DIVERSIDAD

 Comenzar con una conversación sobre la diversidad. Hablaría con los alumnos sobre
las diferentes formas en que las personas son diversas, como su raza, etnia, género,
religión, discapacidad, etc. Explicaría que la diversidad es algo natural y positivo, y
que todos tenemos algo que aportar.
• Llevar a cabo actividades que promuevan la empatía. Propondría actividades que
permitan a los alumnos ponerse en el lugar de otros. Por ejemplo, podría organizar un
juego de roles en el que los alumnos interpreten a personas con diferentes
discapacidades.
• Hablar sobre la importancia de la inclusión. Explicaría a los alumnos que la inclusión
es importante porque permite que todos los estudiantes tengan la oportunidad de
aprender y crecer.
• Involucrar a los padres y la comunidad. Trabajaría con los padres y la comunidad
para promover la educación inclusiva. Por ejemplo, podría organizar un evento
comunitario para discutir la importancia de la inclusión.
• Leer libros y ver películas sobre la diversidad.
• Realizar proyectos de investigación sobre la inclusión educativa.
• Organizar visitas a escuelas inclusivas.
• Invitar o visitar a personas con discapacidad de la comunidad para hablar con los
alumnos.
• Crear un club o grupo de trabajo sobre la inclusión educativa.
Creo que estas acciones ayudarían a los alumnos a comprender que la educación
inclusiva es un derecho humano y que es importante promoverla.
Creando un ambiente de aprendizaje inclusivo, estaría ayudando a los alumnos a
comprender que la educación inclusiva es más que una política, es una forma de vida.

También podría gustarte