Está en la página 1de 2

Base de Dictámenes

asignación de permanencia, conscripción militar, PDI, invest

NÚMERO DICTAMEN FECHA DOCUMENTO


074116N10 10-12-2010
NUEVO: REACTIVADO:
NO SI
RECONSIDERADO
RECONSIDERADO: PARCIAL:
NO NO
ACLARADO: ALTERADO:
NO NO
APLICADO: CONFIRMADO:
SI NO
COMPLEMENTADO: CARÁCTER:
NO NNN

DICTAMENES RELACIONADOS

reconsidera dictámenes 8013/2006, 72682/2009, 7683/2010


Acción Dictamen Año
Reconsidera 008013 2006
Reconsidera 072682 2009
Reconsidera 007683 2010

FUENTES LEGALES

DFL 2/68 Inter art/46 lt/n1 DFL 1/80 Defen art/101 dto 135/2009 Defen art/3 lt/m dto
135/2009 Defen art/2 dto 412/91 carab

MATERIA

Sobre pago de la asignación de permanencia en la Policía de Investigaciones de Chile.

DOCUMENTO COMPLETO

N° 74.116 Fecha: 10-XII-2010


N° 74.116 Fecha: 10-XII-2010

Se ha dirigido a esta Contraloría General el señor Álvaro Enrique Palma Orellana, funcionario de la Policía
de Investigaciones de Chile, para solicitar un pronunciamiento que determine si el período servido en el
Ejército de Chile, es útil para efectos de percibir la asignación de permanencia, contemplada en el
artículo 46, letra ñ), del D.F.L. N° 2, de 1968, del Ministerio del Interior, Estatuto del Personal de
Carabineros de Chile.

Sobre el particular, cabe mencionar que la citada norma legal, aplicable a la Policía de Investigaciones
de Chile, en virtud de lo dispuesto en el artículo 101 del D.F.L. N° 1, de 1980, del Ministerio de Defensa
Nacional, Estatuto de su Personal, otorga la referida asignación a los funcionarios que acrediten veinte o
más años de servicios efectivos en la respectiva entidad.

Por su parte, el artículo 3°, letra m), del Decreto N° 135, de 2009, de la misma Secretaría de Estado,
aprobatorio del Reglamento de Asignaciones, Sobresueldos, Gratificaciones Especiales y otros derechos
económicos del personal de la Policía de Investigaciones de Chile, reitera que para gozar de la
asignación de permanencia se debe acreditar veinte años o más de servicios efectivos en el
mencionado organismo, agregando que para estos efectos, sólo serán válidos aquellos expresamente
aludidos en el artículo 2° de este texto reglamentario.

Este último precepto señala, en su inciso segundo, que serán servicios efectivos, entre otros, aquellos
desempeñados como conscripto en el Ejército, como ocurre en la situación en estudio.

Por consiguiente, en mérito de lo expuesto, cabe concluir que el señor Álvaro Palma Orellana puede
computar, para los efectos de percibir la asignación de permanencia, el tiempo servido como conscripto
en el Ejército de Chile.

Déjanse sin efecto los dictámenes Nos 8.013, de 2006, 72.682, de 2009, 7.683, de 2010 y todo otro
pronunciamiento contrario a lo expuesto en el presente oficio.

Ramiro Mendoza Zúñiga

Contralor General de la República

También podría gustarte