Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Didáctica de la Apellidos:
Probabilidad y de la
Estadística Nombre:

Actividad: Convirtiendo un gráfico

En esta actividad vas a reflexionar sobre distintos tipos de gráficos estadísticos.

Objetivos
▸ Conocer los distintos tipos de gráficos estadísticos y los tipos de variable.
▸ Reflexionar sobre la tipología de problemas que se trabajan relacionados con la
estadística.
▸ Comprender y manejar los cambios de representación, así como sus principales
ventajas en relación con el registro gráfico.

Descripción
En procesos de aprendizaje de la estadística es habitual partir de un conjunto de
datos para llegar a la construcción de un gráfico. Sin embargo, es conveniente
trabajar con los estudiantes en diferentes sentidos en relación a los gráficos:
1. A partir de los datos, construir el gráfico.
2. A partir del gráfico, interpretar los datos.
3. Proceso reflexivo sobre el tipo de gráfico más adecuado.

Gráfico 1

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Didáctica de la Apellidos:
Probabilidad y de la
Estadística Nombre:

Gráfico 2

Gráfico 3

A partir de los gráficos vamos a completar la siguiente tabla:

Pregunta Gráfico 1 Gráfico 2 Gráfico 3

¿De qué gráfico se trata?

¿Qué tipos de variables se


pueden representar mediante
este gráfico?

¿Tiene algún error?

Elige uno de los gráficos y plantea a partir de él (puedes mejorarlo si lo necesitas) un


problema para trabajar en el aula.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Indica: edad, objetivos, contenidos, recursos, problema, evaluación.

Actividades 2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Didáctica de la Apellidos:
Probabilidad y de la
Estadística Nombre:

Criterios de evaluación
▸ Gráfico 1: responder correctamente las cuestiones de contenido.
▸ Gráfico 2: responder correctamente las cuestiones de contenido.
▸ Gráfico 3: responder correctamente las cuestiones de contenido.
▸ Construir un problema adecuado para trabajar un gráfico estadístico.
▸ Exponer con claridad y justificar las ideas, redactar adecuadamente y con y
ortografía correcta.

▸ Extensión: máximo 2 páginas (considerando a partir de la tabla).

En el siguiente vídeo encontrarás la descripción de la actividad:


https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Sessions/List.aspx?
folderID=7b35b5bb-7e8d-4bd6-819a-ac5a007ebd1e

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 3

También podría gustarte