Está en la página 1de 11

2023 “Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 1003 “FRANCISCO ZARCO”


C.C.T. : 15EES1508L Turno: Matutino
Zona Escolar: S114 Localidad: Los álamos Atoyac, Chalco

PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL: BIOLOGÍA 1


Periodo: del 29 de mayo al 10 de junio del 2023 GRUPOS: ”A”, ”B”, “D”
Profesor: Alfredo Sánchez V.

PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA
Participen de manera activa, responsable e informada en la promoción de su salud, con base en el estudio del
funcionamiento integral del cuerpo humano y de la cultura de la prevención.

TEMA: PREVENCION PARA CONSERVAR LA SALUD Bloque: III


SEXUAL
Componentes curriculares del plan de estudios: Explica Aprendizajes esperados: Compara la eficacia de los
cómo se expresa la sexualidad en términos afectivos, de diferentes métodos anticonceptivos en la perspectiva de
género, eróticos y reproductivos a lo largo de la vida, y como evitar el embarazo en la adolescencia y prevenir ITS,
favorecer la salud sexual y reproductiva. incluidas VPH y VIH.
Enfoque de la asignatura: Abordar los contenidos desde Competencia a desarrollar: Toma de decisiones
contextos vinculados a la vida personal, cultural y social de informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de
los alumnos, con el fin de que identifiquen la relación entre la salud orientadas a la cultura de la prevención
la ciencia, el desarrollo tecnológico y el ambiente.
Contenidos a Prevención para conservar la salud sexual Número de sesiones: 5
abordar Infecciones de transmisión sexual VPH y
VIH.
Es mejor prevenir que lamentar.
El ADN y la continuidad de la vida
La importancia del ADN
El material de la herencia

TIEMPO PAGINA DEL


ETAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA
SUGERIDO LIBRO DE TEXTO

El profesor dará lectura a la nota informativa de la página 144,


INICIO 10 minutos posteriormente comentara acerca del VPH y VIH y sus principales 144
consecuencias.
Con el apoyo y guía del profesor, el grupo responderá el cuestionario
DESARROLLO 30 minutos sobre el texto. 144
Se compartirá en plenaria las respuestas del cuestionario, invitando a
la reflexión de la problemática expuesta.
CIERRE 10 minutos El profesor revisará y evaluará la actividad con lista de cotejo,
considerando la atención prestada a la lectura y comprensión de la
misma y compartirá con el grupo las conclusiones del tema.
TIEMPO PAGINA DEL
ETAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA
SUGERIDO LIBRO DE TEXTO

El profesor compartirá la lectura de la página 147 y realizara las


INICIO 10 minutos preguntas detonadoras del tema. 147

Los alumnos responderán las preguntas generadoras y elaboraran con


DESARROLLO 30 minutos el apoyo del profesor una infografía acerca de cualquier ITS. 147
CIERRE 10 minutos El profesor revisara y evaluara los trabajos realizados por los alumnos
con la lista de cotejo, considerando la actitud de respeto y tolerancia.

TIEMPO PAGINA DEL


ETAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA
SUGERIDO LIBRO DE TEXTO

El profesor solicitara a algunos alumnos leer el artículo de la página 148


INICIO 10 minutos para invitar a la reflexión al grupo. 148
El alumno realizara una serie de propuestas respecto a cómo evitar las
DESARROLLO 30 minutos ITS, exponiéndolas frente al grupo. 148
CIERRE 10 minutos El profesor evaluara los trabajos y la exposición realizados por los
alumnos con la lista de cotejo.

TIEMPO PAGINA DEL


ETAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA
SUGERIDO LIBRO DE TEXTO
El profesor solicitara al grupo revisar las fotos de la página 150 y
INICIO 10 minutos responder las preguntas detonadoras del tema. 150
El profesor leerá el texto de la página 151 y posteriormente solicitara al
DESARROLLO 30 minutos grupo contestar las preguntas acerca del texto y diseñar con alambre 151
flexible la estructura del ADN.
CIERRE 10 minutos El profesor revisara y evaluara los trabajos realizados por los alumnos
con la lista de cotejo. Finalmente compartirá con el grupo las
conclusiones del tema.

TIEMPO ESPACIO FÍSICO


ETAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA
SUGERIDO

El profesor expondrá al grupo el tema “Material de la herencia” y


INICIO 10 minutos posteriormente explicara el desarrollo experimental acerca del tema. 153
El grupo dividido en equipos y con el apoyo y seguimiento del profesor,
DESARROLLO 30 minutos desarrollara la práctica en la que identificara en que parte de la Laboratorio
estructura celular de la fresa se encuentra el ADN.
CIERRE 10 minutos El profesor evaluara el producto esperado mediante su lista de cotejo,
así como el trabajo en equipo.
Laboratorio

RECURSOS Y MATERIALES: Cuaderno, colores, libro de texto para el alumno, CONALITEG,


Material para la práctica de laboratorio,
https://www.gob.mx/censida
REVISÓ Vo. Bo.
ELABORÓ SUBDIRECCIÓN ESCOLAR DIRECTOR ESCOLAR

______________________________________ _________________________________ _____________________________


PROF. ALFREDO SÁNCHEZ VELÁZQUEZ PROFRA. ANAYELI REYES ESTRADA PROFRA. MYRIAM DÍAZ JUÁREZ
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 1003 “FRANCISCO ZARCO”
C.C.T. : 15EES1508L Turno: Matutino
Zona Escolar: S114 Localidad: Los álamos Atoyac, Chalco

PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA


Periodo: del 29 de mayo al 10 de junio del 2023 GRUPOS: ”A”, ”B”
Profesor: Alfredo Sánchez V.

PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA
Comprendan que los diferentes grupos a los que pertenecen son iguales en dignidad, aunque diferentes en su forma de
ser, actuar, pensar, sentir, creer, vivir, convivir; como personas tienen los mismos derechos que les permiten participar de
manera
conjunta en el diseño de formas de vida incluyentes, equitativas y solidarias para asumir compromisos de proyectos
comunes que mejoren el entorno natural y social.

TEMA: GRUPOS A LOS QUE PERTENEZCO QUE Bloque: III


CONFORMAN MI IDENTIDAD
Componentes curriculares del plan de estudios: Propicia Aprendizajes esperados: El alumno reflexiona sobre los
que los alumnos aprendan a regular sus emociones ante las grupos de pertenencia de los adolescentes y su papel en la
distintas circunstancias de la vida para relacionarse de conformación de identidades juveniles.
manera sana, autónoma y productiva. Reconoce en la solidaridad un criterio para impulsar
acciones que favorecen la cohesión y la inclusión.
Enfoque de la asignatura: La formación cívica y ética en la Competencia a desarrollar: Sentido de pertenencia a la
escuela es un proceso basado en el trabajo y la convivencia comunidad, la nación y la humanidad.
escolar, donde niñas y niños tienen la oportunidad de vivir y La solidaridad como un valor de cohesión.
reconocer la importancia de principios y valores que
contribuyen a la convivencia democrática y a su desarrollo
pleno como personas e integrantes de una sociedad.

Construir un grupo propio al que pertenecer


Contenidos a La solidaridad en la vida diaria. Número de sesiones: 2
abordar

TIEMPO PAGINA DEL


ETAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA
SUGERIDO LIBRO DE TEXTO

El profesor dará lectura al texto de la página 106 de su libro de


INICIO 10 minutos formación cívica y ética, posteriormente preguntara si algún alumno se 106
ha sentido muy a gusto y orgulloso de pertenecer a algún grupo en el
transcurso de su vida.
El grupo realizara la actividad de la página 107 “identifica y analiza”,
DESARROLLO 30 minutos para tomar conciencia del sentido de pertenencia 107
El profesor revisará y evaluará la actividad con lista de cotejo, y
compartirá las conclusiones del tema.
CIERRE 10 minutos

TIEMPO PAGINA DEL


ETAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA
SUGERIDO LIBRO DE TEXTO

El profesor compartirá con el grupo una pregunta generadora:


INICIO 10 minutos ¿Recuerdas la ocasión en que ayudaste a alguien y creas que fue una 108
experiencia importante en tu vida?
El grupo realizara la actividad reflexiva, misma que compartirá en
DESARROLLO 30 minutos plenaria. 109
El profesor revisará y evaluará la actividad con lista de cotejo,
considerando el contenido de su información y tomando en
CIERRE 10 minutos
consideración la participación de los alumnos durante la dinámica de
reflexión.

RECURSOS Y MATERIALES: Cuaderno, colores, libro de texto para el alumno, CONALITEG, música clásica que favorezca
la concentración del alumno.
Consulta el enlace www.edutics.mx/3ai para conocer qué es y qué día se conmemora el día internacional de la solidaridad
humana.

REVISÓ Vo. Bo.


ELABORÓ SUBDIRECCIÓN ESCOLAR DIRECTOR ESCOLAR

____________________________________ ___________________________________ _____________________________


PROF. ALFREDO SÁNCHEZ VELÁZQUEZ . PROFRA. ANAYELI REYES ESTRADA PROFRA. MYRIAM DÍAZ JUÁREZ
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 1003 “FRANCISCO ZARCO”
C.C.T. : 15EES1508L Turno: Matutino
Zona Escolar: S114 Localidad: Los álamos Atoyac, Chalco

PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL: TECNOLOGÍA


Periodo: del 29 de mayo al 10 de junio del 2023 GRUPO: ”A”
Profesor: Alfredo Sánchez V.

PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA

TEMA: Transformación de materiales y energía. Bloque: III


Componentes curriculares del plan de estudios: Aprendizajes esperados: Reconocer la construcción de
Potenciar el desarrollo personal y social. herramientas, maquinas instrumentos en la solución de
Fomenta la construcción del sentido crítico y autónomo de problemas técnicos.
los estudiantes frente a los fenómenos naturales y sociales. Distinguir el origen, la diversidad y las posibles
trasformaciones de los materiales según la finalidad.

Enfoque de la asignatura: El enfoque pedagógico de esta Competencia a desarrollar: Indaga mediante métodos
asignatura pretende promover el estudio de los aspectos científicos para construir conocimientos. Problematiza
instrumentales de la técnica, sus procesos de cambio, de situaciones. Diseña estrategias para hacer indagación.
gestión, de innovación y su relación con la sociedad y la Genera y registra datos e información.
naturaleza para la toma de decisiones en contextos
diferentes.
El papel de herramientas, maquinas e
Contenidos a instrumentos en el trabajo por proyectos en los Número de sesiones: 2
abordar procesos productivos.

Materiales.

TIEMPO PAGINA DEL


ETAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA
SUGERIDO LIBRO DE TEXTO

El profesor dará lectura al texto de la página 68 de su libro y describirá


INICIO 10 minutos el proceso de solución de problemas y las fases del proceso técnico. 68
El grupo realizara la actividad de la página 69 “La mujer en el proceso
DESARROLLO 30 minutos tecnológico”. 69
El profesor revisará y evaluará la actividad con lista de cotejo, y
compartirá las conclusiones del tema.
CIERRE 10 minutos

TIEMPO PAGINA DEL


ETAPAS SECUENCIA DIDÁCTICA
SUGERIDO LIBRO DE TEXTO

El profesor dará lectura al texto de la página76 de su libro y explicara


la importancia de los materiales para el proceso de fabricación de
INICIO 10 minutos artículos usados en la vida diaria. 76
El grupo realizara una actividad usando un organizador grafico acerca
DESARROLLO 30 minutos d los diversos materiales usados para fabricar artículos específicos. 76
El profesor revisará y evaluará la actividad con lista de cotejo, y
compartirá las conclusiones del tema.
CIERRE 10 minutos

RECURSOS Y MATERIALES: Cuaderno, colores, libro de texto para el alumno, CONALITEG, música clásica que favorezca
la concentración del alumno.
Consulta en internet la clasificación general de los materiales.

REVISÓ Vo. Bo.


ELABORÓ SUBDIRECCIÓN ESCOLAR DIRECTOR ESCOLAR

_______________________________________ __________________________________ _____________________________


PROF. ALFREDO SÁNCHEZ VELÁZQUEZ PROFRA. ANAYELI REYES ESTRADA PROFRA. MYRIAM DÍAZ JUÁREZ

También podría gustarte