Está en la página 1de 20

12 /1 2 /2 0 2 3

MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL


MENCIÓN ESTRUCTURAS

Contenido: Alexander López Padrón

Asignatura: Taller de Titulación


Docente: Bernardo Romero Hidrovo
Ingeniero Civil, MBA
Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira

Componentes del
Sistema
Metodológico
del Anteproyecto 1

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira
12 /1 2 /2 0 2 3

OBJETIVO

Elaborar un anteproyecto o propuesta de


trabajo de titulación que contenga el diseño
teórico metodológico en correspondencia
con el enfoque y el tipo de investigación para
la solución de problemas profesionales del
área de la educación inicial.

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira 3

¿Cuáles son las características de los


2
componentes del Sistema teórico del
anteproyecto de investigación?

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira 4
12 /1 2 /2 0 2 3

BRH2

Problemacientífico:
Interrogante o expresión clara y concreta de la realidad que
partiendo de un conjunto de antecedentes y de la objetividad
histórico concreta, permitirá al investigador aportar una solución
teórico-prácticasegúnel tipo deinvestigacióndequesetrate.

López, 2010;
López, 2019

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira 5

López, 2010; López, 2019

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira 6
Diapositiva 5

BRH2 Bernardo Romero Hidrovo; 5/12/2023


12 /1 2 /2 0 2 3

EJEMPLO PLANTEAMIENTO

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira 7

EJEMPLO PLANTEAMIENTO
(continuación)

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira 8
12 /1 2 /2 0 2 3

EJEMPLO PLANTEAMIENTO
(continuación)

Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira


Asignatura: Taller de titulación 9

EJEMPLO PLANTEAMIENTO
(continuación)

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira 1
0
12 /1 2 /2 0 2 3

EJEMPLO PLANTEAMIENTO

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira

EJEMPLO PLANTEAMIENTO

6
Tapia Hernández, Edgar, García Carrera, Jesús Salvador,
& Del Rincón De la Macorra, Alejandro. (2016). Estudio
paramétrico del modelado inelástico de contravientos de
acero. Ingeniería sísmica, (94), 49-74.
Estudio paramétrico del modelado inelástico de contravientos
de acero (scielo.org.mx)
Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira
12 /1 2 /2 0 2 3

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira

Entre los criterios a considerar para la justificación


del problema de investigación se encuentran:
 Conveniencia: ¿Qué tan conveniente es la investigación?;
¿para qué sirve?
 Relevancia social: ¿qué alcance o proyección social tiene?
 Implicaciones prácticas: ¿Ayudará a resolver algún problema
real?
 Valor teórico. Con la investigación: ¿se llenará algún vacío de
conocimiento? ¿se pueden sugerir ideas, recomendaciones o
hipótesis para futuros estudios?
7
 Utilidad metodológica. ¿La investigación puede ayudar a crear
un nuevo instrumento para recolectar o analizar datos?

Hernández y Mendoza, 2018

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira
12 /1 2 /2 0 2 3

Tema de investigación:
Síntesis de la obra que se deriva del problema objeto de
investigación en correspondencia con los restantes
componentes propios del diseño.

Temade investigación
Acotación del problema
ProblemaCientífico Temade investigación
de investigación
¿Por qué de la Temade investigación
investigación?

López, 2010;
López, 2019

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira

EJEMPLO TEMA

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira
12 /1 2 /2 0 2 3

EJEMPLO TEMA

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira

OBJETIVOS

Arias, 2012; López, 2019

Del Instructivo para el anteproyecto del


trabajo de titulación.

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira
12 /1 2 /2 0 2 3

Arias (2012). El proyecto de investigación ,


en Instructivo para el anteproyecto del
trabajo de titulación
Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira

10

Arias (2012). El proyecto de investigación ,


en Instructivo para el anteproyecto del
trabajo de titulación
Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira
12 /1 2 /2 0 2 3

Arias (2012). El proyecto de investigación , en Instructivo para el anteproyecto del trabajo de titulación
Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira

EJEMPLO OBJETIVOS

COMPARACIÓN DE LOS
PARÁMETROS DE DISEÑO DE UN
MURO DE CONTENCIÓN MEDIANTE
MÉTODO CONVENCIONAL Y MÉTODO
DE ELEMENTOS FINITOS

11

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira
12 /1 2 /2 0 2 3

EJEMPLO OBJETIVOS

INFLUENCIA DE LA CARGA DE DISEÑO DE LOS ANCLAJES EN LA RESPUESTA NO LINEAL DE MARCOS


ARRIOSTRADOS CONCÉNTRICOS - APLICACIÓN INDUSTRIAL CHILENA

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira

EJEMPLO OBJETIVOS

EVALUACIÓN DE ROTULAS PLÁSTICAS DE ELEMENTOS SHELL EN EL SOFTWARE ETABS

12

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira
12 /1 2 /2 0 2 3

EJEMPLO OBJETIVOS

EVALUACIÓN DE ROTULAS PLÁSTICAS DE ELEMENTOS SHELL EN EL SOFTWARE ETABS

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira

EJEMPLO OBJETIVOS

ESTUDIO Y OPTIMIZACIÓN DE TÉCNICAS BASADAS EN RUIDO AMBIENTE PARA LA CARACTERIZACIÓN


DEL TERRENO: APLICACIÓN EN EL SE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

13

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira
12 /1 2 /2 0 2 3

EJEMPLO OBJETIVOS

ESTUDIO Y OPTIMIZACIÓN DE TÉCNICAS BASADAS EN RUIDO AMBIENTE PARA LA CARACTERIZACIÓN


DEL TERRENO: APLICACIÓN EN EL SE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira

EJEMPLO OBJETIVOS

ESTUDIO Y OPTIMIZACIÓN DE TÉCNICAS BASADAS EN RUIDO AMBIENTE PARA LA CARACTERIZACIÓN


DEL TERRENO: APLICACIÓN EN EL SE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

14

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira
12 /1 2 /2 0 2 3

EJEMPLO OBJETIVOS

ESTUDIO Y OPTIMIZACIÓN DE TÉCNICAS BASADAS EN RUIDO AMBIENTE PARA LA CARACTERIZACIÓN


DEL TERRENO: APLICACIÓN EN EL SE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira

EJEMPLO OBJETIVOS

15

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira
12 /1 2 /2 0 2 3

Planteamiento hipotético:
Es toda proposición que pretende responder, en forma tentativa, al problema de
investigación, la cual puede ser en forma de hipótesis, preguntas científicas, ideas
a defendero guía temática,según el tipo de investigación de que se trate.

 Hipótesis.
 Ideas a defender
 Preguntas científicas.
 Guía temática.

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira

Hipótesis de investigación

16

Arias (2012).
Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira
12 /1 2 /2 0 2 3

Idea a defender :
Se basa en un supuesto teórico que plantea el investigador y que trata de
justificar en el desarrollo de su investigación. Pudiéramos decir, que se toca las
manos con la hipótesis, la diferencia está en que se utiliza no sólo en investigaciones
de corte experimental, sino también, en investigaciones descriptivasy correlacionales.

López, 2019)

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira

Preguntas científicas:
Sistema de interrogantes, que se derivan de la
descomposición del problema científico en sus partes
elementales y que orientan al investigador, durante el
desarrollo del estudio, en la búsqueda del resultado
esperado para lograr el objetivo. En el caso de las
preguntas científicas al igual que en los objetivos
específicos podrían estar dirigidos a:
 Sistematizar los fundamentos teóricos de la investigación.
 Diagnosticar el estado actual del problema de investigación.
 Proponer el resultado científico de la investigación que
constituye la
17
solución al problema.
 Validar el resultado científico de la investigación propuesto.

López, 2010; Hernández y Mendoza, 2018; López, 2019

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira
12 /1 2 /2 0 2 3

RELACIONES ENTRE COMPONENTES DEL


ANTEPROYECTO Y EL TRABAJO DE TITULACIÓN
ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN TRABAJO DE TITULACIÓN
Tema Título
Revisión sistemática de literatura Introducción
Planteamiento, formulación y justificación del Capítulo 1. Marco teórico
problema
Objetivo general y específicos
Planteamiento hipotético
Metodología Capítulo 2. Marco metodológico
Resultados esperados Capítulo 3. Resultados y Discusión
Conclusiones
Recomendaciones
Referencias bibliográficas Referencias bibliográficas
Anexos o apéndices Anexos o apéndices
López, 2010; López, 2019

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira

COMPONENTES DEL TRABAJO DE TITULACIÓN Y EL ARTÍCULO


TRABAJO DE TITULACIÓN ARTÍCULO
Título Título
Autor, tutores, filiación y fecha Autor, tutores, filiación y fecha
Introducción Introducción
Capítulo 1. Marco teórico
Capítulo 2. Marco metodológico Materiales y métodos
Capítulo 3. Resultados y Discusión Resultados y Discusión
Conclusiones Conclusiones 18
Recomendaciones Agradecimientos
Referencias bibliográficas Referencias bibliográficas
Anexos o apéndices López, 2010; López, 2019

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira
12 /1 2 /2 0 2 3

TAREA #2

Para el tema de investigación propuesto, presente los siguientes componentes del


anteproyecto.

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira

MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL


MENCIÓN ESTRUCTURAS

19

Asignatura: Taller de titulación Contenidos: López Padrón, Mieles Bravo, Alcívar Moreira 3

También podría gustarte