Está en la página 1de 2

4/3/2020 100000PS22_Autoconocimiento

SÍLABO
AUTOCONOCIMIENTO (100000PS22)
2020 - Ciclo 1 Marzo

1. DATOS GENERALES

1.1.Carrera: PSICOLOGÍA

1.2. Créditos: 3

1.3. Modalidad: Presencial

1.4. Horas semanales: 3

2. FUNDAMENTACIÓN

Autoconocimiento es un curso que busca el reconocimiento de fortalezas y debilidades de los estudiante frente a sus procesos de
cambio, reafirmación de valores y principios socialmente aceptados y desarrollo de un proyecto de vida relacionado a su carrera.

3. SUMILLA

Autoconocimiento es un curso de naturaleza teórico-práctico, cuyo objetivo es desarrollar las habilidades necesarias para el
conocimiento, autoconciencia, realización personal, social y profesional del futuro psicólogo. Utiliza teorías y modelos de la Psicología,
Filosofía y Sociología para la comprensión del ser humano, que serán herramientas para el estudiante en el transcurso de su vida
personal y profesional

4. LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE

Al finalizar el curso, el estudiante elabora un plan de objetivos personales para intervenir como líder en la construcción de la
persona que aspira a ser y como agente transformador de su entorno social.

5. UNIDADES DE APRENDIZAJE

Unidad de aprendizaje 1: Autodesarrollo.


Unidad de aprendizaje 2: Identidad, cultura y relaciones de igualdad.
Unidad de aprendizaje 3: Relaciones interpersonales.
Unidad de aprendizaje 4: Plan de vida y de carrera.
4/3/2020 100000PS22_Autoconocimiento

6. SISTEMA DE EVALUACIÓN

El cálculo del promedio final se hará de la siguiente manera:

(20%)TA1 + (20%)TA2 + (30%)PA + (30%)TF

Donde:

Tipo Descripción Semana Observación

TA1 TAREA ACADEMICA 1 8 Tarea Académica

TA2 TAREA ACADEMICA 2 12 Tarea Académica

PA PARTICIPACION EN CLASE 16 Participación

TF TRABAJO FINAL 17 Trabajo Final

Indicaciones sobre Fórmulas de Evaluación:

7. FUENTES DE INFORMACIÓN

Bibliografía Base:

FERNÁNDEZ COLLADO, CARLOS (2008) La comunicación humana en el mundo contemporáneo, McGraw-Hill


FISCHMAN, DAVID El espejo del lider
GOLEMAN, DANIEL Emociones destructivas
Bibliografía Complementaria:

CARDONA, PABLO Cómo desarrollar las competencias de liderazgo


POLO, M. El silencio del Rey Mono
BRADDOCK, C Las voces del cuerpo
COVEY, STEPHEN Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
BRUCE, J. Nos habíamos choleado tanto

También podría gustarte