Está en la página 1de 2

Ideas

La inteligencia
- Los procesos afectados son la inteligencia, recepción, memoria y atención.
- La inteligencia por lo regular no se ve muy afectada, sin embargo, algunos
autores supeditan el retraso mental a la puntuación en una evaluación de C.I.
La percepción
- Falta de reconocimiento de determinados elementos. Es decir: que al enfrentarse
a imágenes o ejercicios de reconocimiento de diferencias pueden ser problemas
significativos.
- Alteración de coordinación visomotoras y movimientos que requieran
concentración.
- Lentitud en análisis y comprensión de estímulos.
- Perseverancia en actividades que después de muchos intentos resultan no
productivas, como: realizar alguna operación matemática incorrectamente o sin
saber el proceso adecuado.

Párrafos
La inteligencia
Los trastornos del desarrollo y las discapacidades del desarrollo ejercen un impacto
considerable en la inteligencia de las personas, afectando su capacidad para procesar
información, aprender y desenvolverse en diversas áreas de la vida. Individuos
diagnosticados con trastornos del espectro autista (TEA), trastorno por déficit de
atención e hiperactividad (TDAH), o discapacidad intelectual, por ejemplo, enfrentan
desafíos únicos que inciden directamente en su desarrollo cognitivo. En el caso del
TEA, la comunicación y las habilidades sociales pueden ser áreas de especial dificultad,
limitando la expresión y comprensión emocional. Por su parte, el TDAH puede impactar
la atención y la autorregulación, afectando la concentración y la capacidad para
completar tareas de manera eficiente. Aquellos con discapacidad intelectual pueden
experimentar limitaciones en la adquisición de conocimientos y habilidades académicas.
Es importante subrayar que cada individuo presenta un conjunto único de desafíos y
fortalezas. A través de enfoques personalizados y el acceso a apoyos adecuados, muchos
individuos con trastornos del desarrollo pueden alcanzar metas significativas en
términos de inteligencia emocional, social y académica. La comprensión de estas
condiciones y la implementación de estrategias inclusivas son esenciales para fomentar
un entorno que favorezca el desarrollo pleno de las capacidades intelectuales de cada
individuo, independientemente de sus desafíos.

La percepción
Los trastornos del desarrollo y las discapacidades del desarrollo desencadenan una serie
de complejas interacciones en la percepción de las personas, influyendo en cómo
interpretan y experimentan el mundo que les rodea. En el contexto de los trastornos del
espectro autista (TEA), se pueden observar alteraciones en la percepción sensorial,
manifestadas en una hiper o hiposensibilidad a estímulos visuales, auditivos o táctiles.
Este fenómeno puede generar respuestas sensoriales atípicas que afectan la manera en
que procesan y responden a la información sensorial cotidiana. Asimismo, el trastorno
del procesamiento sensorial puede afectar la percepción de los estímulos, resultando en
desafíos para organizar e interpretar de manera eficaz la información proveniente del
entorno.
La comprensión detallada de estas complejidades sensoriales es fundamental para
adaptar entornos y proporcionar estrategias de apoyo que permitan a las personas con
trastornos del desarrollo participar plenamente en sus actividades diarias. Reconocer y
abordar las variaciones individuales en la percepción sensorial es esencial para
promover una integración efectiva y garantizar que las personas puedan aprovechar al
máximo sus capacidades cognitivas, a pesar de los desafíos que puedan surgir en el
procesamiento sensorial.

También podría gustarte