Está en la página 1de 1

Valentina Ríos Álvarez

ID: 489704

El rol del docente.

El rol del docente por muchos años se ha ido moldeando, aunque


no está de más decir que siempre será un sujeto explícitamente
observado, digamos el docente es llevado a juicio dentro del aula y
fuera de ella, por esto el docente tiene una responsabilidad en la
sociedad. Por un lado, tenemos el modelo de educación tradicional
donde el profesor es el centro del éxito educativo, ya que le
corresponde organizar el conocimiento y elaborar lo que se debe
enseñar, no menos importante tenemos al alumno que su función
era solo recibir información y con poca dimensión para pensar o
expresar sus conocimientos.
Hemos entrado en una globalización que nos obliga a
reivindicarnos. En cuanto a la educación tenemos los métodos de
enseñanza y de aprendizaje dentro de un mundo que va demasiado
rápido. Así que, como docentes primero, debemos asumir que
necesitamos herramientas para facilitar los procesos de enseñanza,
segundo ser docentes que nos podamos desenvolver en diferentes
campos, tercero trascender la pedagogía y siento que esta última es
la base de todo… digamos cómo profesor puedes tener muchas
herramientas y mucho conocimiento pero si al momento de enseñar
no sabes cómo captar la atención de los estudiantes ahí fallo la
pedagogía.
Muchas veces los docentes debemos desprendernos de nuestros
saberes para aprehender algo nuevo y así poder transmitirlo a
otros, cuando hablo de desprendernos me refiero a conceptos
tradicionales que obstaculizan la educación como por ejemplo que
el docente es el eje del aula, actualmente el eje de la educación
debe ser el estudiante o quien aprende, brindándole apoyo para que
pueda ser un sujeto que se desenvuelva en la sociedad y que
pueda aportar de alguna manera a lo que llamamos pedagogía.

También podría gustarte