Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE

ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

DERECHO CIVIL IV

TEMA: ACTIVIDAD ASINCRONICA


#3
DOCENTE: Carlos Freire Vélez

Moreira Macias Kelly Elisa

SEMESTRE: 5to“A” Diurno

2022-202
MODELO DE CONTRATO DE MUTUO E HIPOTECA
Señor Notario. - En su Registro de Escrituras Públicas, sírvase extender una del tenor
siguiente:

Comparecientes. - Otorgan la presente escritura las siguientes personas: a) Sr. Gabriel


José Burgos como Presidente y representante legal de " Chibuleo Cooperativa de ahorro y
crédito" , según consta de los documentos que se agregan , parte contratante a la cual podrá
denominarse , la Acreedora o; b) Señor Hernán Darío Suarez Vélez como mandatario de
los cónyuges señor Pedro Jesús Moreira Macias y señora Vanessa Yaguana Herrera, según
el poder general que se agrega, otorgado el 10 de Octubre de 2023 , ante el Cónsul
General del Ecuador en la ciudad de España, Madrid y legalizada en el Cantón Guaranda,
Provincia Bolívar -Ecuador , el 10 de Noviembre de 2023 , parte contratante que
en lo posterior podrá denominarse simplemente el deudor o prestatario; y, c) Ingeniera
Nayeli Michelle Espinoza Moran por su propio derecho a quien podrá denominarse el
constructor o el contratista.

ANTECEDENTES.
Primero: Los cónyuges señor Pedro Jesús Moreira Macias y señora Vanessa Yaguana
Herrera son dueños del lote de terreno signado con el número Manzana 914 solar 12 de la
ciudadela Eloy Alfaro

de Vivienda RIOS DORADOS, del cantón Guaranda ,de parroquia de


,
San Luis de Pambil de este Cantón, adquirido por compra al señor Harry Fernando Ruilova
Albarracín, segúnconsta de la escritura pública de 12 de febrero del 2020, otorgadaante el
Notario de este Cantón e inscrita Ante el Registrador la Propiedad del Cantón Guaranda.

Segunda: El señor Freddy Saul Álvarez, por su parte, adquirió el referido terreno por
compra hecha a su favor por la Cooperativa de vivienda RIOS DORADOS
de la ciudad de Guaranda, al señor Jouvin Rivas según consta de la escriturapública de 08
de Diciembre 2022 de, otorgada ante el Notario de esteCantón Arturo Zúñiga Torres he
inscrita el 18 de diciembre de 2022 anteel Registrador de la Propiedad.
Tercera. - El señor Holber Alcívar Meléndrez adquirió el mencionado terreno, en mayor
extensión, por compra a la Sra. Ana Consuelo Sevillano Parrales el de 10 de
mayo 2023, según consta de la escritura pública otorgada ante el Notario de este Cantón

doctor e inscrita 09 de Julio de 2023 Propiedad. en el


Registrador de la propiedad.
Cuarta. - El señor Pedro Jesús Moreira Macias, como socio de la Acreedora , ha
solicitado de ésta un préstamo hipotecario para construir su vivienda en el terreno de su
propiedad, materia de estos antecedentes.

CLÁUSULA PRIMERA. –
OBLIGACIONES FACULTATIVAS. -

ES CUANDO SE ACUERDA QUE EL DEUDOR PUEDE ENTREGAR UNA SUMA DE DINERO O UNA DETERMINADA
CANTIDAD DE BIENES FUNGIBLES COMO FORMA DE PAGO.

FORMA, PLAZO Y EFECTOS DE LA ELECCIÓN. - LA ELECCIÓN DEL MODELO DEL INMUEBLE CORRESPONDERÁ
AL DEUDOR, QUIEN DEBERÁ EFECTUARLA DENTRO DEL PLAZO DE VEINTE (90) DÍAS DE CELEBRADO Y
SUSCRITO EL PRESENTE CONTRATO, DEBIENDO COMUNICAR DICHA ELECCIÓN A LA ACREEDORA POR
ESCRITO.EN ESTE CASO, SE ESTA DANDO LA PRENDA

Préstamo. - Objeto. – la acreedora da a mutuo o préstamo de consumode amortización


gradual con hipoteca al deudor, la suma de ciento veinte mil dólares ($ 120.000) con el plazo
de 25 años, y al interés del doce por ciento (16%)anual y la prima del por ciento 2% anual para
seguro de hipoteca que será contratado por X, para lo cual queda ésta plenamente facultada
por el deudor. Es entendido que el préstamo se concede con fines de vivienda y con el
exclusivo objeto de que el deudor pague la construcción de su vivienda conforme se indica en
las cláusulas respectivas.

CLÁUSULA SEGUNDA. –
Amortización del Préstamo. - El deudor declara que ha recibido a su entera satisfacción,
sin tener ningún reclamo que formular la referida suma de Ciento veinte mil dólares
($120.000), la misma que el deudor se obligasolidariamente con su cónyuge señora
Vanessa Yaguana Herrera. A restituir y pagar a

Largo plazo mediante veinte cuotas mensuales, fijas e iguales de mil seiscientos ochenta
dólares ($1.680) a partir del primer día del mes cancelando diario siguiente al de la recepción
de la obra, lo cual constara en acta suscrita por el deudor, constructor y un representante de
la Asociación, comprometiéndose a pagar el primer día de cada mes, la cuota antes señalada,
hasta la completa y total cancelación de la deuda.

El deudor declara conocer la tabla de amortización correspondiente a este préstamo, que


comprende los intereses, amortización y seguro de hipoteca. En casode mora en el pago de las
cuotas mensuales el deudor pagará una multa equivalente al tres por ciento (3 %) anual, sin
perjuicio del derecho de laacreedora de declarar vencido el plazo, y exigir el pago total de lo
adeudado, incluyendo la multa.

CLÁUSULA TERCERA. –
Seguro de Desgravamen. - El préstamo a que se refiere esta escritura está sujetoa la
condición expresa de que el prestatario contrate y mantenga con la cooperativa de ahorro
y crédito Chibuleo una póliza de seguro de desgravamen hipotecario, que permanecerá en
vigencia, durante todo el plazo del préstamo. El plazo para contratar este seguro noexcederá de
treinta días contados a partir de la fecha de inscripción de la presente escritura. El valor de la
prima correspondiente pagará el asegurado el primer día decada mes a partir de la aprobación
de su solicitud de seguro de desgravamen y, con juntamente con el dividendo de intereses
cuando se inicie la amortización del mismo. En caso de que la póliza caducare por falta de pago
de la prima de seguro cuyas condiciones constan de la respectiva póliza, la entidad acreedora
podrá dar por vencido el plazo del préstamo exigiendo el pago total de lo adeudado.

CLÁUSULA CUARTA. –
Hipoteca y Prohibición. - En seguridad de las obligaciones que por el presente instrumento
contrae el señor Pedro Jesús Moreira Macias por medio de su mandatario señor Fabricio Iván
Correa constituye a favor de Acreedora primera hipotecasobre el terreno
de su propiedad ubicado en la calle av.12 de agosto de la ciudad de Guaranda ,
lote número mz914 solar 13, parroquia del Cantón Bolívar cuyos linderos y dimensiones se
determinan en esta misma cláusula.

Si en la superficie y linderos que se determinan en esta escritura, no estuviere comprendida


alguna parte del inmueble, se entenderá sin embargo que también queda gravada con la
hipoteca, así como todo lo que se considere inmueble por accesión, destino, incorporación, o
naturaleza de acuerdo a la Ley.

Sobre el inmueble hipotecado no pesa ningún gravamen. Al efecto se agrega el


correspondiente certificado del señor Registrador de la Propiedad de esta fecha. Eldeudor con
juramento declara que con excepción de lo que hipoteca por esta cláusula, no tiene otra
vivienda en el Cantón donde se ubica el inmueble hipotecado,según acreditan los certificados
presentados a Acreedora , quien acepta la
presente hipoteca por ser en seguridad de sus intereses. El deudor queda prohibido de
enajenar, gravar o arrendar el inmueble hipotecado, sin expreso consentimiento de la
acreedora.

La superficie total del terreno que se hipoteca es de ciento doce metros cuadrados (112
m2) y se halla comprendido dentro de los siguientes linderos: Norte: Sur: Este: y
Oeste: .

CLÁUSULA QUINTA. –
Consentimiento y Solidaridad. - La señora de Vanessa Yaguana Herrera cónyuge del
deudor, por medio de su mandatario, manifiesta su expreso consentimiento para la
constitución de la hipoteca a la que se refiere la cláusula anterior por tratarse de bienes de la
sociedad conyugal, y además dice que se constituye solidariamente responsable con su
marido en los mismos términos que éste se obliga para con

ACREEDORA , por la presente escritura.

CLÁUSULA SEXTA. -
Depósito del Préstamo e Intereses sobre Entregas. - El deudor conviene en dejaren
depósito en ACREEDORA el dinero recibido a mutuo, facultando a lamisma para que pague
el avance de las obras que se realicen en los términos del con trato que luego se estipula,
previo informe del fiscalizador de La ACREEDORA . El
mandatario del deudor firmará las respectivas planillas de obra realizada, conjuntamente con
el constructor, el mismo que recibirá el dinero suscribiendo los comprobantes respectivos.

Toda entrega que por cuenta del préstamo realice ACREEDORA , por conveniocon
el deudor, devengará el interés del doce por ciento (16 %) anual, desde el día que fueren
entregados, hasta el día en que comience la amortización del préstamo.

En esta fecha se practicará una liquidación de los intereses devengados por tales entregas y
el deudor por medio de su representante autoriza a Chibuleo cooperativa de ahorro y
crédito prestamista para que retire de su libreta de ahorros número 092810322550001, la
cantidad de mil doscientos dólares ($ 1200) a que asciende aproximadamentedichos intereses.

Por medio de su mandatario, el deudor, faculta a la ACREEDORA para que


descuente de su préstamo cualquier suma que faltare para completar el 3 por ciento ( 3% )
convenido en la presente clausula. El mero hecho de que el deudor proceda a ocupar la casa
y se traslade a vivir en ella, aún antes de su terminación total lo que se establecerá y
comprobará en base de la simple afirmación de
la ACREEDORA equivaldrá a la suscripción del acta de entrega - recepción de que habla
la cláusula segunda y para efectos del cobro de la primera cuota de amortización y de los
intereses.

CLÁUSULA SÉPTIMA. -
Contrato de Construcción.- El deudor ha contratado y contrata con el Ingeniera Nayeli
Michelle Espinoza .la construcción de una casa en el lote, que se hipoteca , de acuerdo con
el plano aprobado por el ilustre Municipio de Guaranda, según las estipulaciones ,

presupuestos y especificaciones técnicas que el deudor ha convenido con elcontratista , quien


se compromete a entregar la mencionada casa íntegramente concluida en el plazo de siete
meses, a contarse desde la fecha de inscripción de la

presente escritura y, siempre que en 5 meses realice las entregas parciales


previstas en forma regular. El constructor se obliga a pagar la suma de cien dólares( $100)
por cada día de mora en la entrega de la obra contratada y, para la efectividad de esta multa,
autoriza expresamente a ACREEDORA para que descuente de
las cantidades que deba recibir del préstamo, el valor de la multa imputándole a uno por
ciento ( 1 % ) de interés que devengarán las cantidades entregadas para la construcción y
terminación de la obra, con tal finalidad quedaautorizada a retener el por ciento (1 % ) de
cada entrega hasta cubrir igual porcentaje del valor destinado a la construcción , para
entregarlo a la terminación de la obra , o en su defecto para imputarlo a la multa.

El deudor por su propia cuenta en las primeras etapas de la construcción realizará obras por
un valor igual al que falta para completar el valor de sus viviendas. Si el constructor abandona
la ejecución de la obra durante diez días consecutivos, o si demorare más de ocho meses su
terminación y entrega, el deudor podrá dar por terminado el contrato y encargar
automáticamente la conclusión de los trabajos a otro constructor. Idéntica facultad tendrá el
deudor, si llegare a comprobar que el constructor no se ha ceñido estrictamente a las
condiciones pactadas, bien sea enplanos, presupuestos o especificaciones técnicas, previo
informe técnico de

fiscalizador de la ACREEDORA .

CLÁUSULA OCTAVA. –
Declaración de Vencimiento. - La ACREEDORA podrá dar por vencido el plazo del
préstamo y exigir el pago total de la deuda, siempre que el deudor dejare de cumplir sus
obligaciones y, singularmente en los casos siguientes:
1. Si incurriere en mora de dos o más cuotas de amortización.
2. Si destinare la casa a fines que no sean los de vivienda personal o de su familia o de
personas autorizadas expresa mente por La ACREEDORA

.
3. Si enajenare total o parcialmente el inmueble hipotecado, lo arrendare o cediere en
anticresis o constituyere cualquier otro gravamen sin el consentimiento expreso de La
ACREEDORA .
4. Si no avisare a La ACREEDORA dentro de treinta días a más tardar, acercade los
deterioros o de cualquier otro hecho que haga des merecer el valor delinmueble dado
en garantía.
5. Si impidiere las inspecciones al bien raíz hipotecada por parte de
Fiscalizador de la ACREEDORA, en cualquier tiempo que ésta lo ordenare.
6. Si obstaculiza de cualquier modo el perfeccionamiento de la cesión del crédito
hipotecario por parte de, la misma queexpresamente queda facultada hacerla a
cualquier persona natural o jurídica.
7. Si no iniciare la construcción objeto del préstamo dentro de los diez días, siguientes a
la inscripción de la presente escritura.

Si suspendiere por más de diez días la realización de la construcción.


1. Si demorare por más de ocho meses la terminación de la misma, siempre que la
demora no sea imputada a; y
2. Si se negare a recibir la casa construida en el plazo de ocho días arequerimiento de
Constructor y fiscalizador de la ACREEDORA. En cualquiera de estos casos

La ACREEDORA podrá dar por vencido el plazo y exigir el pago inmediato del
capital, de los intereses penales de mora o convencionales, a razón del catorce por
ciento ( %) anual, las costas y daños y perjuicios, siendo suficientes a este fin, la
afirmación que sobre el incumplimiento hará

X. en su demanda y su declaratoria de vencimiento del plazo, sin lugar a recurso alguno.

En tales casos La ACREEDORA se entenderá también autorizada para retener ensu favor
las cantidades que el deudor tuviere acreditados en cualquier cuenta de

La ACREEDORA y para imputarla sin más requisito a la obligación que se encontrare


adeudando el mutuario, en forma legal.
CLÁUSULA NOVENA. –
Pagos Extraordinarios. - El deudor podrá pagar su deuda en cualquier tiempo antes de
que se venza el plazo estipulado, también podrá efectuar pagos mayores a las cuotas
señaladas siempre que así lo autorice La ACREEDORA a la cual
corres pondera la facultad de mantener el plazo estipulado, disminuyendo la cuota o la de
reducir el plazo con la correspondiente cuota mensual.

CLÁUSULA DÉCIMA. –
Requisitos Contractuales. - El deudor por medio de su mandatario, autoriza el bloqueo,
en su libreta de ahorros número 09281032250001 de la suma de veintiocho mil
dólares ($28.000) equivalente al v e i n t e por ciento ( 20%) del monto del
préstamohasta la cancelación del mutuo. También deposita la suma de ocho mil cuatrocientos
dólares ($8.400) correspondiente al seis por ciento ( 6 %) del valor del préstamo y, en
concepto de pago por los servicios técnicos, legales y administrativos prestados por La
ACREEDORA autorizando su débito para dicho pago.

CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA. –


Inscripción y Gastos. – Todos los gastos que ocasionare la presente escritura, suinscripción,
derechos, así como los de cancelación del gravamen, cuando fuere delcaso, serán de exclusiva cuenta
del deudor mutuario, quien queda facultado para alcanzar la inscripción de esta escritura, debiendo
entregar a la ACREEDORA la primera y segunda copias debidamente inscritas en el plazo
máximo de treinta días a contarse de la fecha de hoy.

Cláusula Décima segunda. – (Obligación Facultativa)

La prestación a que se refiere la cláusula precedente del presente contrato, tiene carácter
facultativo y accesorio, quedando convenido que la elección para la ejecución de esta prestación
en lugar de la prestación principal será de cargo, única y exclusivamente, del deudor.

CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA. –


Domicilio y Trámite. - Para todos los efectos legales que se deriven de esta escritura, las
partes contratantes señalan expresamente como su domicilio la ciudadde Guaranda, a cuyos
jueces competentes se someten, así como al trámite ejecutivo o verbal sumario a elección del
demandante.

Cláusula Décima cuarta. – (Obligación Facultativa)


Si el deudor decide elegir el cumplimiento de la prestación facultativa, deberá comunicarlo por
escrito a la ACREEDORA, con una anticipación no menor de noventa (90) días al vencimiento del
plazo pactado en la cláusula quinta del presente documento.

CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA. –


Sometimiento del Deudor. - De modo expreso el deudor declara someterse a las normas
que reglan las relaciones entre los Asociados y la ACREEDORA ,
constantes en la Ley, Reglamento Especial y Estatutos.

Así mismo, en caso de elevación del tipo de interés, el deudor se obliga a pagar el interés
mayor, desde la fecha en que se promulgue la respectiva disposición legal,sin que la Asociación
acreedora, tenga que realizar trámite alguno al respecto, o quien le sustituya en sus derechos.

Usted, señor Notario, se servirá agregar las demás cláusulas de estilo.

f)

Abogado

MAT.

firma
Kelly Elisa Moreira Macías
Estudiante de la Carrera de Derecho
Facultad de Ciencias Sociales y Derecho
Kmoreiram@ulvr.edu.ec

También podría gustarte