Está en la página 1de 6

FICHA DE

EVALUACIÓN
N° 09
DIAGNÓSTICO E INFORME
PSICOLÓGICO
elaboración de cualquier posible informe y nos sitúa ante los
condicionantes científicos, éticos y legales establecidos para
POSEER LA CUALIFICACIÓN
ejercer profesionalmente este tipo de tare
ADECUADA

RESPETAR LA DIGNIDAD, establece los principios básicos que deben guiar toda la
“DIEZ CLAVES PARA LIBERTAD, AUTONOMÍA E
INTIMIDAD DEL CLIENTE
actividad profesional del Psicólogo pero, muy especialmente,
en lo que a la elaboración de informes se refiere.
ELABORAR INFORMES
PSICOLÓGICOS CLÍNICOS” El cliente tiene derecho a elegir el tratamiento, de esta forma, el
PRESPETAR Y CUMPLIR EL Psicólogo tiene la obligación de informar verazmente al cliente,
siempre y en cualquier circunstancia, de modo adecuado a sus
DERECHO Y EL DEBER
posibilidades de comprensión. En estos casos, se informará también a
DEINFORMAR AL CLIEN
su representante legal.

LAS 9 FASES
Deben estructurarse de forma lógica y apropiada a sus fines.
ORGANIZAR LOS CONTENIDOS
Aunque no existen disposiciones legales específicas a este
DEL INFORME
respecto.

Los test psicológicos y todo lo relacionado con ellos,


DESCRIBIR LOS INSTRUMENTOS
como la construcción, adaptación, traducción,
EMPLEADOS Y FACILITAR LA distribución aplicación, ha sido, sin duda, uno de los
COMPRENSIÓN DE LOS DATOS
aspectos relacionados con la evaluación psicológica,
que más normas, principios, estándares y guías ha
generado a lo largo del tiempo
. Teniendo en cuenta que el informe es un documento
INCLUIR EL PROCESO DE científico, la presentación de datos técnicos deberá
EVALUACIÓN, LAS HIPÓTESIS facilitar el contraste de los resultados por otros
FORMULADAS Y JUSTIFICAR LAS psicólogos y, para que esto sea así, el profesional que
CONCLUSIONES
realiza el informe debe seguir una serie de requisitos en
cuanto a la forma en que se presentan los resulta

“DIEZ CLAVES PARA


ELABORAR INFORMES
PSICOLÓGICOS CLÍNICOS” CUIDAR AL ESTILO
Al redactar el informe, o informar verbalmente de los
resultados de una evaluación, el Psicólogo debe
considerarnos ciertos requerimientos de estilo que ayuden a
en-tender mejor la información que se quiere transmitir.

LAS 9 FASES

MANTENER LA Deben estructurarse de forma lógica y apropiada a sus fines.


Aunque no existen disposiciones legales específicas a este
CONFIDENCIALIDAD Y EL
respecto.
SECRETOPROFESIONA

Esta norma afecta también a la redacción de


informes: el cliente debe consentir la elaboración
del informe y aceptar, igualmente, la información
incluida en él. Para que este consentimiento pueda
SOLICITAR EL denominarse informado, el cliente debe recibir la
CONSENTIMIENTO suficiente información relativa a la necesidad y
INFORMADO posibles usos del informe y de la información y
documentación incluida en el mismo.
foro
Importancia de la ética en la
elaboración de los informes.
La investigación ética es muy importante
para los científicos ya que realza su estudio
al no ser considerado como una
externalidad negativa que afecta a la
sociedad. La ética debe estar
necesariamente presente en los
investigadores y debe ser respetada a
través de los estilos normativos de citación y
diferenciación.
En qué casos podemos
romper la confidencialidad
del contenido del informe y
atención
Cualquier situación que ponga en riesgo la
vida del paciente o de otras personas
cercanas a este (o no cercanas si el caso es
grave), obligarán al psicólogo o
psicoterapeuta a romper este secreto
profesional, independientemente de si esto
ocurre en el marco de un proceso judicial o
no.

También podría gustarte