Está en la página 1de 4

U. E. P.

COLEGIO AMERICANO
Institución de la Iglesia Presbiteriana de Venezuela

Evaluación Diagnóstica año escolar 2022 -2023


Fecha: 22 de octubre de 2022
Grado: 4to. Sección: B Docente: Maribel Antía

N° de Estudiantes 22 V: 5 H:17

Zurdos: 1 Derechos:21

1-Características generales del grupo:

2-Recursos tecnológicos con los que cuentan (colocar el número de


niños)

Recurso tecnológico N° de estudiantes


Computadora 12
Tablet 5
Teléfono inteligente 22
Otro -
Ninguno

3-Aspectos académicos:
LENGUA

Nivel de lectura N° de estudiantes


Subsilábicos
Silábicos
4-Lectura: Vacilantes 6
Corrientes 14
Expresivos 2

5-Comprensión lectora: (en general)

6-Escritura Script 1
Cursiva 21
6 aglutinan 6 omiten letras dentro de las palabras, 7 no saben tomar
dictado, 4 tienen una escritura de difícil comprensión
7-Aspectos formales de la Escritura:
8-Ortografía: 21 necesitan corregirla. 1 necesita corregir acentos.
9-Redacción: 2 redactan medianamente bien. 14 necesitan refuerzo, 5
necesitan mucha ayuda.

MATEMATICA:
10-Lectura y escritura de cantidades (según el grado): hasta qué orden
del cartel de valores dominan los niños: 18 hasta la centena de mil. 3
hasta la centena de millón, 1 hasta le centena simple

N° de estudiantes
Suma 16
11- Resta 12
Operaciones: Multiplicación 1 cifra 17
Multiplicación 2 o + 15
cifras
División 1 cifra 6
División 2 o + cifras 1

12-Razonamiento lógico: Deficiencias en razonamiento matemático: 5.


Deficiencias en razonamiento verbal escrito: 6
13-Hábitos de trabajo: 5 falta de pulcritud, orden al escribir y mantener
sus cuadernos. 7 poca responsabilidad al hacer sus trabajos de
matemática y 8 en hacer las actividades verbales.
14-Casos reportados por el Dpto. de Orientación con adaptaciones
curriculares o conducta

Apellidos Nombres Razón del reporte


Barrios Camila Nuevo ingreso. Declarada como
condicional y necesidad de
adaptación curricular
García Aleah Poca atención, inquieta,
motricidad fina, invierte letras,
rendimiento bajo.

15-Casos para ser reportados al Dpto. de Orientación

Apellidos Nombre Razón del reporte


Herrera Hidanelys Conductual y bajo rendimiento
Parada Eriana Conductual y bajo rendimiento
(aglutina, fallas en redacción y
toma de dictado, omite letras
en palabras, mala caligrafía)
Márquez Gabriel Conductual y bajo rendimiento
Cuevas Yohart Conductual y bajo rendimiento
Chacón Leonardo Escritura ilegible, falta de
pulcritud en los trabajos,
aglutina en dictados o en
redacción propia. Lectura: 75
palabras por minuto
Rojas Sofía Demasiado introvertida, no
sube la voz. Lectura: 58
palabras por minuto.
Salazar Dariana Muy introvertida, no sube la
voz.
Caraballo Pamela Hiperactiva, terapia del
lenguaje, hace comentarios
fuera de lugar durante la clase;
hace comentarios sarcásticos o
duros a sus compañeros.
Herrera Hidanelys Lectura tendiendo a silábica,
poca atención.60 palabras por
minuto.
Peñaloza Samantha Lectura tendiendo a silábica. Se
distrae recortando y dibujando
en papelitos. 70 palabras por
minuto.
Guerra Mélany Letra Script.

16-Se abrió chat de whatsapp para los padres? Si_x


Con qué objetivo se abrió este chat: para tener un enlace con una o
dos representantes delegadas del salón y que ellas se encarguen de ser
intermediarias de solicitudes o información prioritaria.

17-Administrador del grupo: Representante de Aleah García. Sra.


Antezana.

18-Medidas que se tomarán en relación a los aspectos académicos: Se


hacen por ahora actividades con supervisión, para ver hasta dónde
contestan. A partir del segundo lapso se trabajará con guías adaptadas
a cada caso.
19-Observaciones finales:
2 niñas usan lentes. 1 de ellas se queja que desde el segundo puesto
no ve, dice que su mamá la llevó al oftalmólogo y le cambiaron la
fórmula. Le pedí a la madre el informe, todavía no me lo entrega. Otra
de las niñas dice necesitar lentes, pero que la mamá no tiene dinero
para comprarlos todavía. 1 niño usa lentes.
En general, los estudiantes necesitan nivelarse en lecto-escritura tanto
en lengua como en matemática, toma de dictados, análisis crítico
escrito, aspectos formales de la escritura. Sumas con más de 2
sumandos de forma vertical, en ubicación de acuerdo a su valor
posicional en la verticalidad, restas que necesitan descomponerse,
interpretación de las operaciones en los problemas, aprenderse las
tablas de multiplicar y los procedimientos con 2 o más cifras.
Docente Maribel Antía
Fecha: 23/10/22

También podría gustarte