Está en la página 1de 23

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 2023 – 2024

DATOS INFORMATIVOS

Nombre del docente: Ing. Patricio Cuvi Lucas Área: Matemática Asignatura: Matemática
Números de
Unidad didáctica: 1 Grandes ideas: Ciencia, tecnología y sociedad 14
semanas:
Del 24 de abril de 2023
Grado/Curso: Tercer Año BGU Paralelos: A-B Fecha:
al 26 de julio de 2023
PRIMER TRIMESTRE
EJES TRANSVERSALES
 Socioemocional
 Cultura de aprendizaje
 Comunicacional y Lingüístico
 Razonamiento lógico-matemático
 Permanencia escolar
APRENDIZAJE DISCIPLINAR
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
O.M.5.3. Desarrollar estrategias individuales y grupales que permitan un cálculo mental y escrito, exacto o estimado; y la capacidad de interpretación y
solución de situaciones problématicas del medio.
O.M.5.4. Valorar el empleo de las TIC para realizar cálculos y resolver, de manera razonada y crítica, problemas de la realidad nacional, argumentando la
pertinencia de los métodos utilizados y juzgando la validez de los resultados.
O.M.5.6. Desarrollar la curiosidad y la creatividad a través del uso de herramientas matemáticas al momento de enfrentar y solucionar problemas de la
realidad nacional, demostrando actitudes de orden, perseverancia y capacidades de investigación.

MATEMÁTICA
PLANIFICACIÓN
NO. SEMANAS DESTREZA CON
INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS
SEMA TEMÁTICAS/FEC CRITERIO DE ACTIVIDADES EVALUATIVAS
EVALUACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
NA HAS DESEMPEÑO
15 Semana M.5.1.10. Resolver Resuelve sistemas de Aprendizaje fundacional: *Socioemocional 1) Aportes
sistemas de ecuaciones mxn con *Cultura de aprendizaje
Del 31 de julio al  Actividades Disciplinares o
ecuaciones lineales diferentes tipos de *Comunicacional y Lingüístico
04 de agosto de Interdisciplinares
con tres incógnitas soluciones y empleando *Razonamiento lógico-matemático
2023 individuales
(infinitas soluciones) varios métodos, y los *Permanencia escolar
utilizando los aplica en funciones SISTEMA DE TRES ECUACIONES LINEALES
 Actividades Disciplinares o
métodos de racionales y en CON 3 INCÓGNITAS
interdisciplinares grupales
sustitución o problemas de Se llama ecuación lineal con tres
eliminación aplicación; juzga la incógnitas a la suma de las tres
gaussiana. validez de sus hallazgos. incógnitas, multiplicadas por números, e
Rf.I.M.5.2.1. igualada la suma a otro número (las
incógnitas no pueden estar elevadas a
exponentes ni multiplicadas entre sí).
 MÉTODO DE SUSTITUCIÓN
RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS
Resolver los ejercicios por el método de
sustitución.

16 Semana M.5.1.10. Resolver Resuelve sistemas de Aprendizaje fundacional: *Socioemocional 1) Aportes


sistemas de ecuaciones mxn con *Cultura de aprendizaje
Del 07 al 11 de  Actividades Disciplinares o
ecuaciones lineales diferentes tipos de *Comunicacional y Lingüístico
agosto de 2023 Interdisciplinares
con tres incógnitas soluciones y empleando *Razonamiento lógico-matemático
individuales

MATEMÁTICA
(infinitas soluciones) varios métodos, y los *Permanencia escolar
utilizando los aplica en funciones  Actividades Disciplinares o
métodos de racionales y en interdisciplinares grupales
REPASO
sustitución o problemas de
eliminación aplicación; juzga la SISTEMA DE TRES ECUACIONES LINEALES
gaussiana. validez de sus hallazgos. CON 3 INCÓGNITAS
Rf.I.M.5.2.1. Se llama ecuación lineal con tres
incógnitas a la suma de las tres
incógnitas, multiplicadas por números, e
igualada la suma a otro número (las
incógnitas no pueden estar elevadas a
exponentes ni multiplicadas entre sí).
 MÉTODO DE SUSTITUCIÓN
RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS
Resolver los ejercicios por el método de
sustitución.
17 Semana M.5.1.10. Resolver Resuelve sistemas de Aprendizaje fundacional: *Socioemocional 1) Aportes
sistemas de ecuaciones mxn con *Cultura de aprendizaje
 Actividades Disciplinares o
ecuaciones lineales diferentes tipos de *Comunicacional y Lingüístico
Interdisciplinares
con tres incógnitas soluciones y empleando *Razonamiento lógico-matemático
individuales
(infinitas soluciones) varios métodos, y los *Permanencia escolar
Del 14 al 18 de utilizando los aplica en funciones SISTEMA DE TRES ECUACIONES LINEALES
agosto de 2023  Actividades Disciplinares o
métodos de racionales y en CON 3 INCÓGNITAS
interdisciplinares grupales
sustitución o problemas de Se llama ecuación lineal con tres
eliminación aplicación; juzga la incógnitas a la suma de las tres
gaussiana. validez de sus hallazgos. incógnitas, multiplicadas por números, e
Rf.I.M.5.2.1. igualada la suma a otro número (las

MATEMÁTICA
incógnitas no pueden estar elevadas a
exponentes ni multiplicadas entre sí).
 MÉTODO DE IGUALACIÓN
RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS
Resolver los ejercicios por el método de
igualación.

18 Semana M.5.1.10. Resolver Resuelve sistemas de Aprendizaje fundacional: *Socioemocional 1) Aportes


Del 21 al 25 de sistemas de ecuaciones mxn con *Cultura de aprendizaje
 Actividades Disciplinares o
agosto de 2023 ecuaciones lineales diferentes tipos de *Comunicacional y Lingüístico
Interdisciplinares
con tres incógnitas soluciones y empleando *Razonamiento lógico-matemático
individuales
(infinitas soluciones) varios métodos, y los *Permanencia escolar
utilizando los aplica en funciones REPASO
 Actividades Disciplinares o
métodos de racionales y en SISTEMA DE TRES ECUACIONES LINEALES interdisciplinares grupales
sustitución o problemas de CON 3 INCÓGNITAS
eliminación aplicación; juzga la
gaussiana. validez de sus hallazgos. Se llama ecuación lineal con tres
Rf.I.M.5.2.1. incógnitas a la suma de las tres
incógnitas, multiplicadas por números, e
igualada la suma a otro número (las
incógnitas no pueden estar elevadas a
exponentes ni multiplicadas entre sí).
 MÉTODO DE IGUALACIÓN
RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS
Resolver los ejercicios por el método de
igualación.

MATEMÁTICA
19 Semana SISTEMA DE TRES ECUACIONES 1) Aportes
Del 28 de agosto LINEALES CON 3 INCÓGNITAS  Actividades Disciplinares o
al 01 de Interdisciplinares
Se llama ecuación lineal con tres
septiembre de individuales
2023 incógnitas a la suma de las tres
incógnitas, multiplicadas por números, e  Actividades Disciplinares o
Resuelve sistemas de igualada la suma a otro número (las interdisciplinares grupales
ecuaciones mxn con incógnitas no pueden estar elevadas a
diferentes tipos de exponentes ni multiplicadas entre sí). Desarrollar los siguientes
M.5.1.10. Resolver ejercicios:
soluciones y empleando
sistemas de  MÉTODO DE REDUCCIÓN O
ecuaciones lineales varios métodos, y los
ELIMINACIÓN DE GAUSS 2x+3y = 4
con tres incógnitas aplica en funciones
(infinitas soluciones) racionales y en RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS -2x+4y+ z=-5
utilizando los problemas de x –z= 3
métodos de aplicación; juzga la Resolver los ejercicios por el método de
sustitución o validez de sus hallazgos. eliminación de Gauss.
eliminación x+2y+3z=2
Rf.I.M.5.2.1.
gaussiana.
- x + 4 y + z = 1,4
x + y – z = 0,5

3 x + 3 y = 5,6
2 x + 3 y + 2 z = 8,4
2 y – 3 z = 6,5

MATEMÁTICA
20 Semana M.5.1.10. Resolver Resuelve sistemas de REPASO 1) Aportes
sistemas de ecuaciones mxn con
SISTEMA DE TRES ECUACIONES  Actividades Disciplinares o
ecuaciones lineales diferentes tipos de Interdisciplinares
con tres incógnitas LINEALES CON 3 INCÓGNITAS
soluciones y empleando individuales
Del 04 al 08 de (infinitas soluciones)
septiembre de varios métodos, y los Se llama ecuación lineal con tres
utilizando los
2023 aplica en funciones  Actividades Disciplinares o
métodos de incógnitas a la suma de las tres
interdisciplinares grupales
sustitución o racionales y en incógnitas, multiplicadas por números, e
eliminación problemas de igualada la suma a otro número (las Desarrollar los siguientes
gaussiana. aplicación; juzga la incógnitas no pueden estar elevadas a ejercicios:
validez de sus hallazgos. exponentes ni multiplicadas entre sí).
Rf.I.M.5.2.1. 2x+3y = 4
 MÉTODO DE REDUCCIÓN O
ELIMINACIÓN DE GAUSS -2x+4y+ z=-5
x –z= 3
RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS

Resolver los ejercicios por el método de x+2y+3z=2


eliminación de Gauss. - x + 4 y + z = 1,4
x + y – z = 0,5

3 x + 3 y = 5,6
2 x + 3 y + 2 z = 8,4
2 y – 3 z = 6,5

MATEMÁTICA
21 Semana M.5.1.10. Resolver Resuelve sistemas de SISTEMA DE TRES ECUACIONES 1) Aportes
sistemas de ecuaciones mxn con LINEALES CON 3 INCÓGNITAS
Del 11 al 15 de  Actividades Disciplinares o
ecuaciones lineales diferentes tipos de
septiembre de Interdisciplinares
con tres incógnitas Se llama ecuación lineal con tres
2023 soluciones y empleando individuales
(infinitas soluciones) incógnitas a la suma de las tres
varios métodos, y los
utilizando los incógnitas, multiplicadas por números, e
aplica en funciones  Actividades Disciplinares o
métodos de
igualada la suma a otro número (las interdisciplinares grupales
sustitución o racionales y en
incógnitas no pueden estar elevadas a
eliminación problemas de
exponentes ni multiplicadas entre sí). Desarrollar los siguientes
gaussiana. aplicación; juzga la ejercicios:
validez de sus hallazgos.  MÉTODO DE REDUCCIÓN O
Rf.I.M.5.2.1. ELIMINACIÓN DE GAUSS - 2x+3y = 4
JORDAN
-2x+4y+ z=-5
RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS x –z= 3

Resolver los ejercicios por el método de


eliminación de Gauss – Jordan. x+2y+3z=2
- x + 4 y + z = 1,4
x + y – z = 0,5

3 x + 3 y = 5,6
2 x + 3 y + 2 z = 8,4
2 y – 3 z = 6,5

MATEMÁTICA
22 Semana M.5.1.10. Resolver Resuelve sistemas de REPASO 1) Aportes
sistemas de ecuaciones mxn con
Del 18 al 22 de SISTEMA DE TRES ECUACIONES  Actividades Disciplinares o
ecuaciones lineales diferentes tipos de
septiembre de Interdisciplinares
con tres incógnitas LINEALES CON 3 INCÓGNITAS
2023 soluciones y empleando individuales
(infinitas soluciones)
varios métodos, y los Se llama ecuación lineal con tres
utilizando los
aplica en funciones  Actividades Disciplinares o
métodos de incógnitas a la suma de las tres
interdisciplinares grupales
sustitución o racionales y en incógnitas, multiplicadas por números, e
eliminación problemas de igualada la suma a otro número (las Desarrollar los siguientes
gaussiana. aplicación; juzga la incógnitas no pueden estar elevadas a ejercicios:
validez de sus hallazgos. exponentes ni multiplicadas entre sí).
Rf.I.M.5.2.1. 2x+3y = 4
 MÉTODO DE REDUCCIÓN O
ELIMINACIÓN DE GAUSS - -2x+4y+ z=-5
JORDAN x –z= 3

RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS


x+2y+3z=2
Resolver los ejercicios por el método de - x + 4 y + z = 1,4
eliminación de Gauss - Jordan.
x + y – z = 0,5

3 x + 3 y = 5,6
2 x + 3 y + 2 z = 8,4
2 y – 3 z = 6,5

MATEMÁTICA
23 Semana M.5.1.10. Resolver Resuelve sistemas de SISTEMA DE TRES ECUACIONES 1) Aportes
sistemas de ecuaciones mxn con LINEALES CON 3 INCÓGNITAS  Actividades Disciplinares o
Del 25 al 29 de ecuaciones lineales diferentes tipos de Interdisciplinares
septiembre de con tres incógnitas Se llama ecuación lineal con tres
soluciones y empleando individuales
2023 (infinitas soluciones) incógnitas a la suma de las tres
varios métodos, y los
utilizando los incógnitas, multiplicadas por números, e
aplica en funciones  Actividades Disciplinares o
métodos de
igualada la suma a otro número (las interdisciplinares grupales
sustitución o racionales y en
incógnitas no pueden estar elevadas a
eliminación problemas de
exponentes ni multiplicadas entre sí). Desarrollar los siguientes
gaussiana. aplicación; juzga la ejercicios:
validez de sus hallazgos.  MÉTODO DE LA REGLA DE
Rf.I.M.5.2.1. CRAMER

RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS

Resolver los ejercicios por el método de la


regla de Cramer.

MATEMÁTICA
24 Semana M.5.1.10. Resolver Resuelve sistemas de REPASO 1) Aportes
sistemas de ecuaciones mxn con
SISTEMA DE TRES ECUACIONES  Actividades Disciplinares o
Del 02 al 06 de ecuaciones lineales diferentes tipos de Interdisciplinares
octubre de 2023 con tres incógnitas LINEALES CON 3 INCÓGNITAS
soluciones y empleando individuales
(infinitas soluciones)
varios métodos, y los Se llama ecuación lineal con tres
utilizando los
aplica en funciones  Actividades Disciplinares o
métodos de incógnitas a la suma de las tres
interdisciplinares grupales
sustitución o racionales y en incógnitas, multiplicadas por números, e
eliminación problemas de igualada la suma a otro número (las Desarrollar los siguientes
gaussiana. aplicación; juzga la incógnitas no pueden estar elevadas a ejercicios:
validez de sus hallazgos. exponentes ni multiplicadas entre sí).
Rf.I.M.5.2.1. 2x+3y = 4
 MÉTODO DE LA REGLA DE
CRAMER -2x+4y+ z=-5
x –z= 3
RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS

Resolver los ejercicios por el método de la x+2y+3z=2


regla de Cramer. - x + 4 y + z = 1,4
x + y – z = 0,5

3 x + 3 y = 5,6
2 x + 3 y + 2 z = 8,4
2 y – 3 z = 6,5

MATEMÁTICA
25 Semana M.5.1.14. Reconocer Opera con matrices de Aprendizaje fundacional: *Socioemocional 1) Aportes
el conjunto de hasta tercer orden, *Cultura de aprendizaje *Actividades Disciplinares o
Del 09 al 13 de matrices M22 [R] y calcula el determinante, *Comunicacional y Lingüístico Interdisciplinares individuales
octubre de 2023 sus elementos, así la matriz inversa y las *Razonamiento lógico-matemático *Actividades Disciplinares o
como las matrices aplica en sistemas de *Permanencia escolar interdisciplinares grupales
especiales: nula e ecuaciones.
identidad. Rf. I.M.5.2.2. *Se escribe en pizarra el concepto básico de Suma y resta de matrices
matrices
*El docente explica en la pizarra ejemplos
con suma y resta de matrices
*Se aplica el proceso de matrices en un
taller individual con los estudiantes
*Matrices – *Se enseña en la calculadora científica el
conceptos básicos procedimiento de suma y resta de matrices
*Adición de *Refuerzo y retroalimentación
matrices
*Sustracción de Ejercicios prácticos
matrices

MATEMÁTICA
26 Semana M.5.1.14. Reconocer Opera con matrices de Aprendizaje fundacional: *Socioemocional 1) Aportes
el conjunto de hasta tercer orden, *Cultura de aprendizaje *Actividades Disciplinares o
Del 16 al 20 de matrices M22 [R] y calcula el determinante, *Comunicacional y Lingüístico Interdisciplinares individuales
octubre de 2023 sus elementos, así la matriz inversa y las *Razonamiento lógico-matemático *Actividades Disciplinares o
como las matrices aplica en sistemas de *Permanencia escolar interdisciplinares grupales
especiales: nula e ecuaciones.
identidad. Rf. I.M.5.2.2. *Se escribe en pizarra el concepto básico de Suma y resta de matrices
matrices
*El docente explica en la pizarra ejemplos
con suma y resta de matrices
*Se aplica el proceso de matrices en un
taller individual con los estudiantes
*Matrices – *Se enseña en la calculadora científica el
conceptos básicos procedimiento de suma y resta de matrices
*Adición de *Refuerzo y retroalimentación
matrices

MATEMÁTICA
*Sustracción de Ejercicios prácticos
matrices

27 Semana M.5.1.15. Realizar Opera con matrices de Aprendizaje fundacional: *Socioemocional 1) Aportes
las operaciones de hasta tercer orden, *Cultura de aprendizaje *Actividades Disciplinares o
Del 23 al 27 de adición y producto calcula el determinante, *Comunicacional y Lingüístico Interdisciplinares individuales
octubre de 2023 entre matrices M22 la matriz inversa y las *Razonamiento lógico-matemático *Actividades Disciplinares o
[R], producto de aplica en sistemas de *Permanencia escolar interdisciplinares grupales
escalares por ecuaciones
matrices M22 [R], Rf. I.M.5.2.2. *El docente realiza diversos ejercicios de Ejercicios de multiplicación de
potencias de matrices con multiplicaciones de 2x2 y de matrices
matrices M22 [R], 3x3 Ejercicio 1
aplicando las *Se realiza un taller grupal con
propiedades de multiplicaciones de matrices 2z2 y 3x3
números reales. *Participación de estudiantes en pizarra
usando las fórmulas y la calculadora
científica para comprobar los resultados
*Refuerzo y retroalimentación

MATEMÁTICA
Ejercicio 2
*Multiplicación de
matrices 2 x 2
*Multiplicación de
matrices 3 x 3

28 Semana M.5.1.16. Calcular el Opera con matrices de Aprendizaje fundacional: *Socioemocional EVALUACIÓN DEL PERIODO
producto de una hasta tercer orden, *Cultura de aprendizaje ACADÉMICO (Evaluación de
Del 30 de octubre matriz de M22 [R] calcula el determinante, *Comunicacional y Lingüístico base estructurada) 5%
al 01 de por un vector en el la matriz inversa y las *Razonamiento lógico-matemático
noviembre de plano y analizar su aplica en sistemas de *Permanencia escolar Instrumento de evaluación
2023 resultado (vector y ecuaciones. con 10 preguntas
no matriz). Rf. I.M.5.2.2. *El docente prepara dos exámenes Tiempo: 1 hora
diferentes del segundo trimestre con un
total de 10 preguntas de base estructurada, Uso de calculadora científica
es decir, verdadero o falso, unión con
líneas, emparejamiento, subrayado,
alternativas de solución, resolución de
EXAMEN DEL problemas.
SEGUNDO *Se toma la prueba de manera individual
TRIMESTRE en un tiempo de 1 hora reloj.

MATEMÁTICA
*Se realiza la revisión del examen de
acuerdo al solucionario

Del 2 al 6 de Vacaciones
noviembre de estudiantiles
2023

APRENDIZAJE INTEGRADOR O INTERDISCIPLINAR

NOMBRE DEL PROYECTO INTEGRADOR O INTERDISCIPLINAR FASE 2

MATEMÁTICA
PROTAFOLIO: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y
SOCIEDAD
Materiales:
 1 folder manila para hojas A4 de cualquier
color
 12 cartulinas de colores tamaño A4
 Lápiz, esferográficas, borrador, lápices de
colores, marcadores.
 Tijeras
 Pegamento o goma
 Juego geométrico y materiales de dibujo
 Materiales didácticos para actividades
 Material para decoración del folder

Pasos a seguir del producto final


1. 1. Consigue un folder manila o una carpeta de
cualquier color para la recolección de los trabajos
de cada asignatura.
2. 2. Realiza una carátula llamativa para tu folder, puedes usar imágenes o gráficos con relación al nombre del proyecto integrador.
3. Escribe en la parte superior el nombre de la unidad educativa y en la parte inferior de la portada el nombre del estudiante, curso y paralelo.
3. 4. Emplea las 12 cartulinas de colores identificando cada asignatura y evidenciando cada actividad.
4. 5. Perfora las cartulinas.
5. 6. Colócalas en tu folder de acuerdo a la numeración en el esquema.
6. 7. Presenta a tus familiares y docentes.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
O.M.5.5. Valorar, sobre la base de un pensamiento crítico, creativo, reflexivo y lógico, la vinculación de los conocimientos matemáticos con los de otras
disciplinas científicas y los saberes ancestrales, para así plantear soluciones a problemas de la realidad y contribuir al desarrollo del entorno social, natural y

MATEMÁTICA
cultural.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE
ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
M.5.1.14. Reconocer el conjunto de Opera con matrices de hasta Matemática 2) Proyecto integrador o
matrices M22 [R] y sus elementos, así como tercer orden, calcula el Ubica el ejercicio con su desarrollo interdisciplinar 5%
las matrices especiales: nula e identidad. determinante, la matriz en la parte 2 del Portafolio “Ciencia, Se aplica la metodología de
M.5.1.15. Realizar las operaciones de inversa y las aplica en Tecnología y Sociedad” aprendizaje basado en proyectos y/o
adición y producto entre matrices M22 [R], sistemas de ecuaciones. Rf. problemas, se debe sistematizar
producto de escalares por matrices M22 [R], I.M.5.2.2. El docente emplea estrategias de cada fase del proyecto con un
potencias de matrices M22 [R], aplicando las resolución de problemas basándose portafolio y/o bitácora de avances
propiedades de números reales. en las habilidades de formación y
M.5.1.16. Calcular el producto de una utilización de conceptos y
matriz de M22 [R] por un vector en el plano propiedades, además; elaboración y
y analizar su resultado (vector y no matriz). utilización de procedimientos
algorítmicos

Ejercicio
*Aplicación de las derivadas en la vida  Desarrollar el taller práctico de
cotidiana la pág. 20 y 21 del libro de
matemática de tercero BGU

MATEMÁTICA
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con necesidades educativas
específicas ligadas o no a la discapacidad.

DATOS INFORMATIVOS
Iniciales del Fecha
Cedula Edad NEE Tipo de NEE % Grado de adaptación
estudiante Nacimiento
Trastorno del Desarrollo
1313216119 B. V. R. J 29/10/2005 17 N/A 65% Adaptación Grado 3
Intelectual (TDI)

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
DESTREZAS CON CRITERIOS DE
INDICADORES DE EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO
APRENDIZAJE
 Presentación del docente Realizar la orientación el inicio del Aprendizaje fundacional:  Diagnosticar las habilidades
año lectivo 2023-2024 a través de la Socioemocional y Comunicacionales socioemocionales
 Presentación de los estudiantes planificación de las 9 primeras y lingüísticos intrapersonales e
semanas y su plan de estudio  Desarrollar actividades de interpersonales, relacionadas
 Orientaciones para el inicio del presentación de los estudiantes con la formación integral del
año lectivo 2023-2024 por cada grado/curso, estudiantado, entre ellas: la
considerar sus gustos, intereses, empatía, la apertura a la

MATEMÁTICA
habilidades de cada estudiante, diversidad y la autorregulación
entre otros, visita a los escolar.
diferentes espacios que
conforman la Institución  Dinámicas y actividades lúdicas
Educativa, sensibilización para
establecer acuerdos sobre el
uso y cuidado de los espacios,
así como la apropiación del aula

 Fomentar los hábitos de


estudio, autorreflexión y
aprendizaje autónomo

M.2.1.12. Representar, escribir y leer Completa secuencias numéricas Números naturales del 0 al 9 Técnica: observación.
los números naturales del O al 9 en ascendentes o descendentes con Observa el conjunto con un solo Instrumento: rúbrica.
forma concreta, gráfica y simbólica. números naturales de hasta cuatro elemento. Se representa, se cuenta, Observar el trabajo que realizan los

MATEMÁTICA
(Destreza desagregada). cifras, utilizando material concreto, se lee y escribe así. estudiantes y evaluar de acuerdo a
simbologías, estrategias de conteo y Se puede formar un conjunto con dos los siguientes criterios:
la representación en la semirrecta elementos. Relaciona los objetos de acuerdo a
numérica; separa números pares e Observa su representación, lectura y sus características.
impares. (Ref.I.M.2.2.1.) escritura. Realiza los ejercicios en el texto sin
dificultad.
Cuenta los números del 0 al 10.
Participa con el grupo respetando las
reglas del juego.
M.2.1.12. Representar, escribir y leer Completa secuencias numéricas La semirrecta numérica Técnica: observación.
los números naturales del O al 9 en ascendentes o descendentes con Si quieres saber cuántos objetos hay Instrumento: rúbrica.
forma concreta, gráfica y simbólica. números naturales de hasta cuatro en un grupo, los tocas y cuentas Observar el trabajo que realizan los
(Destreza desagregada). cifras, utilizando material concreto, empezando por el número1. Si vas a estudiantes y evaluar de acuerdo a
simbologías, estrategias de conteo y contar saltos, ¿empiezas por el 1 o los siguientes criterios:
la representación en la semirrecta por el 0? Relaciona los objetos de acuerdo a
numérica; separa números pares e En esta semirrecta numérica se sus características.
impares. (Ref.I.M.2.2.1.) anotaron los números del 0 al 9. Realiza los ejercicios en el texto sin
Observa el dibujo. Cuando la niña no dificultad.
se ha movido aún, está en el 0. Cuenta los números del 0 al 10.
Cuando empieza a caminar, recorre Participa con el grupo respetando las
desde el 0 hasta el 1, ¡ha dado el reglas del juego.
primer paso! Finalmente, vemos que
ha recorrido 7 pasos.
M.2.1.15. Establecer relaciones de Aplica de manera razonada la Secuencia y relación de orden: Técnica: prueba.
secuencia y de orden en un conjunto composición y descomposición de mayor que y menor que Instrumento: cuestionario.
de números naturales de hasta unidades, decenas, centenas y Si comparas estos tres animales, ¿qué Compara los números del 10 al 19
cuatro cifras, utilizando material unidades de mil, para establecer observas si empiezas por el ratón? con los signos >, <, =.
concreto relaciones de orden (=, <, >), calcula ¿Qué pasa si empiezas por la jirafa? Representa números hasta 19.
y simbología matemática (=, <, >,). adiciones y sustracciones, y da Observa los signos que se utilizan Reconoce números hasta 19.

MATEMÁTICA
solución a problemas matemáticos para comparar cantidades diferentes. Completa secuencias numéricas con
sencillos del entorno. (Ref.I.M.2.2.2.) Para comparar cantidades, se cuenta números hasta 19.
el número de objetos y se expresa la Técnica: prueba.
relación escribiendo el signo Instrumento: cuestionario.
correspondiente. Escribe los números anteriores y
posteriores de un número
presentado.
Escribe el número sucesor y el
antecesor de un número.
Técnica: prueba.
Instrumento: prueba escrita.
Observa la semirrecta, completa los
números que faltan, anota la
operación que se ha representado y
escribe el resultado.
Une cada objeto con la figura
geométrica que corresponde y con su
nombre.
M.2.1.21. Realizar adiciones y Aplica de manera razonada la Resta en la semirrecta numérica Técnica: observación
sustracciones con los números hasta composición y descomposición de hasta el 5 Instrumento: rúbrica
9, con material concreto, unidades, decenas, centenas y Si al sumar en la semirrecta numérica Identifica decenas puras. Sí o No
mentalmente, gráficamente y de unidades de mil, para establecer te desplazas hacia la derecha, en la Forma decenas puras con material
manera numérica. (Destreza relaciones de orden (=, <, >), calcula resta, ¿en qué dirección debes concreto Si o No.
desagregada). adiciones y sustracciones, y da realizar el recorrido? ¿Será en la Técnica: prueba.
solución a problemas matemáticos misma dirección? Instrumento: cuestionario.
sencillos del entorno. (Ref.I.M.2.2.2.) Observa cómo se representan en la Si tienes 5 decenas, ¿por cuántas
siguiente semirrecta numérica los unidades puedes cambiar?
cinco saltos que avanzó el conejo y ¿Qué objetos pesan y miden más y
los tres saltos que retrocedió, para qué objetos pesan menos y miden

MATEMÁTICA
saber en qué punto se encuentra. más de la clase?
Para encontrar la diferencia que Opera utilizando la adición y
resulta de 5 – 3, se parte de 0 y se sustracción con decenas en el
saltan hacia la derecha las 5 unidades contexto de un problema matemático
que avanzó el conejo. del entorno.
Del punto 5 al que llegó, para indicar
que el conejo retrocedió dos saltos,
se recorren a la izquierda 2 unidades.
El punto 3 señala la posición del
conejo luego de avanzar 5 saltos y
retroceder 2.
Finalmente, se anota la respuesta: el
conejo se encuentra en el punto 3.
M.2.1.21. Realizar adiciones y Aplica de manera razonada la Resta de números naturales hasta el Técnica: observación
sustracciones con los números hasta composición y descomposición de 10 Instrumento: rúbrica
9, con material concreto, unidades, decenas, centenas y Con la ayuda de fichas u otro material Identifica decenas puras. Sí o No
mentalmente, gráficamente y de unidades de mil, para establecer que sirva para contar, verifica las Forma decenas puras con material
manera numérica. (Destreza relaciones de orden (=, <, >), calcula restas. concreto Si o No.
desagregada). adiciones y sustracciones, y da Para restar con las regletas, se ubica Técnica: prueba.
solución a problemas matemáticos la barra mayor, se coloca debajo la Instrumento: cuestionario.
sencillos del entorno. (Ref.I.M.2.2.2.) que representa la cantidad que se va Si tienes 5 decenas, ¿por cuántas
a restar y se busca una regleta que unidades puedes cambiar?
complete el espacio que falta y que ¿Qué objetos pesan y miden más y
constituye la diferencia entre las dos qué objetos pesan menos y miden
primeras cantidades. más de la clase?
Opera utilizando la adición y
sustracción con decenas en el
contexto de un problema matemático
del entorno.

MATEMÁTICA
REVISADO POR COMISIÓN
ELABORADO POR DOCENTE APROBADO POR VICERRECTOR/A APROBADO POR RECTOR/A
PEDAGÓGICA
Nombre:
Nombre: Nombre: Nombre:
Lic. Jaqueline Villavicencio Alonzo
Ing. Patricio Cuvi Lucas. Ing. Patricio Cuvi Lucas. Ing. Lincoln Palacios Galarza Mgs.
Mgs.
Firma: Firma:

Firma: Firma:

Fecha: 30 de junio de 2023 Fecha: 3 de julio de 2023 Fecha: 4 de julio de 2023 Fecha: 4 de julio de 2023

MATEMÁTICA

También podría gustarte