Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1
I. DATOS INFORMATIVOS
FECHA: ___/___/2019
1.1 Institución Educativa : 11014“Imaculada Concepción
2.1 Nivel : Primaria
3.1 Grado/ Aula : Primero
4.1 Sección : “A, B, C, D, E, F”
5.1 Docente : Karina Sánchez Vílchez
6.1 Director. : Ruth Morocho Correa.
7.1 Sub director : Blanca Elizabeth Vives Román
8.1 Área : Ciencia y Tecnología
15 MINUTOS
Luego de observar nos preguntamos ¿Qué objetos podemos elaborar, que permita
utilizar por lo menos tres sentidos?
Presentaré un títere elaborado con material reciclado y formularé las
siguientes preguntas: ¿Alguna vez ha apreciado una función de títeres? ¿Te
gusto? ¿Crees poder elaborar un títere? ¿de qué materiales? ¿qué pasos
deberás seguir?
Los niños expresan verbalmente sus respuestas las que serán escritas
en la pizarra.
ACTIVIDADES Situación inicial
DE Planteamiento del problema
DESARROLLO Cada alumno recibirá un tríptico
Construcción de informativo con el tema de clase” Taller
aprendizajes de marionetas y las clases de títeres que
Sistematización hay” . Además recibirán un texto
informativo como guía a la explicación de
la docente en el cual subrayan lo más
importante..
Planteamiento de hipótesis
65 MINUTOS
Dirigiré los pasos para la elaboración de un títere de guante, los
niños elaboran un títere con materiales solicitados con anterioridad.
Elaboración del plan de indagación
Reconocerán los distintos materiales de su entorno para saber cómo
serán los materiales que van a emplear según las características que
observan
En forma individual
Análisis de resultados y comparación de las hipótesis
Desarrollaran las paginas 86-90 de su cuadernillo de fichas de ciencia y
tecnología 1
Estructuración del saber construido como respuesta al problema
Comunicación
Solicitaré que escriban sus conclusiones en el cuaderno
10MINUTOS
DOCENTE DE AULA
Lista de cotejo
Evidencias: Explica, con base en sus observaciones y experiencias previas, las relaciones entre: las características de
los materiales.
INDICADORES
PARTICIPAMOS TERMINAMOS
CUMPLIMOS LAS ESTUVIMOS ATENTOS TRABAJAMOS EN
ACTIVAMENTE EN NUESTRO
INDICACIONES A LAS EXPLICACIONES ORDEN
CLASE TRABAJO
ALUMNOS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32
33.
34.
35.
36.
Anexo nº01
OBSERVANDO UN
VIDEO
ANEXOS
ELABORACION DE TÍTERES
Se recurre a la elaboración de títeres con material de
desuso, ya Es por esta razón que se recurre a la elaboración
de títeres con material de desuso, ya que permiten mejorar
los procesos de aprendizaje, favorecen el desarrollo de las
destrezas en los niños en el área cognitiva y afectiva
permitiendo que el niño y niña se convierta en un ente
social.
El recurso que se va a diseñar es de fácil elaboración, ya
que los materiales que se utiliza para su diseño se los
encuentra en nuestro medio, también son de bajo costo y
su manejo facilita la interacción entre estudiante y
maestro.
Los títeres tienen la habilidad de captar y mantener la
atención de los estudiantes, ya que crean un ambiente de
juego, de espontaneidad que es favorable para la
enseñanza; un títere puede romper las barreras de
comunicación entre maestro y estudiante.
Se considera de mucha importancia presentar la propuesta
para que las maestras dentro del área del lenguaje
estimulen y desarrollen las macrodestrezas primordiales en
las actividades educativas que se presentan en el que hacer
educativo; la propuesta es para que las docentes pongan en
práctica un recurso motivador que desarrolle las destrezas,
habilidades y potencialidades mediante el uso de los
títeres.