Está en la página 1de 32

Empresa: Larga vida

DOCENTE : Mgs. Lotty Paniagua Cardenas

MATERIA: Gestión por competencias

INTEGRANTES:

Samantha Borcy

Diana Cordich

Phillips Brinckhaus

Jessica Lacio

Fabiola Gutiérrez

Gabriel Jiménez

FECHA: 02-06-2022
Nombre de la empresa

Larga vida.

Rubro: Seguro de salud.

Productos: Servicio.

Presencia: Local.

Cantidad de colaboradores aproximadamente:


30 personas aproximadamente.

Filosofía corporativa

Misión

Nuestros servicios de seguro de salud garantizan confianza y seguridad a


nuestros clientes, en forma transparente, justa y oportuna, siendo primordial la
atención, innovación y un equipo de trabajo orientado al bienestar de nuestros
clientes.

Visión

Ser la empresa de seguros de salud más confiable, con excelencia en gestión de


resolución de problemas y con responsabilidad social.

Valores institucionales

- Confianza.
- Empatía.
- Responsabilidad.
- Honestidad.

Objetivos institucionales

1. Ofrecemos protección y contribuimos a mejorar la calidad de vida de


nuestros clientes.
2. Ofrecemos diversos seguros de salud y planes de asistencia médica.
3. Buscamos la satisfacción del bienestar de las familias cruceñas.

Unicidad

- Somos una empresa que está orientada al bienestar del cliente y la


atención mensual de nuestros servicios.
- Con profesionales especializados en el área.

Organigrama

Directorio

Auditoría
médica

Jefe de
Jefe de Recursos
Administració n Jefe de reclamos
Humanos
y Finanzas

Cobros

Capacitació n
Descripción del servicio

Larga Vida Seguros busca ofrecer y proveer seguridad y protección mediante su


oferta de seguros de salud y planes de asistencia médica, garantizando la
habilidad técnica de sus profesionales y el empleo eficiente de sus recursos para
lograr la satisfacción de las demandas y expectativas de nuestros asegurados.

Cargo: Auditor médico


Definiciones macro

Competencias conductuales

-Orientación al detalle
Analizar la suscripción de pólizas y reclamos de seguros de salud en los
contratos, cumpliendo de manera eficiente las normativas vigentes del seguro
dentro del límite de tiempo establecido de 7 días.
-Toma de decisiones
Analizar si las solicitudes médicas de cada cliente son correctas a partir de la
información del expediente clínico, cumpliendo con la determinación y el tiempo
del seguro de salud pertinente que ofrece la empresa aseguradora.
-Comunicación asertiva
Transmitir la información de los contratos y aranceles al ejecutivo de seguro a
través de un lenguaje escrito y oral logrando una comunicación funcional y
alcanzando al final de mes una evaluación de su habilidad en conjunto con el
ejecutivo sin presentar errores en la transmisión de información.
Competencias técnicas

-Manejo de historias clínicas


Analizar la información de los distintos clientes de la empresa a partir de las
fichas clínicas (digitales o físicas) logrando cumplir las exigencias corporativas y
del cliente según los indicadores del área.
-Manejo de paquete de Microsoft office
Generar reportes de los contratos y formularios a partir de un ordenador portátil
de la compañía que tenga las herramientas de Microsoft Office alcanzando la
máxima eficacia de los programas y programas afines de la empresa, que
apoyen el trabajo del cargo.
-Manejo técnico de auditoría
Analizar los procesos administrativos y finanzas del área médica de la
organización a partir de informes de manera escrita y oral con procedimientos a
seguir para realizarlos, cumpliendo con las determinaciones del índice de calidad
en el proceder del auditor de decisiones y los conocimientos de gestión.

Definiciones Micro

Competencia 1:

Orientación al detalle

Acción Contenido Condición

Analizar la en los contratos


suscripción de Cumpliendo de manera eficiente
pólizas y reclamos las normativas vigentes del
de seguros de seguro dentro del límite de tiempo
salud establecido
Analizar la suscripción de pólizas y reclamos de seguros de salud en los
contratos cumpliendo de manera eficiente las normativas vigentes del
seguro dentro del límite de tiempo establecido (7 días)

Competencia 2:

Toma de decisiones

Acción Contenido Condición

Analizar las A partir de la Cumpliendo con determinación


solicitudes médicas información del del seguro de salud afiliada a la
de los clientes expediente clínico empresa aseguradora

Analizar las solicitudes médicas de los clientes a partir de la información


del expediente clínico cumpliendo con la determinación del seguro de salud
afiliada a la empresa aseguradora.

Competencia 3:

Manejo técnico de auditoría

Acción Contenido Condición

Analizar la gestión A partir de Cumpliendo con las metas


administrativa y informes de administrativas y financieras de la
financiera manera escrita y parte gerencial del hospital
oral determinando el índice de calidad
Analizar los procesos administrativos y financieros de la organización A
partir de informes de manera escrita y oral con procedimientos a seguir
para realizarlos cumpliendo con las determinación el índice de calidad en
el acto de auditor de toma de decisiones y los conocimientos de gestión

Competencia 4:

Comunicación asertiva

Acción Contenido Condición

Transmitir la a través de un Logrando una comunicación


información de los lenguaje escrito y funcional y alcanzando al final de
contratos y oral mes una evaluación de su
aranceles al habilidad en conjunto con el
ejecutivo del ejecutivo sin presentar errores en
seguro la transmisión de información

Logrando una comunicación funcional y alcanzando al final de mes una


evaluación de su habilidad en conjunto con el ejecutivo sin presentar
errores en la transmisión de información
Competencia 5:

Manejo de paquete de Microsoft office

Acción Contenido Condición

Generar reportes A través de un Alcanzando la máxima


de los contratos y ordenador portátil eficacia de los programas
formularios de la compañía para la elaboración de
formularios, contratos,
informes, reportes y
presupuestos requeridos por
la empresa, que apoyen el
trabajo del cargo.

Integrar el uso de las herramientas de Microsoft office a través de un


ordenador portátil de la compañía alcanzando la máxima eficacia de los
programas para la elaboración de formularios, contratos, informes,
reportes y presupuestos requeridos por la empresa, que apoyen el
trabajo del cargo.

Competencia 6:

Manejo de historias clínicas


Acción Contenido Condición

Analizar información de a partir de las logrando cumplir las exigencias


los distintos clientes de fichas clínicas corporativas y del cliente según
la empresa (digitales o físicas) los indicadores del área.

Analizar la información de los distintos clientes de la empresa a partir de las


fichas clínicas (digitales o físicas) logrando cumplir con todas las exigencias
corporativas y del cliente según los indicadores del área.

ELABORACIÓN DE COMPETENCIAS POR GRADOS


COMPETENCIA 1 / Orientación al Detalle

Definición micro
Grado A

Acción Contenido Condición

Analizar la En los Cumpliendo de manera eficiente y eficaz


suscripción de contratos las normativas vigentes del seguro dentro
pólizas y del límite de tiempo establecido de 7 días,
reclamos de demostrando un trabajo claro y preciso en
salud el análisis, además de alcanzar la
satisfacción de sus dependientes.

Definición micro
Grado B

Acción Contenido Condición

Analizar la En los Cumpliendo satisfactoriamente las


suscripción de contratos normativas vigentes del seguro dentro del
pólizas y límite de tiempo establecido de 7 días,
reclamos de demostrando un buen trabajo.
salud

Definición micro
Grado C

Acción Contenido Condición

Analizar la En los Cumpliendo las normativas vigentes del


suscripción de contratos seguro dentro del límite de tiempo
pólizas y establecido de 7 días.
reclamos de
salud

Definición micro
Grado D

Acción Contenido Condición

Analizar la En los Cumpliendo las normativas vigentes del


suscripción de contratos seguro.
pólizas y
reclamos de
salud

Elaboración conceptual de las competencias


1. Orientación al detalle
➔ GRADO A (75-100%) Alto
Analizar la suscripción de pólizas y reclamos de salud en los contratos
cumpliendo de manera eficiente y eficaz las normativas vigentes del
seguro dentro del límite de tiempo establecido de 7 días, demostrando un
trabajo claro y preciso en el análisis, además de alcanzar de manera
satisfactoria sus dependientes.
➔ GRADO B (50-75%) Por sobre el estándar
Analizar la suscripción de pólizas y reclamos de salud en los contratos
cumpliendo satisfactoriamente las normativas vigentes del seguro dentro
del límite de tiempo establecido de 7 días, demostrando un buen trabajo.

➔ GRADO C (25-50%) Mínimo requerido por el puesto


Analizar la suscripción de pólizas y reclamos de salud en los contratos
cumpliendo las normativas vigentes del seguro dentro del límite de tiempo
establecido de 7 días.
➔ GRADO D (0-25%) Insatisfactorio
Analizar la suscripción de pólizas y reclamos de salud en los contratos
cumpliendo las normativas vigentes del seguro.
COMPETENCIA 2 /Toma de decisiones

Definición micro
Grado A
Acción Contenido Condición

Analizar si A partir de Cumpliendo de manera excelente con las


las la determinaciones del seguro de salud pertinente
solicitudes informació que ofrece la empresa aseguradora, sin tener
médicas de n del márgenes de errores en las decisiones
cada expediente
cliente son clínico
correctas

Definición micro
Grado B

Acción Contenido Condición

Analizar si A partir de Cumpliendo muy bien con las determinaciones del


las la seguro de salud pertinente que ofrece la empresa
solicitudes informació aseguradora y presentando poco margen de error
médicas de n del en las decisiones.
cada expediente
cliente son clínico
correctas

Definición micro
Grado C

Acción Contenido Condición


Analizar si A partir de Cumpliendo bien con las determinaciones del
las la seguro de salud pertinente que ofrece la empresa
solicitudes informació aseguradora, presentando márgenes de errores
médicas de n del relativos en las decisiones
cada expediente
cliente son clínico
correctas

Definición
micro
Grado D

Acción Contenido Condición

Analizar si A partir de Cumpliendo regularmente con las determinaciones


las la seguro de salud pertinente que ofrece la empresa
solicitudes informació aseguradora con márgenes de errores significativos
médicas de n del en las decisiones
cada expediente
cliente son clínico.
correctas.

Elaboración conceptual de la competencia


2. Toma de decisiones
➔ GRADO A (75-100%) Alto
Analizar si las solicitudes médicas de cada cliente son correctas a partir
de la información del expediente clínico cumpliendo de manera excelente
con las determinaciones del seguro de salud pertinente que ofrece la
empresa aseguradora, sin tener márgenes de errores en las decisiones.
➔ GRADO B (50-75%) Por sobre el estándar
Analizar si las solicitudes médicas de cada cliente son correctas a partir
de la información del expediente clínico Cumpliendo muy bien con las
determinaciones del seguro de salud pertinente que ofrece la empresa
aseguradora y presentando poco margen de error en las decisiones.
➔ GRADO C (25-50%) Mínimo requerido por el puesto
Analizar si las solicitudes médicas de cada cliente son correctas a partir
de la información del expediente clínico cumpliendo bien con las
determinaciones del seguro de salud pertinente que ofrece la empresa
aseguradora, presentando márgenes de errores relativos en las
decisiones
➔ GRADO D (0-25%) Insatisfactorio
Analizar si las solicitudes médicas de cada cliente son correctas a partir
de la información del expediente clínico cumpliendo regularmente con las
determinaciones seguro de salud pertinente que ofrece la empresa
aseguradora con márgenes de errores significativos en las decisiones

COMPETENCIA 3 / Manejo de técnicas de auditoría

Definición Micro
Grado A

Acción Contenido Condición

Analizar la gestión A partir de informes Cumpliendo con todos las


administrativa y de manera escrita y metas administrativas y
financiera. oral. financieras de la parte gerencial
del hospital determinando un
excelente índice de calidad en
el acto de auditor de decisiones
y los conocimientos de gestión.
Definición Micro
Grado B

Acción Contenido Condición

Analizar la gestión A partir de informes de Cumpliendo la mayoría de las


administrativa y manera escrita y oral. metas administrativas y
financiera. financieras de la parte
gerencial del hospital
determinando un muy buen
índice de calidad en el acto
de auditor de decisiones y los
conocimientos de gestión

Definición Micro
Grado C

Acción Contenido Condición

Analizar la gestión A partir de informes de Cumpliendo parcialmente


administrativa y manera escrita y oral. con las tareas
financiera. administrativas y financieras
de la parte gerencial del
hospital determinando un
buen índice de calidad en el
acto de auditor de
decisiones y los
conocimientos de gestión.

Definición Micro
Grado D

Acción Contenido Condición

Analizar la gestión A partir de informes de Cumpliendo regularmente en


administrativa y manera escrita y oral. la parte administrativas y
financiera. financieras de la parte
gerencial del hospital
determinando índice regular
de calidad en el acto de
auditor de decisiones y los
conocimientos de gestión.

Elaboración conceptual de la competencia


3. Manejo técnico de auditoría
➔ GRADO A (75-100%) Alto
Analizar la gestión administrativa y financiera a partir de informes de
manera escrita y oral cumpliendo con todos las metas administrativas y
financieras de la parte gerencial del hospital determinando un excelente
índice de calidad en el acto de auditor de decisiones y los conocimientos
de gestión.
➔ GRADO B (50-75%) Por sobre el estándar.
Analizar la gestión administrativa y financiera a partir de informes de
manera escrita y oral cumpliendo la mayoría de las metas administrativas
y financieras de la parte gerencial del hospital determinando un muy buen
índice de calidad en el acto de auditor de decisiones y los conocimientos
de gestión.
➔ GRADO C (25-50%) Mínimo requerido por el puesto.
Analizar la gestión administrativa y financiera a partir de informes de
manera escrita y oral cumpliendo parcialmente con las tareas
administrativas y financieras de la parte gerencial del hospital
determinando un buen índice de calidad en el acto de auditor de
decisiones y los conocimientos de gestión.
➔ GRADO D (0-25%) Insatisfactorio
Analizar la gestión administrativa y financiera a partir de informes de
manera escrita y oral cumpliendo regularmente en la parte administrativas
y financieras de la parte gerencial del hospital determinando índice
regular de calidad en el acto de auditor de decisiones y los conocimientos
de gestión.

Competencia 4:

Comunicación asertiva

Definición micro GRADO A

Acción Contenido Condición


Transmitir la a través de un Logrando una comunicación
información de los lenguaje escrito y abierta, clara y precisa
contratos y aranceles oral alcanzando al final de mes una
al ejecutivo del evaluación óptima de su
seguro habilidad en conjunto con el
ejecutivo sin tener márgenes de
errores en la comunicación

Definición micro GRADO B

Acción Contenido Condición

Transmitir la a través de un Logrando una comunicación


información de los lenguaje escrito y abierta y clara alcanzando al
contratos y aranceles oral final de mes una evaluación muy
al ejecutivo del buena de su habilidad en
seguro conjunto con el ejecutivo,
presentando poco margen de
error en la comunicación.

Definición micro GRADO C

Acción Contenido Condición


Transmitir la a través de un Logrando una comunicación
información de los lenguaje escrito y abierta alcanzando al final de
contratos y aranceles oral mes una evaluación buena de su
al ejecutivo del habilidad en conjunto con el
seguro ejecutivo, presentando
márgenes de errores relativos en
la comunicación

Definición micro GRADO D

Acción Contenido Condición

Transmitir la a través de un Logrando una comunicación


información de los lenguaje escrito y regular y alcanzando al final de
contratos y aranceles oral mes una evaluación óptima de
al ejecutivo del su habilidad en conjunto con el
seguro ejecutivo con márgenes de
errores significativos en la
comunicación

Elaboración conceptual de las competencias


1. Comunicación asertiva
➔ GRADO A (75-100%) Alto
Transmitir la información de los contratos y aranceles al ejecutivo del seguro a
través de un lenguaje escrito y oral logrando una comunicación abierta, clara y
precisa alcanzando al final de mes una evaluación óptima de su habilidad en
conjunto con el ejecutivo sin tener márgenes de errores en la comunicación
➔ GRADO B (50-75%) Por sobre el estándar
Transmitir la información de los contratos y aranceles al ejecutivo del seguro a
través de un lenguaje escrito y oral logrando una comunicación abierta y clara
alcanzando al final de mes una evaluación muy buena de su habilidad en
conjunto con el ejecutivo, presentando poco margen de error en la
comunicación.

➔ GRADO C (25-50%) Mínimo requerido por el puesto

Transmitir la información de los contratos y aranceles al ejecutivo del seguro a


través de un lenguaje escrito y oral logrando una comunicación abierta
alcanzando al final de mes una evaluación buena de su habilidad en conjunto
con el ejecutivo, presentando márgenes de errores relativos en la comunicación.

➔ GRADO D (0-25%) Insatisfactorio

Transmitir la información de los contratos y aranceles al ejecutivo del seguro a


través de un lenguaje escrito y oral logrando una comunicación regular y
alcanzando al final de mes una evaluación óptima de su habilidad en conjunto
con el ejecutivo con márgenes de errores significativos en la comunicación.
Competencia 5:

Manejo de paquete de Microsoft office

Definición micro GRADO A

Acción Contenido Condición

Generar reportes de A través de un Alcanzando un óptimo uso


los contratos y ordenador portátil de los programas para la
formularios de la compañía elaboración de
formularios, contratos,
informes, reportes y
presupuestos requeridos
por la empresa, que
apoyen el trabajo eficiente
y eficaz del cargo.

Definición micro GRADO B

Acción Contenido Condición


Generar reportes de A través de un Alcanzando un muy buen
los contratos y ordenador portátil uso de los programas
formularios de la compañía para la elaboración de
formularios, contratos,
informes, reportes y
presupuestos requeridos
por la empresa, que
apoyen el trabajo eficiente
del cargo.

Definición micro
GRADO C

Acción Contenido Condición

Integrar el uso de las A través de un Alcanzando un buen uso


herramientas de ordenador portátil de los programas para la
Microsoft office de la compañía elaboración de
formularios, contratos,
informes, reportes y
presupuestos requeridos
por la empresa, que
apoyen el trabajo del
cargo.

Definición micro GRADO D


Acción Contenido Condición

Integrar el uso de las A través de un Alcanzando de manera


herramientas de ordenador portátil regular el uso de los
Microsoft office de la compañía programas para la
elaboración de
formularios, contratos,
informes, reportes y
presupuestos requeridos
por la empresa.

Elaboración conceptual de las competencias

1. Manejo de paquete de Microsoft office·


➔ GRADO A (75-100%) Alto
Integrar el uso de las herramientas de Microsoft office a través de un ordenador
portátil de la compañía alcanzando un óptimo uso de los programas para la
elaboración de formularios, contratos, informes, reportes y presupuestos
requeridos por la empresa, que apoyen el trabajo eficiente y eficaz del cargo.
➔ GRADO B (50-75%) Por sobre el estándar
Integrar el uso de las herramientas de Microsoft office a través de un ordenador
portátil de la compañía alcanzando un muy buen uso de los programas para la
elaboración de formularios, contratos, informes, reportes y presupuestos
requeridos por la empresa, que apoyen el trabajo eficiente del cargo.
➔ GRADO C (25-50%) Mínimo requerido por el puesto
Integrar el uso de las herramientas de Microsoft office a través de un ordenador
portátil de la compañía Alcanzando un buen uso de los programas para la
elaboración de formularios, contratos, informes, reportes y presupuestos
requeridos por la empresa, que apoyen el trabajo del cargo.
➔ GRADO D (0-25%) Insatisfactorio
Integrar el uso de las herramientas de Microsoft office a través de un ordenador
portátil de la compañía alcanzando de manera regular el uso de los programas
para la elaboración de formularios, contratos, informes, reportes y presupuestos
requeridos por la empresa.

Competencia 6:

Manejo de historias clínicas

Definición micro GRADO A

Acción Contenido Condición

a partir de las Logrando cumplir con todas


Analizar información fichas clínicas las exigencias corporativas
de los distintos (digitales o y del cliente, sin tener
clientes de la empresa físicas) márgenes de errores
Definición micro
GRADO B

Acción Contenido Condición

Logrando cumplir
A las fichas medianamente las
clínicas de los exigencias corporativas y
Analizar información clientes del cliente, presentando
de los distintos digitales o poco margen de error en la
clientes de la empresa físicas comunicación

Definición micro GRADO C

Acción Contenido Condición

Logrando cumplir
A las fichas parcialmente las exigencias
clínicas de los corporativas y del cliente,
Analizar información clientes presentando márgenes de
de los distintos digitales o errores relativos en la
clientes de la empresa físicas comunicación

Definición micro GRADO D


Acción Contenido Condición

Logrando cumplir
A las fichas regularmente las
clínicas de los exigencias corporativas y
Analizar información clientes del cliente, con márgenes
de los distintos digitales o de errores significativos en
clientes de la empresa físicas la comunicación

Elaboración conceptual de las competencias

1. Manejo de historias clínicas


➔ GRADO A (75-100%) Alto
Analizar información de los distintos clientes de la empresa a las fichas clínicas
de los clientes digitales o físicas logrando cumplir con todas las exigencias
corporativas y del cliente, sin tener márgenes de errores.

➔ GRADO B (50-75%) Por sobre el estándar


Analizar información de los distintos clientes de la empresa a las fichas
clínicas de los clientes digitales o físicas logrando cumplir medianamente
las exigencias corporativas y del cliente, presentando poco margen de error
en la comunicación.
➔ GRADO C (25-50%) Mínimo requerido por el puesto
Analizar información de los distintos clientes de la empresa a las fichas clínicas
de los clientes digitales o físicas logrando cumplir parcialmente las exigencias
corporativas y del cliente, presentando márgenes de errores relativos en la
comunicación.
➔ GRADO D (0-25%) Insatisfactorio
Analizar información de los distintos clientes de la empresa a las fichas clínicas
de los clientes digitales o físicas logrando cumplir regularmente las exigencias
corporativas y del cliente, con márgenes de errores significativos en la
comunicación.

GRADO DE DESARROLLO REQUERIDO PARA EL CARGO EN REVISIÓN:

Competencia: Orientación al detalle

Grado requerido: GRADO A

Definición:

Analizar la suscripción de pólizas y reclamos de salud en los contratos


cumpliendo de manera eficiente y eficaz las normativas vigentes del seguro
días dentro del límite de tiempo establecido de 7 días demostrando un trabajo
claro y preciso en el análisis, además de alcanzar de manera satisfactoria a sus
dependientes.
Comportamientos:

● Comportamiento 1: Revisar mensualmente la suscripción de pólizas y


reclamos de salud en los contratos.
● Comportamientos 2: Tener reuniones con sus superiores para dar aviso
de cualquier observación en las pólizas y reclamos.
● Comportamiento 3: Hacer entrega de los documentos, con la fecha
establecida de tiempo limitado, analizados con las conclusiones
pertinentes a los superiores.

Competencia: Toma de decisiones

Grado requerido: GRADO A

Definición:

Analizar si las solicitudes médicas de cada cliente son correctas a partir de la


información del expediente clínico cumpliendo de manera excelente con las
determinaciones del seguro de salud pertinente que ofrece la empresa
aseguradora sin tener márgenes de error en las decisiones.
Comportamientos:

● Comportamiento 1: Elabora planes en base a decisiones previas a las


solicitudes médicas de cada cliente a partir del expediente clínico
● Comportamiento 2: Trabaja en conjunto con sus superiores para decidir un
curso de acción rápidamente si surgieran problemas inesperados.
● Comportamiento 3: Las decisiones de cada solicitud médica presentadas
no deben exceder el 0,5% de margen de error.

Competencia: Manejo de técnica de auditoría

Grado requerido: GRADO A

Definición:

Analizar la gestión administrativa y financiera a partir de informes de manera


escrita y oral cumpliendo con el máximo de metas administrativas y financieras
de la parte gerencial del hospital determinando un excelente índice de calidad en
el acto de auditor de decisiones y los conocimientos de gestión.
Comportamientos:

● Comportamiento 1: Revisar los documentos de auditorías previas de la


empresa para tener controlado el estado financiero y administrativo de la
organización.
● Comportamiento 2: Elaborar los informes de la gestión administrativa y
financiera pertinente acorde a las necesidades de la empresa.
● Comportamiento 3: Tener reuniones quincenales con los directivos para
informar sobre la gestión administrativa y financiera de la empresa.

Competencia: Comunicación asertiva


Grado requerido: GRADO A

Definición:

Transmitir la información de los contratos y aranceles al ejecutivo del seguro a


través de un lenguaje escrito y oral logrando una comunicación abierta, clara y
precisa alcanzando al final de mes una evaluación óptima de su habilidad en
conjunto con el ejecutivo sin presentar errores en la transmisión de información.
Comportamientos:

● Comportamiento 1: Elaborar informes claros y precisos que permitan


comunicar a los directivos con una clara disposición y composición.
● Comportamiento 2: Tener reuniones quincenales con los directivos para
informar acerca de los contratos y aranceles
● Comportamiento 3: Las transmisiones de información en los informes
presentadas no deben exceder el 0,5% de margen de error.

Competencia: Manejo de paquete de Microsoft Office

Grado requerido: GRADO A

Definición:

Generar reportes de los contratos y formularios a través de un ordenador portátil


de la compañía alcanzando un óptimo uso de los programas para la elaboración
de formularios, contratos, informes, reportes y presupuestos requeridos por la
empresa, que apoyen el trabajo eficiente y eficaz del cargo.

Comportamientos:
● Comportamiento 1: Elaborar quincenalmente reportes de los formularios
ingresados al sistema bajo un formato de googleforms en el tiempo
establecido de 7 días y presentando un margen de error del 0.5%.
● Comportamiento 2: Elaborar quincenalmente reportes de los contratos
ingresados al sistema de Microsoft Word en el tiempo establecido de 7
días y presentando un margen de error del 0.5%.
● Comportamiento 3: Elaborar quincenalmente presupuestos de los
contratos ingresados al sistema bajo un formato de Microsoft Excel en el
tiempo establecido de 7 días y presentando un margen de error del 0.5%.

Competencia: Manejo de historias clínicas.

Grado requerido: GRADO A

Definición:

Analizar información de los distintos clientes de la empresa a partir de las fichas


clínicas de los clientes digitales o físicas logrando cumplir con todas las
exigencias corporativas y del cliente, sin exceder un margen de error de 0,5%.

Comportamientos:

● Comportamiento 1: Revisar quincenalmente las fichas clínicas digitales y


físicas de los clientes.
● Comportamiento 2: Dar aviso a los dependientes acerca de cualquier
anomalía u observación encontrada en las fichas clínicas de los clientes.
● Comportamiento 3: Los informes de cada cliente en las fichas clínicas
presentadas no deben exceder el 0,5% de margen de error.

Elaboración de Mapa de competencias Laborales de las 6 competencias:

Mapa de competencias
Orientaci Toma de Manejo Manejo de
ón al decisiones técnico de Comunicac Manejo de paquete historias
Cargos: detalle : auditoría ión asertiva de microsoft office clínicas
Auditoria
medica A A A A A A
Directorio B A B A C D
Auxiliar
auditor B C B B A B

Elaboración de preguntas STAR


Competencia: Manejo técnico de auditoría

○ ¿En algún momento has realizado un informe de auditoría?


¿cuándo y dónde lo hacías?
○ ¿Cuáles han sido las dificultades que se te han presentado al
realizar los informes de auditoría?
○ ¿Ha sido parte de tus funciones tener reuniones con los directivos
para explicar los informes de auditoría?
○ ¿Cómo enfrentarías esas dificultades al realizar tu labor?
○ ¿Cómo integrarías el impacto de la realización de tus funciones en
tu proceder futuro?

Competencia: Manejo de Microsoft office

○ ¿Alguna vez has realizado trabajos con programas de Microsoft


office? ¿Cuándo y dónde lo hacías?
○ ¿Cuáles han sido las dificultades que se te han presentado al
realizar trabajos que hagan uso de Microsoft Office?
○ ¿Cómo enfrentarás esas dificultades al realizar tu labor?
○ ¿Ha sido parte de sus funciones la elaboración quincenal de
presupuestos de contratos en formato Excel?
○ ¿Cómo integramos el impacto de la realización de tus funciones en
tu proceder futuro?

También podría gustarte