Está en la página 1de 3

Colegio Agustiniano DIAGNÓSTICO INICIAL

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL


QUÍMICA
GRADO DÉCIMO
Objetivo:
Identificar presaberes, intereses, ritmos y estilos de aprendizaje para DOCENTE:
Olga Lucia Bayona Ayala
facilitar el desarrollo de las competencias previstas para el grado.

ESTUDIANTE: ________________________________________ Grupo: 10 ___ Fecha: 2024

ACTIVIDAD 1. Desarrollar actitudes positivas hacia la ciencia.

1. Observa atentamente el video.

https://www.youtube.com/watch?v=FtKg9zJ6oNQ

2. Escribe en tu cuaderno las ideas más relevantes.


3. Comparte las ideas con tus compañeros.

ACTIVIDAD 2. Exploración de la creatividad


1. Dibuja. A partir del video representa gráficamente, en tu cuaderno, el mensaje que puedes
deducir del mismo.

ACTIVIDAD 3. Relaciona características de fenómenos y elementos de la naturaleza basándose


en el uso del conocimiento científico.

1. Observa y analiza la información que se presenta en la siguiente imagen.

https://www.wwf.org.co/?336230/Un-informe-cientifico-de-referencia-alerta-sobre-las-consecuencias-del-calentamiento-global-por-encima-de-15C
A) Escribe tres palabras que pueda inferir de la imagen.
B) Escribe tres frases que pueda inferir de la imagen.
C) Escribe tres acciones para evitar la problemática que se presenta en la imagen.
2. Lee y analiza la información que se presenta a continuación. Luego, responde, en tu cuaderno,
cada uno de los interrogantes presentados a continuación.

BRILLO DE LABIOS

La tabla siguiente tiene dos recetas de cosméticos que se pueden hacer en casa. La barra de
labios es más dura que el brillo de labios, que es suave y cremoso.

2.1 Analiza. Aceites y ceras son sustancias que se mezclan bien entre sí. El agua no se mezcla con
los aceites, y las ceras no son solubles en agua. Si se vuelca mucha agua dentro de la mezcla de la
barra de labios cuando se está calentando, ¿qué ocurrirá con mayor probabilidad?

a. Se producirá una mezcla más cremosa y blanda.


b. La mezcla se hará más dura.
c. La mezcla apenas cambiará.
d. Grumos grasos de la mezcla flotará sobre agua

2.2 Infiere. Cuando se añade un emulsionante, éste hace que se mezclen bien los aceites y las
ceras con el agua. ¿Por qué el jabón y el agua limpian una mancha de la barra de labios?

a. El agua tiene un emulsionante que permite que se mezclen el jabón y la barra de


labios.
b. El jabón actúa como un emulsionante y permite que el agua y la barra de labios se
Mezclen.
c. Los emulsionantes de la barra de labios permiten que el jabón y el agua se
mezclen.
d. El jabón y la barra de labios se combinan y forman un emulsionante que se mezcla
con el agua.

2.3 Observa la tabla que contiene las recetas. Al hacer la barra de labios y el brillo de labios, el aceite
y las ceras se mezclan entre sí. El colorante y el aroma se añaden después. La barra de labios hecha
con esta receta es dura y no es fácil utilizarla. Razona ¿Cómo cambiarías la proporción de los
ingredientes para hacer una barra de labios más blanda?.

ACTIVIDAD 4. Interpreta información relevante representando datos en tablas o gráficos para


reconocer relaciones, patrones y tendencias.
Lee y analiza atentamente la tabla y las imágenes que se presentan a continuación.

La siguiente tabla muestra información sobre los núcleos de los átomos de helio y litio.
.

Infiere. ¿Cuál de los siguientes modelos representa correctamente los núcleos de los átomos de la
tabla?.
ACTIVIDAD 5. Expresa de manera asertiva sus ideas, opiniones y valoraciones sobre su
realidad.
Responde las siguientes preguntas:
1. ¿Cuáles son mis expectativas frente al área de ciencias naturales y educación ambiental?
2. ¿Cómo me gustaría que se realicen las clases?
3. ¿Le gustaría participar en actividades relacionadas con el estudio de las ciencias?
4. ¿Considera importante el estudio de las ciencias naturales? ¿por qué?

También podría gustarte