Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA

LA MOLINA

MAESTRIA EN ADMINISTRACION

GERENCIA DE OPERACIONES

Prof. Daniel Onchi, Ing. MSc.


OBJETIVO GENERAL DEL CURSO

El objetivo general de este curso es proporcionar las


herramientas cualitativas y cuantitativas necesarias
con el fin de analizar y comprender los procesos de
producción en empresas manufactureras y de
servicios.

Prof. Daniel Onchi, Ing. MSc.


METODOLOGIA GENERAL
La metodología de trabajo es activa, actualizada, asistida y está
dotada de un conjunto de técnicas de trabajo dirigidas a asimilar los
conceptos desde el punto de vista empresarial y de su posterior
aplicación al desarrollo profesional de los participantes.

El desarrollo del curso considera exposiciones del profesor, estudio


de casos, prácticas calificadas, trabajo final y examen final.

Todo análisis, discusión y debates de los diferentes temas a ser


tratados, deberán ser aplicados a nuestra realidad.

La metodología implica:
- En primer lugar, asistir a la totalidad del curso.
- En segundo lugar, participar activamente en clase.
- En tercer lugar, rendir la prácticas calificadas.
- En cuarto lugar, desarrollar los casos de estudios.
- En quinto lugar, rendir el examen final y presentar un trabajo final.
Prof. Daniel Onchi, Ing. MSc.
METODOLOGIA I

Es requisito indispensable leer el material


asignado antes de cada una de las sesiones en
forma analítica y crítica, ya que sirve de
discusión y de reflexión para el mejor
entendimiento de la materia y de sus
aplicaciones estratégicas.

Prof. Daniel Onchi, Ing. MSc.


METODOLOGIA II

• Habrán prácticas calificadas cuando el profesor lo


indique.
• No se trata de memorizar el tema encargado pero sí
de comprender los conceptos y poder interpretarlos.
• Leer con atención los textos asignados y materiales
académicos, esto es indispensable para asegurar
un aprendizaje consistente.

Prof. Daniel Onchi, Ing. MSc.


METODOLOGIA III

Se asignarán casos de análisis para ser desarrollados


en grupo, que servirán para la discusión entre todos
los grupos e ilustran sobre los temas de las unidades
correspondientes.

Los casos de análisis desarrollados serán expuestos


por los grupos que asignará el profesor, todos los
grupos deberán entregar los casos en la fecha que
indique el profesor en formato Word y/o Excel.

Las exposiciones se realizarán en formato Power Point


y la duración será de 30 minutos por grupo.

Prof. Daniel Onchi, Ing. MSc.


METODOLOGIA IV

Se presentará un Trabajo Final grupal cuyo objetivo es


consolidar los temas tratados en las sesiones de forma
integral.

El Trabajo Final consistirá en:


Una propuesta de implementación o mejora en la
Gestión de Operaciones de una empresa nacional.

La entrega del Trabajo Final, es en formato Word o


PDF, se realizará al culminar la última unidad del curso.

Prof. Daniel Onchi, Ing. MSc.


DESARROLLO GENERAL DEL
TRABAJO FINAL

• Elegir una empresa nacional.


• Determinar un objetivo sobre el que se va a trabajar:
propuesta de implementación o mejora en la Gestión
de Operaciones de la empresa elegida.
• Conocer lo más detalladamente posible el proceso
en la Gestión de Operaciones y tener la posibilidad
de obtener la información pertinente.

Prof. Daniel Onchi, Ing. MSc.


METODOLOGIA V

• El Examen Final será en la Sesión 16.


• El Examen Final consistirá en el análisis de un
caso, interpretando los resultados de una
situación del mercado local y donde el objetivo
es evaluar el aprendizaje del curso frente a
una situación real.

Prof. Daniel Onchi, Ing. MSc.


ESTRUCTURA DE PRESENTACION DE LOS
CASOS DE ANALISIS Y TRABAJO FINAL

• Carátula.
• Antecedentes.
• Objetivos.
- General.
- Específicos.
• Análisis del Caso.
• Propuesta de Implementación o
Mejora.
• Conclusiones.
• Recomendaciones.
• Bibliografía.

Prof. Daniel Onchi, Ing. MSc.


SYLLABUS GERENCIA DE
OPERACIONES

Prof. Daniel Onchi, Ing. MSc.


CONTENIDO

- Sesión 01: Introducción a la Gerencia de


Operaciones.
- Sesión 02: Selección y Diseño de Productos.
- Sesión 03: Gestión y Planificación de la
capacidad.
- Sesión 04: Análisis de Procesos.
- Sesión 05: Mejora de Procesos.
- Sesión 06: Gestión de la Calidad.
- Sesión 07: Pronóstico de la Demanda.
- Sesión 08: Localización, Dimensionamiento y
Diseño de Plantas.
- Sesión 09: Gestión de Almacenes.
Prof. Daniel Onchi, Ing. MSc.
CONTENIDO

- Sesión 10: Gestión de Inventarios.


- Sesión 11: Planificación de Ventas y
Operaciones.
- Sesión 12: Gestión de la Cadena de
Suministros.
- Sesión 13: Lean Management y Manufacturing.
- Sesión 14: Tecnología de Producción
Optimizada y Teoría de Restricciones.
- Sesión 15: Mega Tendencias y su Impacto en la
Gerencia de Operaciones.
- Sesión 16: Examen Final y Trabajo Final
Grupal.
Prof. Daniel Onchi, Ing. MSc.
SISTEMA DE EVALUACION

Participación en clase 10%


Casos de análisis 20%
Prácticas calificadas 20%
Trabajo Final 25%
Examen Final 25%

Prof. Daniel Onchi, Ing. MSc.

También podría gustarte