Está en la página 1de 6
TEMA 7 EL APARATO RESPIRATORIO |. Anatomia del aparato respiratorio LLL Vlas respiratorias 1.2. Pulmones 2. Funciones del aparato nes | respiratorio nasales p) | 2.1. Movimientos respiratorios Faring 22 Intercambio gaseoso Tréquea cute Puimon derecho | RELACION CON LA IMAGEN PERSONAL Tanto el cabello como las ufias y la piel estin compuestos de células en constante actividad y renovacion. Para soportar esa actividad las células deben efectuar un gasto energético, que se solventa con la respira- ci6n celular, proceso en el cual el oxigeno necesario se obtiene mediante el aparato respiratorio. En cola- boracién con el aparato respiratorio, Ia sangre transportard el oxigeno a todas las células. Por tanto, cualquier alteracion que sufra el aparato respiratorio en su funcién se traducira en una alteracién en el reparto de oxigeno para las células, y esto tendra su repercusién en la piel y sus anexos, provocando alteraciones de color o envejecimiento prematuro. py El aparato respiratorio El oxigeno es imprescindible en las células del cuerpo humano para conseguir energia. Se obtiene del aire y es transportado por la sangre a todas las células de! organismo. En ellas, tras su uso para la formacién de energia, se produce didxido de carbono, que es téxico y debe expulsarse de! organismo, transporténdolo por la sangre. En definitiva, el organismo ha de realizar un continuo intercambio de gases con el medio ambiente, y para ello cuenta con el aparato respiratorio, que es el que establece el contacto entre el aire y a sangre. 1. ANATOMIA DEL APARATO RESPIRATORIO E! aparato respiratorio se puede diviir en dos partes: vas respratoras y pulmones, 1.1. VIAS RESPIRATORIAS ise vae reaper tes hasan nope nena er wesmacon Fosas nasales. Estas dos cavidades situadas encima de la boca son la via de entrada del aire desde el exterior. Por la parte anterior, se abren al exterior meciante los orificios de la nari, y por a posterior, comunican con la siguiente Va, la fringe. D> Faringe. La faringe es comin a los aparatos respiratorio y digestivo, Es una Via de paso del aire, y lo dirige a la laringe con la colaboracién de la epiglotis. ‘Como la faringe comwunica con la boca, también es posible introducr el aire por esta via D> Laringe. La laringe esta formada por un cartlago que se corresponde con lo que vulgarmente se denomina «nuez». Es el Grgano encargado de la fonacién (emisién de sonidos), gracias a que sus paredes laterales presentan cuatro pli gues, las cuerdas vocales, cuya vibracién al chocar contra ellase! aire espirado produce los sonidos. Fosas asales Faringe Epiglots Laringe Traquea | bE 7 Imagen corporal y habitos saludables ——— Apuco0 a... IMAGEN PERSONAL + Sra, lafloocién de la cor $a de uno 0 vores sen0s parane- ‘ales rsutonto de ura inci, deg. En fo palpocién foci, se manieso sersllded y dolor fe presto, expecioinente de bajo dels pubs y da rigen de los cos. “ Rritscérgica, Ilamacién de a rmucoea de ae feos nol det vada de un proceso algo, ‘+ Bxonguis,liflamacién ogude o nica de fo membrono muco- sa de bes bronuios. Cousoda sormelmente por una infeccion * Aema. Aleeacién do be bron quios cousods por la inflame: (880 de la mucosa y teduccién cdl cidmeto de ks Vas 00s, Se manfasa con respracse Gili tos, expectoracién escaza yy expumaea, y esetores sbi foe, Puede sot caueada por una Infecc, una algo @ alin prodvcs con el que se taboe, ppako 0 por ks opleacien de cunlqiescrica ue estmule sistema nenioso poresimpésco, Se esima que fo supatficia que pueden ocupar lor lols en 5 conjunio es de unos BO meas ‘vadeads, Es decir, silos alvéo los de los pulmones se pudieron ‘exlender curio opceximadcr menle na piso de tenis Bronquiolos > Traquea. La lringe continda en la ‘tréquea. La tréquea es un tubo cuya pa rred presenta unos caracteristicos cartilagos, abiertos en forma de herradura, esto es, con el borde abierto hacia la parte posterior. La funcién de estos anillos es im- pedir que se cierre la luz de! tubo traqueal pero, al mismo tiempo, su parte posterior abierta permite que los alimentos transiten por el es6fa- g0 sin dificuttad > Bronquios y bronquiolos. La t~équea se divide en dos grandes rammas denori- rnadas bronquios. Cada una de ellas penetra en un pulmén donde se ramifica como un érbol (érbol bronquial), dando tubos de diémetro cada vez menor hasta formar unos finsimos tubos llamados bronquiolos. 1.2, PULMONES Los pulmones son dos érganos de aspecto esponjoso donde tiene lugar el intercambio de gases respiratorios con la sangre. Los bronquiolos, que se encuentran en el interior de los puimones, presentan en. sus extremos unas vesiculas © sdculos pulmonares, que son pequefios conjuntos arracimados de alvéolos, Cada uno de estos alvéolos estd rodeado de una tupida red de finisimos capilares. El intercambio de gases se realiza entre la sangre de los, capilares y el aire contenido en los alvéolos. Vesiculas pulmonares Broniquiotos pumonace 2. FUNCIONES DEL APARATO RESPIRATORIO. La funcién principal del aparato respiratorio es la del intercambio de gases en los pulmones. Previamente el aire tiene que pasar por las vias respiratorias que lo calientan, lo humedecen y lo limpian. 2.1. MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS El aire contenido en los pulmones tiene que ser renovado continuamente, Esta funcién se realiza mediante los movimientos respiratorios, que son de dos tipos: inspiracién o entrada de aire en los pulmones, y espiracién 0 salida del mismo. > Inspiracion es un proceso activo. AI inspirar aumenta el volumen de la caja tordc «a, lo que conileva que los pulmones se distiendan debido a su elasticdad, hacien- do que el aire penetre por las vias respiratoras, En este movimiento intervienen los misculos situados entre las costilas, denorinados intercostales,y el ciaffagma. D> Espiracién se produce al relajarse los misculos intercostales y el diafragma. Esto hace disminuir el volumen tordcico, los pulmones se encogen y el aire que hay en ellos, cargado de didxido de carbono, se expulsa al exterior. El aparato respiratorio 7 ‘MOvIMIENTOS RESPIRATORIOS Imagen corporal y habitos saludables PES 2.2. INTERCAMBIO GASEOSO keto con los broneyies, en cat ppulnén pansta una area pub en los alvéolos pulmonares, don- El intercambio de gases se realiza Cod qi Gee preeonone, de las finsimas membranas que sigeenda es romibeacones el componen sus paredes separan el rb bong aso cigar no aire de la sangre ‘edo ted de fnimos capiares 2 redean © los ahéclos pulne nares. Aes nivel se rela! In Bl oxigeno que llega a los alvéolos asa a la sangre. De la misma for- ma, el CO; dela sangre que proce- de de todo el organismo se cede a los alvéolos para que lo expulsen lercambio de gases ente le sangre eres yo ove contenido ante la espiracién, Debido a dicho int de gases, la sangre que llegaba a los pulmones cargadade CO, setvansformaensan- gre rica en Op y sale de los pulmones para iral corazén, desde donde sera repartida a tox Arco IMAGEN PERSONAL les radicaes libres son moéculas que se prodk los. Esos maléovias contener inidad con offas materiales proc 2 unen, por ejemplo, al dd y oporecen las rug Su unig Aruaoo A... IMAGEN PERSONAL as las células del organismo. dune la ocivided met is, lo cuol hace que sean in de esos y, por lana, su deteiow. Cue’ Narmaiael Paredéicomente, el oxigeno es imprescindlble px cals bes, va prodiciendo al emveiecimiento les antoxidanles, como algunos vilmins,fenon lo accén d 16 puns cine os poseen vino en u cor RECUERDA QUE... Las células obtienen energla mediante el oxigen, y des prenden CO;, que es téxico. © La sangre transporta el ©, alas células y el CO, que ellas rmismas producen como sustancia de desecho. @ El aparato respiratorio pone en contacto el aire y la san ‘pre para realizar el intercambio de gases, @ El aparato respiratorio esti formado por las vias respira- ‘orias (fosas nasales, fringe, laringe, tréquea, bronquios y bronquiolos) y los pulmones. Las funciones del aparato respiratorio son obtener y ce- der a la sangre el O; del aire, y recoger de la sangre el CO; para expulsario al exterior El aparato respiratorio Z © Las vias respiratorias tran, humedecen y calientan el aire ‘que llega a los pulmones, En los pulmones se encuentran los alvéolos © Los movirnientos respiratorios (Inspiraclén-espiracién) re~ nuevan el aire de los pulmones. © La inspiracién precisa de un esfuer20 muscular © Necesita la contraccién de los musculos intercastales y del diafragma, para que se expanda la caja tordcca y los pulmones aurnenten ee valumen y entre el aire. © La espiracion necesita la relaacién de los muscu in tercosiales y del cifragma, se retrae Ia caja torécica, se ‘comprimen los pulmonesy el aire sale al exterior

También podría gustarte