Está en la página 1de 1

10

CLAVES PARA LA ELABORACION DE

INFORMES
PSICOLOGICOS
clinicos

RESPETAR LA DIGNIDAD
E INTIMIEDAD DEL
POSEER LA PACIENTE - 2
CUALIFICACION Esto se debe tener en cuenta
ADECUADA - 1 al solicitar la información
pertinente al cliente, y la
cual se utilizara para
Consta en cumplir con los
redactar en el informe
requisitos legales y éticos
para poder redactarlo (ser
licenciados en psicología,
cuente con la capacitación
adecuada, estar colegiado)

RESPETAR EL DEBER DE
INFORMAR AL CLIENTE - 3
ORGANIZAR EL Ya sea las actividades que se van a realizar
CONTENIDO - 4 en el proceso de la evaluación como en las
que se realizaran en el tratamiento, no solo
El contenido debe ser debe ser informado, sino tambien debe ser
redactado de manera que su aceptado por el cliente.
secuencia ayude a su
comprensión y
complementariedad de
resultados y recomendaciones.
INSTRUMENTOS
USADOS Y
PROCESOS DE COMPRENSION DE
EVALUACION, HIPOTESIS DATOS -5
Y CONCLUSIONES - 6 Declarar por escrito los
instrumentos usados y de ser
las conclusiones serán las necesario la adaptación realizada
respuestas de las hipótesis y estos y la descripción de lo que evalúa.
dependerán de las necesidades
del cliente

ESTILO - 7 CONFIDENCIALIDAD Y
Se debe utilizar un
SECRETO PROFESIONAL - 8
lenguaje claro, racional Es la protección de los datos sobre la salud del
y breve de manera que cliente, el cual es un derecho de elegir
sea de fácil compartirlos o no, de ser el caso que se desee
comprensión para el compartirlos se requerirá de una previa
cliente. autorización legal.

SOLICITAR PROTEGER LOS


CONSENTIMEINTO DOCUMENTOS - 10
INFORMADO- 9 Ya sean en modalidad escrita
o electrónica. Los datos y
Se solicita previamente de resultados del cliente se
manera oral y sirve para protegerán y se mantendrá
realizar las evaluaciones y una copia durante 5 años una
para redactar el informe vez dado de alta.
según lo que el cliente
necesite.

REFERENCIAS:
Pérez, E., Muñoz, M., Ausin, B. (2003). Diez claves para la
elaboración de informes psicológicos clínicos (de acuerdo
a las principales leyes, estándares, normas y guías actuales).
Papeles del Psicólogo, vol. 24, pp. 48-60. Madrid, España.

También podría gustarte