Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES

Maestría en Ingeniería Mecatrónica

Presenta:
Ing. Jesús Alejandro Flores Serrato

Eje 2
Práctica 5. Buriles
Reporte

Fecha de entrega:
19 de Noviembre de 2023
REPORTE

Paso 1. Cargar el Turning Center.

Figura 1. Turning Center

Paso 2. Open the Inventory y seleccionar Embedded Tools y se seleccionan las siguientes
herramientas.

Figura 2. Inventory - Tools


Figura 3. Herramienta T1. Buril con forma de rombo y de desbaste a lado izquierdo.

Figura 4. Herramienta T4. Buril con forma de rombo y de desbaste a lado derecho.
Figura 5. Herramienta T9. Buril para ranurado de 4 mm.

Figura 6. Herramienta T10. Buril para ranurado de 6 mm.


Figura 7. Herramienta T23. Buril circular de 4 mm de radio.

Paso 3. Configurar las características del material.

Figura 8. Características del material que se va a maquinar.


Paso 4. Definir las dimensiones que tendrá el material que se va a maquinar.

Figura 9. Dimensiones del material.

Paso 5. Escribir la primera parte del programa en el Editor y proceder a simularlo.

Figura 10. Primera parte del programa.


Figura 11. Colocación del buril en el cero de pieza.

Paso 6. Escribir la segunda parte del programa en el Editor y proceder a simularlo. Se observa que se
está trabajando con un Buril con forma de rombo y de desbaste a lado izquierdo.

Figura 12. Se agrega la segunda parte del programa.


Figura 13. Maquinado con buril en forma de rombo y de desbaste a lado izquierdo.

Paso 7. Escribir la tercera parte del programa en el Editor y proceder a simularlo. Se observa que hay
un cambio de herramienta Buril circular de 4 mm de radio.

Figura 14. Se agrega la tercera parte del programa.


Figura 15. Maquinado con buril circular.

Paso 8. Escribir la cuarta parte del programa en el Editor y proceder a simularlo. Aquí se puede
observar el cambio de herramienta a Buril con forma de rombo y de desbaste a lado derecho.

Figura 16. Se agrega la cuarta parte del programa.


Figura 17. Maquinado con Buril con forma de rombo y de desbaste a lado derecho.

Paso 9. Escribir la quinta parte del programa en el Editor y proceder a simularlo. Aquí se puede
observar el cambio de herramienta a Buril ranurado de 4 mm. Y se puede observar el maquinado de
tres ranuras.

Figura 18. Se agrega la quinta parte del programa.


Figura 19. Maquinado con Buril ranurado de 4 mm.

Paso 10. Finalmente, escribir la sexta parte del programa en el Editor y proceder a simularlo. Aquí se
puede observar el último cambio de herramienta a Buril para ranurado de 6 mm. Se puede observar
una única ranura con esta herramienta que no llega hasta el centro.

Figura 20. Se agrega la sexta y última parte del programa.


Figura 21. Maquinado con Buril ranurado de 10 mm.
CONCLUSIONES SOBRE LOS RESULTADOS OBTENIDOS

Se puede observar en esta imagen el maquinado completo en donde se utilizaron varias herramientas
para distintos tipos de maquinado. Fue muy interesante desarrollar esta práctica pude recordar cómo
hacer un programa de maquinado en torno y además ver el uso de distintas herramientas. Acerca del
último maquinado de ranura me ha tocado ver llegar hasta el centro para cortar el material, yo lo
conozco a este proceso como tronzado.

Figura 22. Maquinado completo de la pieza.

También podría gustarte