Está en la página 1de 1

El drenaje linfático: Una técnica efectiva para la salud y la belleza

Como ya sabemos la linfa se forma por la filtración de plasma que se produce en los capilares sanguíneos, debido a
la presión sanguínea que éstos reciben. En un principio, la linfa se localiza en el espacio del tejido intercelular y
aunque inicialmente mantiene una constitución idéntica, se le denomina líquido intersticial o prelinfa mientras se
encuentra en estos espacios, y sólo recibe el nombre de linfa una vez que pasa a los vasos linfáticos colectores,
después de ser absorbida por los capilares iniciales del sistema linfático.
Es en estos capilares linfáticos donde precisamente comienza el sistema circulatorio linfático, que transcurre
paralelo al sistema circulatorio sanguíneo y que desempeña tres importantes funciones principales:
• Recogida y drenaje
El sistema linfático es el encargado de drenar el exceso de líquido intersticial que se acumula en los tejidos y que no
puede ser reabsorbido en su totalidad por los capilares sanguíneos. Esta función la realiza a través de los vasos
linfáticos, contribuyendo así a mantener el equilibrio de los tejidos corporales, y evitando los edemas o
estancamientos de líquidos en el tejido intersticial.
• Absorción y transporte de grasas
Gracias a los vasos linfáticos de la mucosa intestinal (quilíferos), el sistema linfático absorbe las grasas y vitaminas
liposolubles (A, D, E, y K) que se encuentran en el intestino durante el proceso digestivo, para luego transportarlas
hasta el sistema venoso sanguíneo. Por este proceso el sistema linfático está considerado como una de las principales
vías de absorción de nutrientes del aparato gastrointestinal, siendo al mismo tiempo el responsable principal de la
absorción de grasas de cadena larga, como los triglicéridos y el colesterol. Cuando la linfa se mezcla con estas
sustancias grasas, adquiere un aspecto más opaco y lechoso, recibiendo el nombre de linfa quilosa.
• Defensa e inmunidad
El sistema linfático posee un mecanismo de defensa formado por células inmunitarias competentes, conocidas como
linfocitos y macrófagos, los cuales forman parte de la carga linfática. Los linfocitos y macrófagos actúan
conjuntamente para reconocer microbios, toxinas y demás células peligrosas para la salud del organismo, sólo que se
diferencian en la manera de responder ante estos agentes extraños. Mientras que los macrófagos se llevan a su
interior las partículas enemigas para destruirlas, los linfocitos actúan de dos maneras diferentes, por lo cual se
clasifican en: los linfocitos T, que rompen las células invasoras produciendo la muerte de éstas, y los linfocitos B,
que son capaces de secretar anticuerpos formados por proteínas, para combinarlos con las sustancias enemigas y
destruirlas. Estos procesos inmunitarios del sistema linfático lo convierten en el principal sistema para la defensa del
organismo.

• Drenaje Linfático Manual: Un gran avance en medicina y estética


A principio de los años 30 el fisioterapeuta Emil Vodder y su esposa la naturópata Estrir Vodder, comenzaron de
manera intuitiva a desarrollar una técnica que posteriormente llamaron Drenaje Linfático Manual Manual, porque
incidía directamente sobre el drenaje de la linfa, contribuyendo de manera decisiva y natural al equilibrio de los
líquidos orgánicos, estimulando la circulación linfática y ayudando al organismo a reabsorber las acumulaciones de
líquidos, lo cual a significado uno de los grandes avances tanto en el campo de la medicina como de la estética.
La palabra drenaje define claramente el proceso de dar salida a los líquidos acumulados anormalmente, permitiendo
la recuperación de las zonas afectadas, por lo cual el Drenaje Linfático Manual Manual se puede considerar ante
todo como un método circulatorio que favorece la circulación de retorno de los líquidos. Por sus múltiples
beneficios la aplicación del Drenaje Linfático Manual Manual está indicada tanto en el ámbito de la medicina como
en el campo de la estética, resultando en algunos casos fundamental para tratar muchos de los trastornos que afectan
el aspecto corporal externo.

También podría gustarte