Está en la página 1de 3

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE
PROYECTOS

Tema: Formulación de Proyectos

HENRY LEMA

2023-B
TALLER Nº 2

Obtener datos reales del negocio seleccionado

NEGOCIO: Curso de nivelación online (Preuniversitario)

1. Acceso a Internet en Ecuador:

Hasta 2022, se observó un aumento en la penetración de Internet del 66% en


Ecuador. Esta tendencia es esencial, ya que impulsa la viabilidad de un
preuniversitario en línea, pues se puede aprovechar esta conectividad creciente para
ofrecer una experiencia educativa en línea accesible a estudiantes en todo el país.

2. Educación en Línea:

El incremento al acceso a la tecnología de aproximadamente un 90% en los últimos


años ha permitido, la adopción de la educación en línea ha experimentado un aumento
significativo, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19. Esto indica
una predisposición creciente de la población hacia la educación virtual. Se puede
aprovechar esta tendencia para ofrecer cursos de nivelacion que se alineen con las
preferencias y necesidades cambiantes de los estudiantes.

3. Exámenes de Ingreso a la Universidad:

Los exámenes de ingreso a la universidad son una práctica común en Ecuador. La


transformación digital puede influir en cómo los estudiantes se preparan para estas
pruebas. Un preuniversitario en línea puede proporcionar flexibilidad y acceso a
recursos digitales que faciliten la preparación efectiva.

4. Desafíos Educativos Post-Secundaria:

Algunos estudiantes enfrentan desafíos al ingresar a la educación superior, incluyendo


la necesidad de nivelación en ciertas materias, pues la educación post-bachillerato
solo alcanza un 0,5% y la y la nivelación es necesaria ya que educación superior
actualmente cursa alrededor del 25% de estudiantes potenciales. Un preuniversitario
en línea puede abordar estos desafíos ofreciendo programas específicos de
nivelación, adaptados a las necesidades individuales de los estudiantes,
aprovechando las ventajas de la transformación digital.

CONCLUSIÓN

Tendencia hacia la Personalización del Aprendizaje:

La tendencia hacia la personalización del aprendizaje sugiere que los estudiantes


buscan experiencias educativas adaptadas a sus habilidades y ritmos de aprendizaje.
Un preuniversitario en línea puede aprovechar tecnologías de personalización para
ofrecer contenido educativo personalizado, adaptándose a las fortalezas y debilidades
individuales de los estudiantes.

Integrar estos puntos con la transformación digital implica utilizar tecnologías


emergentes, plataformas de aprendizaje en línea, y herramientas interactivas para
mejorar la experiencia educativa y preparar a los estudiantes de manera efectiva para
los desafíos de los exámenes de ingreso universitario. La clave es enfocarse en la
flexibilidad, la adaptabilidad y la calidad del contenido digital ofrecido.
REFERENCIAS

https://www.ecuadorencifras.gob.ec/institucional/home/

También podría gustarte