Está en la página 1de 3

RAMIREZ SANTANA ESTEFANY MARIBEL

LIDERAZGO

ENTREGABLE 2

ENSAYO

Descripción general del modelo integral del


liderazgo
A través de este curso hemos visto distintos temas en los que predomina las
estrategias para ser un buen líder en mi opinión digo que ser un líder en el área de
enfermería es algo de suma importancia ya que estamos en constante contacto con
nuestros compañeros somos un equipo en el que a veces tenemos que hacer
procedimientos entre varios compañeros o en otra situación sólo necesitamos ser
acompañados.
Yo considero que para la vida diaria se tiene que tener decisión ser una persona
entregada a lo que hace ser confiable es una virtud indispensable para una buena
comunicación tanto en comunidad como en nuestra familia y por supuesto
incorporándonos a algún sistema de trabajo.
El compañerismo debe de ser una lección que nos den en la escuela ya que
estamos en un área muy competitiva en la que olvidamos que todos tenemos las
mismas posibilidades todos en algún momento podemos llegar a ser líderes y es
importante apoyarnos hoy saber ser un equipo lo considero de las cosas más
difíciles y que muy pocas personas pueden lograr, hay muchas estrategias pero a
mi parecer ser una persona amable, nuestros valores bien arraigados y por
supuesto contar con los suficientes conocimientos de lo que estamos haciendo,
todos podemos llegar a tener errores pero es muy importante aprender aceptarlos
escuchar opiniones y aprender de cada persona que nos encontremos en el camino.
Lo principal para mí es saber mis fortalezas saber en qué momento puedo ser líder
y respetar cuando otra persona puede ayudar y guiar mejor que yo.
“Estos equipos están conformados por enfermeras y por auxiliares de enfermería
que, en combinación, suponen un alto respaldo y apoyo a la atención sanitaria. De
hecho, todas las atenciones que un paciente necesita durante su ingreso
hospitalario son asistidos siempre por el equipo de enfermería”
Ser una persona amistosa nos puede evitar muchos conflictos con nuestros
compañeros pero debemos mantener una línea de respeto ya que las bromas se
prestan para dejar a un lado el respeto que nos debemos de tener como
profesionales de la salud, Claro que podemos tener una amistad un poco más allá
fuera del ámbito laboral pero en el hospital o en donde estemos laborando es mejor
dirigirnos apropiadamente ya que estamos en la mira de pacientes y también de
familiares.
El respeto va a ser nuestro camino para tener una comunicación bien planteada
como el equipo de trabajo que somos, así como tenemos que alabarnos por
nuestros conocimientos y aptitudes es importante reconocer los de los demás, como
ya mencioné cada persona va a tener un área en la que es mejor que los demás y
ya que nosotros queremos el bienestar de nuestro paciente nos resultará efectivo
esta vez no ser líderes.
Enfermería para mí es una labor en la que los sentimientos y emociones deben salir
de nosotros es decir no involucrarlas ya que estamos en constante contacto que
nos puede llevar a nuestro limite, tanto con el equipo o con la persona que estamos
tratando.

CONCLUSION.
Concluyó mi trabajo retomando mi punto inicial cada persona es buena en algo
diferente y si coincidimos podemos complementar lo importante es ser un equipo,
teniendo nuestros límites, indispensable reconocer a nuestros compañeros como
los profesionales que todos somos.

PREGUNTAS
a) ¿Qué procura establecer el modelo integral del liderazgo?
debe servir de guía para tomar decisiones en las actuaciones diarias, debe marcar
las pautas a la hora de dirigir equipos, e inspirarlos hacia la consecución de sus
objetivos
b) ¿Cuántas fases tiene dicho modelo?
4 Fases
c) ¿Por qué el sentido del liderazgo es la base del modelo?
Cada quien quiere ser lider por diferentes razones
d) Las demandas del liderazgo, ¿son un enfoque que plantea el liderazgo desde la
visión de quién?
Desde la vision personal a los beneficios que se optendran
e) ¿Y por qué esto es importante?
Porque se imposibilita el liderazgo geniuno

BIBLIOGRAFIA
- Vive. (2021, diciembre 13). El trabajo en equipo en enfermería y su
importancia. UNIR. https://www.unir.net/salud/revista/trabajo-en-equipo-
enfermeria/

También podría gustarte