Clase (03.03.22)

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Rehabilitación Neuropiscológica - Clase 5

Usar cronómetro para que:


Se frutre el paciente (al saber que lo medimos)

Wipsi, Wis y Wise


Wipsi (preguntas leves), Wis (moderadas) y WIse (preguntas más complejas)

Las subpruebas del Wais:


- Comprensión verbal
> [auditivo-verbal] información (abstracción u juicio lógico de lo que piensa)
latencia (lo que tarda),
pero en sí es comprensión o razonamiento lógico (nogsias auditivo-verbales,
entiende una
cosa por otra) atención, lenguaje, memoria, pensamiento, percepción, comprensión.
> [auditivo-verbal] semejanza (se espera concretitud en pequeños, ya de 8 años más
abstracto, por ejemplo si dice, se come no, o tiene cascara no) estilo
cognoscitivo, de los
aspectos secuenciales o más lógicos (algunos de los general a lo particular y otros
al
revés) nesico (de memoria), a través del vocabulario se evalua el estilo, los
aspectos
del pensamiento, cómo recupera la información, esta prueba evalua la atención,
percepción,
memoria (semántica), lenguaje (receptivo y expresivo), pensamiento
> Verbal (memoria semántica), lenguaje (expresivo y receptivo), atención, velocidad
de procesamiento, capacidad de
aprendizaje, pensamiento abstracto (lógico-verbal)
|análisis, sintesis e integración| ¿Qué denotaría el echo de tender al extremo en
el
discurso? si se van a los detalles superfluos, ¿Qué estaría reflejando?
(poca flexibilidad mental) estado de apatía (poco comunicativo, muy a lo concreto,
poco
dinámico) patología el ser una persona verborréica, asociaciones irrelevantes (se
pierde
del núcleo semántica) concretismo (aspecto depresivo, apatía, ligereza,
discapacidad
intelectual, o caso de transtorno afásico - fallo en el lenguaje interno) no pasan
de una
estructura profunda a una superficial (de ti a algo externo) de manera más
adinámica y
más predicativos (desayuné, salí y me acosté) no generan mucha estructura
gramátical,
sin nexos gramáticales. Y los verborreícos, puede ser indicador de un transtorno
degenerativo, aspecto demensial, fallos en la autorregulación, en el autocontrol, o
en
los deficit de atención, no siguen turnos, también en pacientes con afasias de
wernicke.
La prueba mide la fluides verbal, denota si hay problemas en la memoria, hace
circunluquios,
afasias anomicas, o rodean y rodean y no concretizan en el nombre.
Falta de dinamia en la comunicación: trabajar con patrones de conversación, el
paciente
si es de motivación se trabaja psico, categorias sintactoicas, formular oraciones,
aspectos pragmáticos, que vea que es importante para el oyente que se exprese.
En el caso del verborreícos, se trabaja con la conducta con la toma de turnos, con
el
autocontrol y los roles en la conversación.
- Procesamiento perceptivo ()
- Memoria de trabajo
- Velocidad de procesamiento

1C 202 salón 2:10 pm

También podría gustarte