Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


CARRERA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN GERENCIAL

FUNDAMENTOS DEL DERECHO


TALLER # 1
SEGUNDO PARCIAL

NOMBRES: BRUCE JOSUÉ HORA: NOCTURNO

APELLIDOS: FLORES TENEDA FECHA: 29/11/2023

PARALELO: 102 DOCENTE: ABG. HUGO CARDENAS

1. ¿QUIÉN RESUELVE LOS CONFLICTOS COLECTIVOS DE TRABAJO?

El Ministerio del Trabajo a través de su Dirección de Mediación Laboral, gestiona procesos previos a un
conflicto individual o colectivo, como también los obligatorios de acuerdo al Código de Trabajo, para la
solución de controversias emanadas de la relación laboral entre el trabajador y el empleador.

2. ¿SE PUEDE PARALIZAR LOS SERVICIOS PÚBLICOS?


Paralización de un servicio público. - La persona que impida, entorpezca o paralice la normal prestación de
un servicio público o se resista violentamente al restablecimiento del mismo; o, se tome por fuerza un
edificio o instalación pública, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años.

3. ¿TIENEN LIBERTAD DE ASOCIACIÓN LOS TRABAJADORES?

Los trabajadores, sin ninguna distinción y sin necesidad de autorización previa, tienen derecho a constituir
las asociaciones profesionales o sindicatos que estimen conveniente, de afiliarse a ellos o de retirarse de los
mismos, con observancia de la ley y de los estatutos de las respectivas asociaciones.

4. ¿SE RECONOCE LA HUELGA SOLIDARIA? SUSTENTE SU RESPUESTA

El Gobierno señala que la huelga solidaria es una institución jurídica consagrada en la legislación laboral de
algunos países, para encauzar las manifestaciones de solidaridad clasista en defensa de los legítimos
planteamientos laborales de los trabajadores en conflicto.

También podría gustarte