Está en la página 1de 6

BACTERIAS T. EMPIRICO T.

DIRIGIDO

Enterobacter spp. Amoxicilina (β-lactámico Ciprofloxacina (interfiere en la síntesis del ADN


● Pneumonia penicilina→ inhibe síntesis de pared al inhibir la topoisomerasa y girasa que impide la
● ITU celular al unirse a la PBP evitando a formación del ADN).
● Infecciones cutáneas la transpeptidación) - Clavulanato ● Quinolona que no se puede dar con
(es un inhibidor suicida de β alimentos ni en embarazo.
lactamasa).
● Si en embarazo

Staphylococcus aureus 1. Penicilina (β-lactámico → Penicilina o Meticilina


no resistente a meticilina: inhibe la síntesis de la pared
● Infecciones cutáneas celular uniéndose a la PBP y
(supurativas). evitando la
● Endocarditis. transpeptidación).

2. Meticilina.
SRAM 1. Vancomicina (interactúa con el extremo
3. Cefazolina (cefalosporina de D-alanina-D-alanina de las cadenas
1º generación, inhibe la laterales del pentapéptido → enlaza
síntesis de la pared celular) directamente los aminoácidos,
impidiendo la unión de la transpeptidas).
2. Daptomicina (unión irreversible a la
membrana citoplasmática formando
poros).
3. Linezolid → síntesis proteica al interferir
con la transducción, se una a un sitio en
la subunidad 50S
4. Ceftarolina cefalosporina de 5º
generación → inhibe la síntesis de la
pared celular.

Clostridioides difficile: Eritromicina (Macrólido → inhibe la Metronidazol (inhibe la síntesis de ácidos


● Colitis síntesis de proteínas al unirse a la nucléicos → rupturas en el ADN al formar
pseudomembranosa subunidad 50s de los ribosomas). aniones radicales).
● No dar con alcohol.

Acinetobacer baumanii: Meropenem → inhibición de la pared Polimixina B → altera la función de la pared


● Pneumonia. celular (carbapenemasa). bacteriana.
● ITU.
● Peritonitis.

Pseudomonas aeruginosa: Ticarcilina → Penicilina anti 1. Ciprofloxacina → interfiere en la


● No dar con alimentos síntesis del ADN al inhibir la
Cefepime → cefalosporina de 4º topoisomerasa y girasa que impide la
generación. formación del ADN.
● No dar con alimentos
2. Polimixina B

Enterococcus spp. Fosfomicina → Inhibe sintesis de Linezolid


● ITU pared barteriana MurA Daptomicina
● Peritonitis Nitrofurantoina → alteración en la
síntesis de proteína de pared y
membrana, alterando estructura y
función
Ampicilina-sulbactam →

Aeromonas Ciprofloxacina
Gentamicina

Morganella Meropenem Polimixina B

Proteus: Cefazolina → Cefalosporina de Gentamicina/amikacina → aminoglucósido:


primera generación inhibidores de la síntesis de proteínas actuando
sobre la subunidad 30

Citrobacter: Cefuroxima Ciftriaxona

Serratia: Cefuroxima → Cefalosporina de 2da Gentamicina/amikacina


generación ● No en el embarazo

E. coli: Fosfomicina / Nitrofurantoina Depende → Polimixina B

Klebsiella pneumoniae: Cefazolina → Cefalosporina de Amikacina → Aminoglucósidos (inhibe


segunda generación. subunidad ribosomal 30s).
Klebsiella oxytoca: Cefepime → Cefalosporina de cuarta
generación.

Helicobacter pylori: Claritromicina (Macrólido → se une a la subunidad 50s bloqueando la translocación del
● Ulcera péptica tRNA del sitio aceptor al sitio donador de ribosoma).
Amoxicilina → si es alérgico a penicilina mandar metronidazol

Haemophilus influenzae: Cefuroxima Amoxicilina - Clavulanato


● Neumonía e infecciones Ciprofloxacina
respiratorias

Neisseria meningitidis: Ceftriaxona


● Meningitis Amoxicilina
● Atraviesan BHE

Neisseria gonorrheae: Ceftriaxona Ciprofloxacina

Mycobacterium tuberculosis Isoniazida ( evitan que se genere ácido micólico) + rifampicina (Inhibe la síntesis de RNA
a partir del DNA al inhibir la RNA-polimerasa) + etambutol (evitan que se genere ácido
micólico) + Pirazinamida

Hongos Tratamiento empírico Tratamiento dirigido

Pitiriasis versicolor, Butenafina → Alilamina. Inhibe escualeno epoxidasa disminuyendo la concentración de


Dermatofitosis y Tiña ergosterol.
corporis Griseofulvina → Inhibe mitosis en metafase al destruir el huso mitótico.

Candidiasis Nistatina → Polieno. Inestabiliza la Caspofungina → Equinocandina. Inhiben de forma


membrana celular al unirse con el no competitiva la síntesis de β-D-glucano.
ergosterol y formar poros. Anfotericina B - Flucitosina → Polieno. Inestabiliza
la membrana celular al unirse con el ergosterol y
formar poros. - Antimetabolito. Disminuye síntesis
de ADN al inhibir la vía enzimática por la timidilato
sintasa gracias a 5 FdUMP.

Aspergilosis Amfotericina B Caspofungina

Criptococosis Itraconazol, fluconazol → disminución de Amfotericina B - Flucitocina


la síntesis de ergosterol por inhibición de
la enzima 14 lanosterol desmetilasa
(dependiente del citocromo P450)

Parasitos Que es Tratamiento

Entamoeba (Cuadro de diarrea) → Dicloroacetamidas: teclozán


Hystolitica antiamebiatico Nitrolmidazoles: metronidazol → interfiere en la síntesis de ácidos
ANTI-protozoos nucleicos causando rupturas en el DNA.

Ascaris Helminto → antihelminticos Albendazol → el mejor


Lumbricoides Benzinidazoles los mejores Pamoato de pirantel y la Ivermectina son muy efectivos

Plasmodium Tratamiento según especie - 1. Quinidina → quinina menos cardiotóxica


región - resistencias 2. Cloroquina (4-aminoquinolina) o hidroxicloroquina (en
falciparum)
3. Primaquina (8-fosfato de quinolina)→ en resistencias

Trypanozoma Cruzi Chagas: benznidazol y nifurtimox 1. Benznidazol y nifurtimox = inhiben sintesis del ADN

Leishmaniasis Protozoo Metilglucamina o estibogluconato de sódio Vía parenteral durante


Lo mejor son antimonial 20 a 28 dias.
pentavalente (Metal pesado)

Toxoplasma Gondii Protozoo - Pirimetamina con sulfas absorbibles, principalmente


sulfadiazina o sulfadoxina.
- Pacientes inmunosuprimidos con toxoplasmosis es de
utilidad atovacuona
- En embarazadas se puede utilizar espiramicina

Escabiosis Protozoo Ivermectina 0.6% Vía Oral: 1 gota/Kg de peso DU

Demodicosis Blefaritis Cronica ● Ivermectina oral


● Aceite de árbol de Té
● Eritromicina ungüento
● Metronidazol 500 mg: 2 veces/d x 3 sem.
● Tetraciclinas cap. 500 mg: c/6 h x 10 días.

Pediculosis y Protozoo - Ivermectina 0.6%: Efectivo en el tratamiento de la


Phthiriasis pediculosis.
Vía oral: 1 gota/Kg de peso O en champú (topico)

Miasis 1. Extracción de larva


2. Ivermectina
Protozoos vs Lo mejor pa todo es el Si es Helminto:
Helmintos Albendazol 1. Albendazol (benzinidazol o nitromidazol)
2. Ivermectina
3. Prazicuantel → Buena actividad contra infestaciones
comunes por trematodos y cestodos.
Si es protozoo:
1. Plasmodium:
a. Quinonas
b. Cloroquina
c. Primaquina
2. Artemisina
3. Antagonista del folato → trimetropim sulfa → Utilizados
junto con sulfonamidas, los antagonistas de folato inhiben
la proliferación de protozoarios
Leishmaniasis:
1. Metales pesados

Virus Tratamiento Datos relevantes

Herpes Aciclovir: inhibidor de DNA polimerasa → Eliminación renal


● Infecta piel y la finalidad es evitar la replicación porque Interacciones medicamentosas:
mucosas inhiben la síntesis de ácidos nucleicos - Uso concomitante de fármacos nefrotóxicos:
● HVS1 y 2 , VZV
● Oral = leve → genitales + mucosa aumenta nefrotoxicidad
● IV: encephalitis, fase tardia - Probenecid y cimetidina: disminuye la
eliminación del aciclovir
Efectos adversos: nauseas y dolor de cabeza, IV:
toxicidad renal reversible

Antiretrovirales →

Mayor actividad antirretroviral en las Compiten con los análogos naturales (DNA y RNA)
células en fase de replicación para bloquear la transcriptasa reversa
● Zidovudina y Estavudina Efectos adversos: náusea, vómito y dolor abdominal,
Mayor actividad antirretroviral en las anemia, neutropenia, insomnio, cefalea…
VIH células en reposo ● DISMINUYEN LA PROGRESIÓN DE LA
ENFERMEDAD
● Didanosina, Zalcitabina
Lamivudina

Nevirapina, Delavirdina y Efavirenz → Inhiben la acción de la transcriptasa reversa al unirse


Inhibidores No nucleosídicos de la al sitio alostérico de la misma, lejos del sitio que
transcriptasa reversa (INNTR) → posee la actividad enzimática. → No necesitan ser
DISMINUYEN LA PROGRESIÓN DE LA fosforilados o metabolizados para actua
ENFERMEDAD Efectos adversos: hipersensibilidad (rash),
Generalmente no se usan solos porque el hepatotoxicidad
virus genera resistencia → Se pueden Macrólidos: aumenta las concentraciones
mezclar con zidovudina o lamivudina Rifampicina: disminuye las concentraciones
● Nevirapina → en embarazo
● Delavirdina y Efavirenz →
contraindicado en embarazo
Saquinavir, ritonavir, indinavir, amprenavir Inhiben la proteasa (producto del gen gag-pol) de VIH 1
y nelfinavir → Inhibidores de la Proteasa ● Enzima compleja: cliva los productos
● NO dar con hierba de san juan, polipeptídicos del gen pol y gag-pol del
extracto de ajo , ni zumo de pomelo genoma viral
● Efectos adversos: Aumentan los ● Al inhibirse → se liberan partículas vitrales
triglicéridos, colesterol y/o estructuralmente desorganizadas y no
VIH glucosa. → La dieta se debe infecciosas
adaptar

Raltegravir, dolutegravir, elvitegravir → Inhiben la enzima que integra el genoma del virus al
Inhibidores de la integrasa genoma de la células hospedadora (linfocitos CD4 en
el ejemplo)

Maraviroc → Antagonistas del receptor Bloquea la entrada del virus a la células hospedadora
CCR5 a través de los receptores y correceptores, el CCR5 es
el 1er punto de entrada
● NO dar con extracto de ajo
diseñado principalmente para inhibir la unión del virus
al CCR5

Enfuvirtidina → Inhibidores de la fusión Bloquea la fusión de la envoltura del virus con la


membrana de la célula hospedadora

Consideraciones:
1. Mantener una dieta equilibrada en pacientes VIH+ → pérdida de apetito: recomendación es comer en pequeñas
cantidades y varias veces al día / Pérdida de peso: recomendación es dar platos nutritivos y fáciles de digerir
2. Tomar los antirretrovirales con alimentos para mejor tolerancia. → Excepciones: Efavirenz (efectos
neuropsiquiátricos se aumentan), Didanosina → TAMPOCO dar alcohol con estos dos fármacos

CITOMEGALOVIRUS Ganciclovir → Análogo de guanosina Se necesita que hayan enzimas de la célula infectada
acíclico que requiere activación por para que se de la trifosforilacion para que el
trifosforilación antes de inhibir la ADN ganciclovir puede inhibir la ADN polimerasa viral lo
polimerasa viral que va a inhibir la síntesis de ácido nucleico viral
● IV o Gel Efectos adversos
● IV: mielosupresión → pancitopenia
Interacciones medicamentosas
● Probenecid o trimetoprim→ aumenta los
niveles
● Ganciclovir con didanosina → aumento de los
niveles de la didanosina

Valganciclovir → Profármaco de éster de Efectos adversos e interacciones farmacológicas →


l-vailo de ganciclovir igual a ganciclovir
● Oral ● Debe tomarse con alimentos
● Para retinitis

Foscarnet → Ácido fosfonofórmico: ● retinitis, colitis y esofasgitis por CMV.


análogo del pirofosfato inorgánico → inhibe EA → Insuficiencia renal, hipo o hipercalcemia, hipo o
la ADN polimerasa del herpesvirus, la ARN hiperfosfatermia, hipopotasemia e hipomagnesemia.
polimerasa y la transcriptasa reversa de Náuseas, vómito, anemia, elevación de las enzimas
VIH hepáticas y fatiga
● NO DAR EN PACIENTES CON VIH Interacciones medicamentosas:
● Zidovudina → Causa anemia
● Imipenem → Toxicidad SNC

Cidofovir → Análogo de nucleótido de EA: intravenosa lleva a nefrotoxicidad tubular


citosina proximal
Interacciones medicamentosas:
● No se recomienda la ● Probenecid a dosis altas lleva a bloquear la
administración intravítrea directa secreción tubular activa y disminuye la
de cidofovir debido a la toxicidad nefrotoxicidad
ocular ● Otros nefrotóxicos → anfotericina B, AINES,
pentamidina, foscarnet

INFLUENZA Oseltamivir (oral) → es el más común Efectos adversos del oseltamivir


● Dolor de Zanamivir (inhalación oral) ● No se le debe dar a un paciente con ansiedad,
garganta Peramivir (intravenosa) pues este puede aumentar la ansiedad en el
● Tos seca paciente
● Rinitis Inhibidores de la neuraminidasa → bloquea ● Náuseas
● Fiebre: es uno la neuraminidasa (proteína superficial del ● En pacientes jóvenes principalmente rash
de los virus virus) que lleva a que no escinde la nueva ● También se puede cursar con diarrea
respiratorios copia viral del ácido siálico en el epitelio
que genera la respiratorio y el virus no puede salir de la Debe iniciarse dentro de las 48 horas al inicio de la
fiebre más alta célula infectada enfermedad → no sirve después de este tiempo, pues
aproximadame ya no va a poder actuar. Ejemplo, paciente que llega a
nte 40ºC las 72 horas, no sirve
● Escalofrío
● Dolor de
cabeza

También podría gustarte