Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE

GUAYAQUIL FACULTAD DE
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

FUNDAMENTOS DE DERECHO
TALLER # 6

NOMBRES: BRUCE JOSUE HORA: NOCTURNO

APELLIDOS: FLORES TENEDA FECHA: 4/1/2024

PARALELO: 102 DOCENTE: ABG. HUGO CARDENAS

¿QUÉ REQUISITOS DEBE CONTENER EL CONTRATO COLECTIVO?


 El nombre y domicilio de los contratantes.
 Las empresas y establecimientos que abarque.
 Duración o expresión de ser por tiempo indeterminado o para obra
determinada.
 Duración de la jornada de trabajo.
 Días de descanso y vacaciones.
 El monto de los salarios.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE FIRMAR UN CONTRATO COLECTIVO EN


LA EMPRESA SI TÚ PERTENECIERAS AL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS?
Los documentos suscritos contemplan varios beneficios en temas como: estabilidad
laboral, seguro de vida, jubilación patronal, bonificaciones, alimentación, subsidio
familiar, subsidio de antigüedad, ropa de trabajo e implementos de seguridad,
capacitaciones, incremento salarial, entre otros.

¿CÓMO PODEMOS PROPONER LA MODIFICACIÓN DE UN CONTRATO


COLECTIVO?
El convenio de revisión o de modificación del contrato colectivo de trabajo deberá
celebrarse ante la Autoridad Registral, el Tribunal o el Centro de Conciliación
competente según corresponda. Una vez aprobado por la autoridad, surtirá efectos
legales.
¿CUÁLES SON LOS PASOS A SEGUIR PARA LLEVAR A CABO LA
TERMINACIÓN DE UN CONTRATO COLECTIVO?
El contrato colectivo de trabajo termina por: Mutuo consentimiento, previa aprobación de la
mayoría de los trabajadores. Terminación de la obra. Cierre de la empresa o establecimiento,
siempre que en este último caso el contrato colectivo se aplique de forma exclusiva en el
establecimiento.

También podría gustarte