Está en la página 1de 8

INFORME N° 002 - MARZO- UPC- SULLANA/ABALIS.A.C.

DE: ING. RENTERIA ALVARADO RENATO ABEL


SUPERVISOR CAMPO UCP- ABALI S.A.C

PARA: ING. SOSA TAFUR, DAVID GUILLERMO


JEFE COMERCIAL – ENOSA SULLANA

ÁREA: CONTROL PÉRDIDAS

ASUNTO: SUPERVISIÓN DE DENUNCIAS

FECHA: SULLANA, 27 DE MARZO DEL 2023

Contenido
A. OBJETIVO GENERAL ................................................................................................................. 2
B. OBJETIVO ESPECÍFICO.............................................................................................................. 2
C. ANÁLISIS .................................................................................................................................. 3
I. ANÁLISIS DE LOS CAMPOS DEL REGISTRO HISTÓRICO DE DENUNCIAS – EXCEL ............. 3
II. TIEMPO PROMEDIO DE RESPUESTA A INTERRUPCIONES A SOLO UN USUARIO ............ 6
III. TIEMPO PROMEDIO DE RESPUESTA A INTERRUPCIONES DE MAS DE UN USUARIO ...... 6
IV. RESUMEN ........................................................................................................................ 7
D. CONCLUSIONES ....................................................................................................................... 7
E. RECOMENDACIONES ............................................................................................................... 8
F. ANEXOS ................................................................................................................................... 8

1
A. OBJETIVO GENERAL

Contribuir con la meta propuesta en la reducción del indicador de Perdidas de Energía no


técnicas de Electronoroeste, mediante el planeamiento, programación, ejecución y control de
actividades propuestas en el Plan Operativo de Control y Reducción de Pérdidas 2023 (POA).

B. OBJETIVO ESPECÍFICO

La Supervisión respecto a la atención de denuncias por deficiencias en la prestación del


servicio eléctrico, originadas por fallas en el sistema eléctrico, que afecten intereses colectivos
o difusos de los usuarios del servicio público de electricidad.

SEGÚN RESOL. 094-2017-OS-CD

El presente procedimiento es aplicable a las denuncias que se formulen con relación a las
siguientes materias:

a) Interrupción del suministro eléctrico


b) Deterioro de artefactos eléctricos por sobretensión.
c) Procesos de facturación irregular.
d) Deficiencias en el servicio de alumbrado público.
e) Instalaciones eléctricas en situación de riesgo eléctrico grave.

De las cuales se supervisará las materias subrayadas anteriormente.

• Según Artículo 7: Atención de denuncias por interrupción del suministro.


• Según Artículo 11: Atención de denuncias que impliquen riesgo eléctrico en la vía
pública.

2
C. ANÁLISIS

Basándose en el correcto llenado de las siguientes tablas:

I. ANÁLISIS DE LOS CAMPOS DEL REGISTRO HISTÓRICO DE DENUNCIAS – EXCEL

ANÁLISIS RHD 1.1 INTERRUPCIONES:

C01: -
C02: -
C03: -
C04: -
C05: 57 OBSERVACIONES
C06: -
C07: -
C08: -
C09: -
C10: -
C11:
C12:
C13:
C14: -
C15: -
C16: 2105 OBSERVACIONES
C17: -
C18: 6 OBSERVACIONES
C19: 5 OBSERVACIONES
C20: -
C21: -
3
C22:
ANÁLISIS RHD 1.1 RIESGOS:

C01: -
C02: -
C03: -
C04: 2 OBSERVACIONES
C05: 13 OBSERVACIONES
C06: 3 OBSERVACIONES
C07: -
C08: 1 OBSERVACIONES
C09: -
C10: -
C11: -
C12:
C13:
C14: -
C15: -
C16: 686 OBSERVACIONES
C17: -
C18: -
C19: -
C20: -
C21: -
C22:

ANÁLISIS RHD 1.2:

4
Column1: -
Column2: -
Column3: -
Column4: -
Column5: -
Column6: -
Column7: -
Column8: -
Column9: -
Column10: 3 OBSERVACIONES
Column11: -
Column12: -
Column13: 5 OBSERVACIONES
Column14: -
Column15: -

ANÁLISIS RHD 1.6:

Column1: -
*EN LA COLUMNA 2 DEBERÍA IR LA MAGNITUD DEL RIESGO: NINGUNO, MEDIO, ALTO.
Column2: 653 OBSERVACIÓN
*EN LA COLUMNA 3 DEBERÍA IR LA CAUSA DEL RIESGO, POR SU PARTE VIENEN COLOCANDO LA
MAGNITUD.
Column3: 619 OBSERVACIÓN
Column4: -
Column5: -
*EN LA COLUMNA 6 SOLO SE DEBERÍA COLOCAR LA CAUSA DE POR QUE NO SE CUMPLIÓ LA
SUBSANACIÓN.
Column6: 648 OBSERVACIÓN

5
II. TIEMPO PROMEDIO DE RESPUESTA A INTERRUPCIONES A SOLO UN USUARIO

INTERRUPCIONES
DESCRIPCIÓN TOTAL PROMEDIO DE TIEMPO [HORAS]
X<4 1804 1:33:38
4<X<12 8 7:11:33
12<X 20 16:24:37

PROMEDIO DE RESPUESTA GENERAL 1832 1:44:50

Del siguiente cuadro se observa que, de un total de 1832 interrupciones, 1804 se han realizado
en un tiempo menor a cuatro horas, 8 en un tiempo mayor que cuatro horas pero menor a
doce horas y 20 en un tiempo mayor a doce horas.
El tiempo promedio para las interrupciones en general para solo un usuario es de 1:44:50 horas.

III. TIEMPO PROMEDIO DE RESPUESTA A INTERRUPCIONES DE MAS DE UN USUARIO

INTERRUPCIONES
DESCRIPCIÓN TOTAL PROMEDIO DE TIEMPO [HORAS]
X<4 1347 2:17:19
4<X<12 16 5:35:53
12<X 11 14:17:05

PROMEDIO DE RESPUESTA GENERAL 1374 2:25:24

Del siguiente cuadro se observa que, de un total de 1374 interrupciones, 1347 se han realizado
en un tiempo menor a cuatro horas, 16 en un tiempo mayor que cuatro horas pero menor a
doce horas y 11 en un tiempo mayor a doce horas.
El tiempo promedio para las interrupciones en general para más de un usuario es de 2:25:24
horas.

6
IV. RESUMEN

Recurso INTERRUPCIONES

Cuenta de Indicador (Flag) Etiquetas de columna


Más de un Sólo un Total
Etiquetas de fila Acometida Rota usuario usuario general
Atendidas 1 2149 1848 3998
Menos de 3 días para vencer 134 97 231
Vencidas 38 86 124
Total general 1 2321 2031 4353

Recurso DENUNCIA

Cuenta de Indicador (Flag) Etiquetas de columna


Total
Etiquetas de fila Atendidas Menos de 3 días para vencer Vencidas general
Acometidas e Instalaciones 1 1
Denuncias 1 1
Deterioro Artefactos 26 3 29
Hurtos 5 1 10 16
Instalaciones deterioradas 10 2 1 13
Referidas al Sistema de Medición 1 1
Riesgo Eléctrico 650 54 34 738
Total general 694 60 45 799

D. CONCLUSIONES

• Existen 3 denuncias por Interrupción del servicio eléctrico, que han tenido una duración
mayor a 4 horas, pero menor a 12 horas, que no cuentan con Campo 11 (Sustento
técnico cuando la demora en la reposición del servicio haya sido mayor a 4 horas, pero
menor a 12 horas). Archivo Excel [RHD1.2_MAYOR A 4 HORAS Y MENOR A 12 HORAS_3
OBSERVACIONES CAMPO 11]
• Existen 5 denuncias por Interrupción del servicio eléctrico, que han tenido una duración
menor a 4 horas, que no cuentan con Campo 14 (Descripción concisa de las acciones
realizadas por la Empresa Distribuidora para subsanar definitivamente la
ocurrencia). Archivo Excel [RHD1.2_MENOR A 4 HORAS_5 OBSERVACIONES CAMPO
14]
• Existen 653 denuncias por Riesgo Eléctrico RHD 1.6, que no corresponden al campo 2
(Evaluación de campo de la magnitud del riesgo eléctrico). Archivo Excel
[RHD1.6_CAMPO 2_653 OBSERVACIONES]
• Existen 619 denuncias por Riesgo Eléctrico RHD 1.6, que no corresponden al campo 3
(Causa del riesgo eléctrico). Archivo Excel [RHD1.6_CAMPO 3_619 OBSERVACIONES]
• Existen 77 denuncias por Riesgo Eléctrico RHD 1.6, que no corresponden al campo 6 (Causa
de no cumplimiento de la subsanación). Archivo Excel [RHD1.6_CAMPO 6_648
OBSERVACIONES]

7
• Del análisis del RHD 1.1 se observa 88 denuncias con clasificación F5, que no cuentan con
registro del tiempo de reposición, ni su registro en la tabla A1.6. Archivo Excel [RHD1.1
PENDIENTES 163I,88D]
• Del análisis del RHD 1.1 se observa 163 denuncias con clasificación F1, que no cuentan con
registro del tiempo de reposición, ni su registro en la tabla A1.2. Archivo Excel [RHD1.1
PENDIENTES 163I,88D]
• Del análisis del RHD 1.1 se observa 784 denuncias con clasificación F1 que no aplican a la
094. Archivo Excel [RHD1.1_ 784 NO APLICA A LA 094]

E. RECOMENDACIONES

• Se recomienda el correcto descargo de las Interrupciones y Riesgos eléctricos en el NGC


por parte de la contratista encargada; ya que todo descargo en materia de denuncia se
refleja automáticamente en el RHD. Dicho Registro es supervisado trimestralmente por
Osinergmin.

F. ANEXOS

• Resumen de valorizado de la supervisión de interrupciones y riesgos (generados y


atendidos).
• Excel con tablas NGC y RHD enviados vía correo electrónico.

Atentamente,

Ing. CIP Renato Abel Renteria Alvarado


Supervisor Campo UCP – ABALI S.A.C

También podría gustarte