Está en la página 1de 35

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA

SERVICIO DE BARES
CONTENIDO
SESIÓN / CENTRO ARTE
CÓDIGO ELABORACIÓN FECHA Limpieza Menaje requerido
CLASE SI NO
Introducción a técnicas de bares,
Explicación de Receta estándar para bares, ejercicio corto.
1 Explicación de sílabo, evaluación, parametrización de asignatura.
Herramienta básica a necesitar.
NO 17-Apr n/a Ninguno

Funcionalidad del bar.

Taller Charoleo. Escoba 1, pala 1, trapeador 1, rollo de


2 SI 24-Apr papel 1, estropajo 2, vileda 2, jabón Charoles, vasos desechables 10 por estudiante,
para platos 1, sanitizante piso, cloro.
Protocolo de toma de comanda de bar, características, función, aplicación.
Clasificación contemporánea de bebidas de bar, introducción:
· Moktails (cocteles sin alcohol).
· Bebidas sin alcohol.
· Cocteles efervescentes.

3 ·
·
Cocteles Largos.
Cocteles cortos. NO 8-May n/a Ninguno
· Cocteles con frutas.
· Coctelería contemporánea.
· Vino, cata y maridaje.
· Cerveza, cata y maridaje.
Evaluación Parcial 1 (25%).
Técnicas, trucos y Materiales de Bar:

4 ·
·
Medidas.
Terminología. NO 15-May n/a Ninguno
· Materiales.
Tipos de Vasos y copas.
Taller sensorial, descubriendo los sentidos:

5 ·
·
Aceites.
Especias. NO 22-May n/a vasos de 1onz desechables, 10 por estudiante
· Agua.
El mundo del agua:
Hidrocoloides, ¿Sinéresis? y estabilización.
· Infusiones.
Escoba 1, pala 1, trapeador 1, rollo de Licuadoras 2, cernidor 2, bowl pequeño 18, vaso
6 ·
·
Trabado de clorofila.
Limonada imperial. SI 29-May papel 1, estropajo 2, vileda 2, jabón largo 12, olla pequeña 5, pinza para hielo 2,
para platos 1, sanitizante piso, cloro. cuchareta lisa 5.
· Jugos.
· Estabilizantes (Goma Xantana, almíbar, almodones modificados)
Cerveza; características organolépticas:
Técnicas de conservación.
Servicio de mesa. Escoba 1, pala 1, trapeador 1, rollo de
7 Cerveza artesanal.
Cerveza industrializada.
SI 5-Jun papel 1, estropajo 2, vileda 2, jabón
para platos 1, sanitizante piso, cloro.
Microonda 1, platos principal 6, pinzas 2, vaso
cervecero 36uni.
Maridaje.
(Práctica)
Nota parcial 2 (25%).
Evaluación teórica, práctica.
Su majestad el vino, taller de cata y maridaje. Escoba 1, pala 1, trapeador 1, rollo de Microonda 1, foco inducción o eléctica 1, sartén 4,
8 Blancos Secos (7 a 9°C)
Rosados (8 a 10°C)
SI 12-Jun papel 1, estropajo 2, vileda 2, jabón platos principal 6, pinzas 2, Copa para agua 36,
para platos 1, sanitizante piso, cloro. jarras 5, tabla para picar 5.
Blancos con cuerpo (9 a 11°C)
(Práctica)

Su majestad el vino, taller de cata y maridaje. Escoba 1, pala 1, trapeador 1, rollo de Microonda 1, foco inducción o eléctica 1, sartén 4,
9 SI 19-Jun papel 1, estropajo 2, vileda 2, jabón platos principal 6, pinzas 2, Copa para agua 36,
para platos 1, sanitizante piso, cloro. jarras 5, tabla para picar 5.
Tintos ligeros (11 a 14°C)

Su majestad el vino, taller de cata y maridaje.


Escoba 1, pala 1, trapeador 1, rollo de Microonda 1, foco inducción o eléctica 1, sartén 4,
10 SI 26-Jun papel 1, estropajo 2, vileda 2, jabón platos principal 6, pinzas 2, Copa para agua 36,
para platos 1, sanitizante piso, cloro. jarras 5, tabla para picar 5.
Tintos ligeros (14 16°C)

Cocteles clásicos:
Margarita. Aplicación tequila.
Escoba 1, pala 1, trapeador 1, rollo de tabla para picar 5, vasos largos 12, hielera 2, pinza
11 Mojito. Aplicación Ron.
Piña colada. Aplicación Ron. SI 3-Jul papel 1, estropajo 2, vileda 2, jabón para hielo 2, copas margarita 10, mortero 1, tapete
para platos 1, sanitizante piso, cloro. para barra 3.
Gintonic. Aplicación ginebra.
Evaluación Parcial 3.
Cocteles efervescentes:
Mimosa. Escoba 1, pala 1, trapeador 1, rollo de
12 Campari fizz.
Chicago (clásico)
SI 10-Jul papel 1, estropajo 2, vileda 2, jabón
para platos 1, sanitizante piso, cloro.
tabla para picar 5, copa flauta 12, hielera 2, pinza
para hielo 2, copas martini 10, tapete para barra 3.
Black Velvet (clásico)
Lluvia de oro
Cocteles largos:
Tom Collins (clásico). Escoba 1, pala 1, trapeador 1, rollo de tabla para picar 5, vasos largos 12, hielera 2, pinza
13 Daisy (clásico)
Bloody Mary.
SI 17-Jul papel 1, estropajo 2, vileda 2, jabón para hielo 2, copas martini 5, copa alta curva para
para platos 1, sanitizante piso, cloro. piña colada 5, tapete para barra 3.
Mexican Bull dog o coronita.
Cocteles cortos:
Martini & Dry Martini.
Escoba 1, pala 1, trapeador 1, rollo de tabla para picar 5, vaso whisky 12, shot, hielera 2,
14 Negroni.
Servicio de Whisky. SI 24-Jul papel 1, estropajo 2, vileda 2, jabón pinza para hielo 2, copas martini 10, tapete para
para platos 1, sanitizante piso, cloro. barra 3.
Padrino.
Manhattan.
Cocteles excepcionales y de autor:
Té del cazador.
Café Irlandés. Escoba 1, pala 1, trapeador 1, rollo de tabla para picar 5, jarro vidrio para café 5, vaso
15 Pisco sour
Niebla de Bourbon.
SI 31-Jul papel 1, estropajo 2, vileda 2, jabón whisky 12, shot, hielera 2, pinza para hielo 2, copa
para platos 1, sanitizante piso, cloro. vino blanco 10, tapete para barra 3.
Ruso Negro.
Ruso Blanco.
Escoba 1, pala 1, trapeador 1, rollo de
16 Examen Final (25%)
Proyecto integrador teórico y práctico. SI 7-Aug papel 1, estropajo 2, vileda 2, jabón Según requerimiento específico.
para platos 1, sanitizante piso, cloro.
FICHA Nº

INGREDIENTES
UNIDAD
SEMANA

PESO BRUTO
NOMBRE

PESO NETO
SERVICIO DE BARES

Taller sensorial

Infusión

Sin alcohol
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA

Cerveza

Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

Vino Rosado (8 a 10°C)

Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

Tinto ligero (11 a 14°C)


CATEGORIA

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


Preparación

Coctél clásico

Coctél efervescente

Cocteles largos

Cocteles cortos
R ESTÁNDAR

Cocteles excepcionales

Otros
PORCIONES
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA
SERVICIO DE BARES
Listado de Materiales para clase

Item Cantidad Unidad


Cartulina Blanca A4 2 unidad
Coctelera 1 unidad
Copa para VB 1 unidad
Copa para VT 1 unidad
Cuchara para bar. 1 unidad
Infusor para té 1 unidad
Limpión Blanco 2 unidad
Medidor de licor 1 y 2onz 1 unidad
Mortero plástico 1 unidad
Pinza para hielo 1 unidad
Porcionador de Licor libre caida. 5 unidad
Puntilla. 1 unidad
Rapador de limón 1 unidad
Sacacorchos de dos tiempos 1 unidad
Tapete para barra largo 2 unidad
Comanda
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA
SERVICIO DE BARES
MESA # PAX # Nombre Alergias
Lactosa Marisco Frutos secos Vegetariano Vegano Otros

Cantidad Item Término Observación


Entradas

Principales

Postres

Forma de pago

Bebidas Efectivo Débito Crédito Otro


SESIÓN / TIPO
CÓDIGO ELABORACIÓN
CLASE Teóric Práctica
Introducción a técnicas
de bares,

Explicación de Receta
estándar para bares,
ejercicio corto.

1 Explicación de sílabo,
evaluación, X
parametrización de
asignatura.
Herramienta básica a
necesitar.

Funcionalidad del bar.

R ESTÁNDAR

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA

SERVICIO DE BARES
FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA PORCIONES

Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

Cocteles excepcionales
Tinto ligero (11 a 14°C)
Vino Rosado (8 a 10°C)

Coctél efervescente

Cocteles cortos
Taller sensorial

Cocteles largos
Coctél clásico
Sin alcohol
Infusión

Cerveza

Otros
INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación
SESIÓN / TIPO
CÓDIGO ELABORACIÓN
CLASE Teóric Práctica
Taller Charoleo.

2
Protocolo de toma de
comanda de bar,
características, función,
X
aplicación.
R ESTÁNDAR

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA

SERVICIO DE BARES
FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA PORCIONES

Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

Cocteles excepcionales
Tinto ligero (11 a 14°C)
Vino Rosado (8 a 10°C)

Coctél efervescente

Cocteles cortos
Taller sensorial

Cocteles largos
Coctél clásico
Sin alcohol
Infusión

Cerveza

Otros
INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación
Comanda

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA


SERVICIO DE BARES

Alergias
MESA # PAX # Nombre
Lactosa Marisco Frutos secos Vegetariano Vegano Otros

Cantidad Item Término Observación

Entradas

Principales

Postres

Forma de pago

Bebidas Efectivo Débito Crédito Otro


SESIÓN / TIPO
CÓDIGO ELABORACIÓN
CLASE Teóric Práctica
Clasificación
contemporánea de
bebidas de bar,
introducción:

Moktails (cocteles
sin alcohol).

Bebidas sin
alcohol.
Cocteles
efervescentes.
3 Cocteles Largos. X
Cocteles cortos.

Cocteles con
frutas.
Coctelería
contemporánea.
Vino, cata y
maridaje.
Cerveza, cata y
maridaje.

R ESTÁNDAR
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA
SERVICIO DE BARES
FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA
Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C) PORCIONES

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

Cocteles excepcionales
Tinto ligero (11 a 14°C)
Vino Rosado (8 a 10°C)

Coctél efervescente

Cocteles cortos
Taller sensorial

Cocteles largos
Coctél clásico
Sin alcohol
Infusión

Cerveza

Otros
INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación
SESIÓN / TIPO
CÓDIGO ELABORACIÓN
CLASE Teóric Práctica
Evaluación Parcial 1
(25%).
Técnicas, trucos y
Materiales de Bar:
4 Medidas.
Terminología.
X
Materiales.
Tipos de Vasos y
copas.

R ESTÁNDAR

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA

SERVICIO DE BARES
FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA PORCIONES

Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

Cocteles excepcionales
Tinto ligero (11 a 14°C)
Vino Rosado (8 a 10°C)

Coctél efervescente

Cocteles cortos
Taller sensorial

Cocteles largos
Coctél clásico
Sin alcohol
Infusión

Cerveza

Otros
INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación
SESIÓN / TIPO
CÓDIGO ELABORACIÓN
CLASE Teóric Práctica
Taller sensorial,
descubriendo los
sentidos:
5 · Aceites. X
· Especias.
· Agua.

R ESTÁNDAR

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA

SERVICIO DE BARES
FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA PORCIONES

Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

Cocteles excepcionales
Tinto ligero (11 a 14°C)
Vino Rosado (8 a 10°C)

Coctél efervescente
Para todo el curso
25pax

Cocteles cortos
Taller sensorial

Cocteles largos
Coctél clásico
Sin alcohol
Infusión

Cerveza

Otros
X X

INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación


ACEITES
Aceite de sésamo ml 300
Aceite Girasol Succhi ml 300
Aceite Oliva extra virgen ml 300

ESPECIAS
Anís estrellado uni 6
Canela g 50
Cardamomo g 50
Clavo Olor uni 25
Cúrcuma g 50
Estragón g 50
Shichimi togarashi g 50

AGUA
Agua dasani SIN GAS lt 3
Agua Guitig en botella de VIDRIO lt 3
Agua Guitig en botella plástico lt 3
Agua IMPERIAL lt 3

VARIOS
Vaso 20ml, plástico o 4 shots cristal por
estudiante uni 250
Copa vidrio INDIVIDUAL
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA TEMA: Taller sensorial
SERVICIO DE BARES NOMBRE: FECHA:

Aceite de sésamo Aceite Girasol Succhi Aceite Oliva extra virgen Anís estrellado Canela Cardamomo Clavo Olor Cúrcuma Estragón Shichimi togarashi Agua dasani SIN GAS Agua Guitig en botella de VIDRIO Agua Guitig en botella plástico Agua IMPERIAL
COLOR ó colores COLOR ó colores COLOR ó colores COLOR ó colores COLOR ó colores COLOR ó colores COLOR ó colores COLOR ó colores COLOR ó colores COLOR ó colores COLOR ó colores COLOR ó colores COLOR ó colores COLOR ó colores

ASPECTO ASPECTO ASPECTO ASPECTO ASPECTO ASPECTO ASPECTO ASPECTO ASPECTO ASPECTO ASPECTO ASPECTO ASPECTO ASPECTO

AROMAS AROMAS AROMAS AROMAS AROMAS AROMAS AROMAS AROMAS AROMAS AROMAS AROMAS AROMAS AROMAS AROMAS

AROMA DOMINANTE AROMA DOMINANTE AROMA DOMINANTE AROMA DOMINANTE AROMA DOMINANTE AROMA DOMINANTE AROMA DOMINANTE AROMA DOMINANTE AROMA DOMINANTE AROMA DOMINANTE AROMA DOMINANTE AROMA DOMINANTE AROMA DOMINANTE AROMA DOMINANTE

SABOR (X) SABOR (X) SABOR (X) SABOR (X) SABOR (X) SABOR (X) SABOR (X) SABOR (X) SABOR (X) SABOR (X) SABOR (X) SABOR (X) SABOR (X) SABOR (X)
Dulce Dulce Dulce Dulce Dulce Dulce Dulce Dulce Dulce Dulce Dulce Dulce Dulce Dulce
Salado Salado Salado Salado Salado Salado Salado Salado Salado Salado Salado Salado Salado Salado
Ácido Ácido Ácido Ácido Ácido Ácido Ácido Ácido Ácido Ácido Ácido Ácido Ácido Ácido
Amargo Amargo Amargo Amargo Amargo Amargo Amargo Amargo Amargo Amargo Amargo Amargo Amargo Amargo
USOS USOS USOS USOS USOS USOS USOS USOS USOS USOS USOS USOS USOS USOS

COMPARABLE CON: COMPARABLE CON: COMPARABLE CON: COMPARABLE CON: COMPARABLE CON: COMPARABLE CON: COMPARABLE CON: COMPARABLE CON: COMPARABLE CON: COMPARABLE CON: COMPARABLE CON: COMPARABLE CON: COMPARABLE CON: COMPARABLE CON:

NOMBRE DE LA ESPECIA NOMBRE DE LA ESPECIA NOMBRE DE LA ESPECIA NOMBRE DE LA ESPECIA NOMBRE DE LA ESPECIA NOMBRE DE LA ESPECIA NOMBRE DE LA ESPECIA NOMBRE DE LA ESPECIA NOMBRE DE LA ESPECIA NOMBRE DE LA ESPECIA NOMBRE DE LA ESPECIA NOMBRE DE LA ESPECIA NOMBRE DE LA ESPECIA NOMBRE DE LA ESPECIA

NOMBRE REAL: NOMBRE REAL: NOMBRE REAL: NOMBRE REAL: NOMBRE REAL: NOMBRE REAL: NOMBRE REAL: NOMBRE REAL: NOMBRE REAL: NOMBRE REAL: NOMBRE REAL: NOMBRE REAL: NOMBRE REAL: NOMBRE REAL:
SESIÓN / TIPO
CÓDIGO ELABORACIÓN
CLASE Teóric Práctica
El mundo del
agua:
Hidrocoloides,
¿Sinéresis? y
estabilización.
Infusiones.
Trabado de
clorofila.
6 Limonada
imperial.
X
Jugos.

Estabilizantes
(Goma
Xantana,
almíbar,
almodones
modificados)

R ESTÁNDAR

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA

SERVICIO DE BARES
FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA PORCIONES

Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

Cocteles excepcionales
Tinto ligero (11 a 14°C)
Vino Rosado (8 a 10°C)

Coctél efervescente

Cocteles cortos
Taller sensorial

Cocteles largos
Coctél clásico
Sin alcohol
Infusión

Cerveza

Otros
X X X

INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación


Frutilla kg 0.500
Limón mayer unidad 6.000
Limón sútil unidad 20.000
Mora de castilla kg 0.200
Maracuyá unidad 4.000

Hierba luisa rama 2.000


Cedrón rama 2.000
Perejil kg 0.200
Albahaca FRESCA atado 1.000

Hierba buena atado 1.000


Azúcar kg 0.750
Xantana kg 0.050
SESIÓN / TIPO
CÓDIGO ELABORACIÓN
CLASE Teóric Práctica
Cerveza;
características
organolépticas:
Técnicas de
conservación.

Servicio de mesa.
7 X
Cerveza artesanal.

Cerveza
industrializada.
Maridaje.
(Práctica)

R ESTÁNDAR

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA

SERVICIO DE BARES
FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA PORCIONES

Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

Cocteles excepcionales
Tinto ligero (11 a 14°C)
Vino Rosado (8 a 10°C)

Coctél efervescente
Por grupo

Cocteles cortos
Taller sensorial

Cocteles largos
Coctél clásico
Sin alcohol
Infusión

Cerveza

Otros
X

INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación


Cerveza Club verde, premium bot o lata 1
Cerveza, pilsener clásica bot o lata 1
Cerveza Stella Artois bot o lata 1
Cerveza, Angel's Town Dark Angel Stout bot o lata 1
Cerveza, La gua.p.a. – guayusa pale ale, Bandido br bot o lata 1

Queso, brie kg 0.050


Ceviche de camarón (8 camarones) uni 1
Salami tipo cervecero o ahumado kg 0.025
Chocolate con leche 60% o superior kg 0.050
Aceituna verde kg 0.04
Chorizo con especias kg 0.2
Hielo* para enfriar cervezas c/n
Vaso cervecero o copa, por persona uni 2
SESIÓN / TIPO
CÓDIGO ELABORACIÓN
CLASE Teóric Práctica
Nota parcial 2 (25%).

Evaluación teórica, práctica.

Su majestad el vino, taller de


cata y maridaje.
8 Blancos Secos (7 a 9°C) X
Rosados (8 a 10°C)
Blancos con cuerpo (9 a
11°C)
(Práctica)
R ESTÁNDAR
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA
SERVICIO DE BARES
FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA

Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

Cocteles excepcionales
Tinto ligero (11 a 14°C)
Vino Rosado (8 a 10°C)

Coctél efervescente

Cocteles cortos
Taller sensorial

Cocteles largos
Coctél clásico
Sin alcohol
Infusión

Cerveza

Otros
X X
INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación
Ventus, Sauvignon Blanc, Chardonnay 2021 botella 2 por curso
Enigma, Chardonnay 2022 botella 2 por curso
Late Harvest, Sauvignon Blanc 2022 botella 2 por curso
Luigi Bosca 2018, Rosado botella 1 por curso

Pan Baguette unidad 2 por curso


tomate dshidratado en aceite unidad 6 por curso
frutilla unidad 40 por curso
Mango unidad 2 por curso
Piña rodaja 4 por curso
Aceituna verde unidad 40 por curso

Descorchador
Cartulinas
Limpión
Copas
PORCIONES
SESIÓN / TIPO
CÓDIGO ELABORACIÓN
CLASE Teóric Práctica
Su majestad el
vino, taller de cata
9 y maridaje.
X
Tintos ligeros (11
a 14°C)

R ESTÁNDAR

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA

SERVICIO DE BARES
FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA

Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

Tinto ligero (11 a 14°C)


Vino Rosado (8 a 10°C)

Coctél efervescente
Taller sensorial

Cocteles largos
Coctél clásico
Sin alcohol
Infusión

Cerveza
X

INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación


Malbec 2021, L10 by Bianchi botella 2 por curso
Syrah 2021, Benajmin Nieto Senetiner botella 2 por curso
Cono Sur, Cabernet Sauvignon, Carmene, Syrah 2020, chile, Orgánico botella 2 por curso
Merlot 2018, Cousiño Macul, Antiguas Reservas botella 2 por curso

Alas buffalo unidad 5 por grupo


Chocolate con leche barra pequeña por grupo
Cerdo al grill, con chimichurri o pesto kg 0,150 por grupo
Penne rigate al pesto kg 0,200 por grupo
Cocteles cortos

R ESTÁNDAR
Cocteles excepcionales

Otros

PORCIONES
SESIÓN / TIPO
CÓDIGO ELABORACIÓN
CLASE Teóric Práctica
Su majestad el
vino, taller de cata
10 y maridaje.
X
Tintos ligeros (14
16°C)

R ESTÁNDAR

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA

SERVICIO DE BARES
FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA PORCIONES

Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

Cocteles excepcionales
Tinto ligero (11 a 14°C)
Vino Rosado (8 a 10°C)
SANGRÍA

Coctél efervescente
10

Cocteles cortos
Cocteles largos
Taller sensorial

Coctél clásico
Sin alcohol
Infusión

Cerveza

Otros
X

INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación


Tempranillo bot 1
Durazno unidad 2
Naranjas unidad 4 (2 zumo, 2 rodajas)
Limón mayer unidad 1
Manzana verde unidad 1
Azúcar kg 100

Variantes
Fanta ml 500
Sprite ml 500
Licor seco no anisado ml 0.125
Melón kg 0.2

Maridaje, Torta de chocolate sobre 60% porción 5

R ESTÁNDAR
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA
SERVICIO DE BARES
FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA PORCIONES
Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

Cocteles excepcionales
Tinto ligero (11 a 14°C)
Vino Rosado (8 a 10°C)

TINTO DE VERANO
Coctél efervescente

10
Cocteles cortos
Cocteles largos
Taller sensorial

Coctél clásico
Sin alcohol
Infusión

Cerveza

Otros

X
INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación
Tempranillo bot 1
Cinzano Vermouth Rosso onz 4
Sprite ml 500
Limón mayer unidad 1
Limón sútil unidad 2

Hielo c/n

Variante
Frutilla kg 0.2

Maridaje, Tortilla española porción 10


Chistorras unidad 10 peq
Baguette unidad 1

R ESTÁNDAR
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA
SERVICIO DE BARES
FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA PORCIONES
Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

Cocteles excepcionales

CLERICOT CON VINO


Tinto ligero (11 a 14°C)
Vino Rosado (8 a 10°C)

Coctél efervescente

10
BLANCO
Cocteles cortos
Cocteles largos
Taller sensorial

Coctél clásico
Sin alcohol
Infusión

Cerveza

Otros

X
INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación
Espumante, Alto Palermo o Provetto Espumante
Brut bot 1
4 (1tz zumo, rodajas
Naranja fresca unidad decoración)
Jarabe azúcar kg 0.125
Frutillas kg 0.2
Manzanas verdes unidad 2
Duraznos en almibar mitades 4
Uvas verdes unidad 12
Piña en almibar rodaja 2

Hielo tz 2

Varinates
Hierba buena o menta fresca hojas 50
Licor seco no anisado kg 0.125

Maridaje, raviolis carbonara unidad 10


Maridaje, Roast beef lonchas 10
SESIÓN / TIPO
CÓDIGO ELABORACIÓN
CLASE Teóric Práctica

Cocteles clásicos:

Margarita.
Aplicación tequila.

Mojito y piña
11 colada. Aplicación
Ron.
X
Gintonic.
Aplicación
ginebra.
Caipirinha.
Aplicación
cachaza.

R ESTÁNDAR

Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)


TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


SERVICIO DE BARES

Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)


FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA PORCIONES

Cocteles excepcionales
Tinto ligero (11 a 14°C)
Vino Rosado (8 a 10°C)

Coctél efervescente

Cocteles cortos
Taller sensorial

Cocteles largos
Coctél clásico
11 Margarita
Sin alcohol
Infusión 1 pax

Cerveza

Otros
X
INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación
Limón sútil unidad 1
Sal c/n
1. Escarchar la copa.
Triple Sec o Cointreau ml 50 2. AGITAR en coctelera, triple sec, tequila,, zumo de limón, hielo, hasta QUE CONDENSE agua en el
exterior de la coctelera. 3. Decorar
Zumo de limón sútil ml 100 con rodaja de limón.
Hielo picado c/n

R ESTÁNDAR
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA
Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

SERVICIO DE BARES
Tintos con cuerpo (14 a 16°C)

FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA PORCIONES


Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

Cocteles excepcionales
Tinto ligero (11 a 14°C)
Vino Rosado (8 a 10°C)

Coctél efervescente

Cocteles cortos
Taller sensorial

Cocteles largos

11 Mojito
Coctél clásico

1 pax
Sin alcohol
Infusión

Cerveza

Otros

X
INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación
Azúcar cdta 2
Limón sútil unidad 2
Hierba buena hojas 15
Seven up o sprite c/n
Ron blanco onz 2
Hielo entero c/n
Piel de limón para decorar c/n
Agitador unidad 1

R ESTÁNDAR
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA
SERVICIO DE BARES
FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA PORCIONES
Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

Cocteles excepcionales
Tinto ligero (11 a 14°C)
Vino Rosado (8 a 10°C)

Coctél efervescente

Cocteles cortos
Taller sensorial

Cocteles largos
Coctél clásico
11 Piña colada

Sin alcohol
1 pax

Infusión

Cerveza

Otros
X
INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación
Hielo c/n 4 a 6aprox
Ron Blanco medida 2
Ron Rubio medida 1
Zumo de piña medida 3
Leche de coco medida 2

DECORACIÓN
Cerezas rojas en almibar unidad 1
Rodajas de piña con cáscara unidad 1
Brocheta / sombrilla unidad 1
Sorbete unidad 1

R ESTÁNDAR
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA

Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)


SERVICIO DE BARES

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)
FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA PORCIONES

Cocteles excepcionales
Tinto ligero (11 a 14°C)
Vino Rosado (8 a 10°C)

Coctél efervescente

Cocteles cortos
Taller sensorial

Cocteles largos
Coctél clásico
11 Gin tonic
Sin alcohol

1 pax
Infusión

Cerveza

Otros
X
INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación
Receta base
Gin onz 2
Agua tónica onz 4
Limón sútil unidad 1/2
Hielo c/n
Menta fresca hojas 6
Limón sútil / rodaja DECO c/n

Variante
Romero "fresco" rama 1
pepinillo c/n Importante: Por cada variante incluir una receta base

Variante
Romero "fresco" rama 1
Naranja tangelo rodaja 1
Limón sútil rodaja 2

Variante
Frambuesa unidad 4
Mortiño unidad 10
Mora unidad 2
SESIÓN / TIPO
CÓDIGO ELABORACIÓN
CLASE Teóric Práctica
Evaluación Parcial 3.

Cocteles efervescentes:

12 Mimosa.
Campari fizz.
X
Chicago (clásico)

Black Velvet (clásico)

Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


R ESTÁNDAR

Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

Cocteles excepcionales
Tinto ligero (11 a 14°C)
Vino Rosado (8 a 10°C)
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA

Coctél efervescente

Cocteles cortos
Taller sensorial

Cocteles largos
Coctél clásico
SERVICIO DE BARES

Sin alcohol
Infusión

Cerveza
FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA PORCIONES

Otros
12 Mimosa X
1

INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación


Jugo de naranja natural medidas 2
Champagne medidas 2
Tira de piel de naranja c/n

Naranja, rodaja c/n

Variante
Granadina medidas 2
Cerezas en almibar unidad 1
Jarabe de azúcar g 10

R ESTÁNDAR
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA
SERVICIO DE BARES
FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA PORCIONES
Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

Cocteles excepcionales
Tinto ligero (11 a 14°C)
Vino Rosado (8 a 10°C)

12 Campari Fizz
Coctél efervescente

1
Cocteles cortos
Taller sensorial

Cocteles largos
Coctél clásico
Sin alcohol
Infusión

Cerveza

Otros

X
INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación
Campari medida 1
Jugo de naranja natural medida 1
Hielo triturado c/n
Champagne c/n

R ESTÁNDAR
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA
SERVICIO DE BARES
FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA PORCIONES
Ron
Hielo
Brandy

Cointreau
Cointreau
Angostura

Champagne
Champagne

Champagne frío
FICHA Nº
FICHA Nº

INGREDIENTES
INGREDIENTES
INGREDIENTES

Cerveza tipo stout o Guinness

Papel de oro comestible (opcional)


c/n
c/n
c/n

hoja
golpe
golpe

12
12
12

medida
medida
medida

UNIDAD
UNIDAD
UNIDAD

SEMANA
SEMANA

medidas
medidas

1
1
2
2
1
1
1

1/2
PESO BRUTO
PESO BRUTO
PESO BRUTO

NOMBRE
NOMBRE

Lluvia de oro
SERVICIO DE BARES
SERVICIO DE BARES

PESO NETO
PESO NETO
PESO NETO
Chicago (clásico)

Black Velvet (clásico)


Taller sensorial Taller sensorial Taller sensorial

Infusión Infusión Infusión

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA


TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA

Sin alcohol Sin alcohol Sin alcohol

Cerveza Cerveza Cerveza

Vino / BlancoSeco (7 a 9°C) Vino / BlancoSeco (7 a 9°C) Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

Vino Rosado (8 a 10°C) Vino Rosado (8 a 10°C) Vino Rosado (8 a 10°C)

Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C) Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C) Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

Tinto ligero (11 a 14°C) Tinto ligero (11 a 14°C) Tinto ligero (11 a 14°C)

CATEGORIA
CATEGORIA

Tintos con cuerpo (14 a 16°C) Tintos con cuerpo (14 a 16°C) Tintos con cuerpo (14 a 16°C)

Preparación
Preparación
Preparación

Coctél clásico Coctél clásico Coctél clásico


Importante: debe estar frías las dos bebidas, evitar que se derrame.

X
X
X

Coctél efervescente Coctél efervescente Coctél efervescente

Cocteles largos Cocteles largos Cocteles largos

Cocteles cortos Cocteles cortos Cocteles cortos


R ESTÁNDAR
R ESTÁNDAR

Cocteles excepcionales Cocteles excepcionales Cocteles excepcionales

Otros Otros Otros

1
1
1

PORCIONES
PORCIONES
SESIÓN / TIPO
CÓDIGO ELABORACIÓN
CLASE Teóric Práctica
Cocteles largos:
Tom Collins
(clásico).
13 Daisy (clásico) X
Bloody Mary.
Mexican Bull Dog
o Coronita

Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)


R ESTÁNDAR

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA

Cocteles excepcionales
Tinto ligero (11 a 14°C)
Vino Rosado (8 a 10°C)

Coctél efervescente
SERVICIO DE BARES

Cocteles cortos
Cocteles largos
Taller sensorial

Coctél clásico
FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA PORCIONES

Sin alcohol
Infusión

Cerveza

Otros
13 Tom Collins 1
X

INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación


Gin ml 50
Zumo limón mayer (fresco exprimido en clase) ml 50
Zumo limón sútil (fresco exprimido en clase) ml 50

Soda o agua con gas ml 100


Jarabe de azúcar cda 1 Combinar todos los ingredientes en el vaso largo, excepto el hielo y la soda.
Adicionar el hielo.
Hielo c/n Diluir con soda.
Combinar en un palillo para cóctel rodaja de limón mayer o lima con guinda, decorar.

DECO
Rodaja limón mayer o lima unidad 1
Guinda unidad 1
Palillo para cóctel unidad 1

R ESTÁNDAR
Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

SERVICIO DE BARES

Cocteles excepcionales
Tinto ligero (11 a 14°C)
Vino Rosado (8 a 10°C)

FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA PORCIONES


Coctél efervescente

Cocteles cortos
Cocteles largos
Taller sensorial

Coctél clásico
Sin alcohol

13 Daisy
Infusión

Cerveza

Otros
X
INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación
Gin medidas 3
Zumo limón mayer (fresco exprimido en clase) medidas 1/2
Zumo limón sútil (fresco exprimido en clase) medidas 1/2
Granadina cda 1
Jarabe de azúcar cdta 1
Hielo picado c/n
Soda c/n

DECO
Rodaja de naranja unidad 1
Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)

R ESTÁNDAR
Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA


Cocteles excepcionales
Tinto ligero (11 a 14°C)
Vino Rosado (8 a 10°C)

Coctél efervescente

SERVICIO DE BARES
Cocteles cortos
Cocteles largos
Taller sensorial

FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA PORCIONES


Coctél clásico
Sin alcohol
Infusión

Cerveza

13 Bloody Mary
Otros

X
INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación
Salsa Worcestershire golpe 1
Tabasco golpe 1
Vodka medidas 2
Jeréz golpe 1
V8 o zumo de tomate natural medidas 6
Zumo limón mayer (fresco exprimido en clase) cda 1 Poner a enfriar un vaso largo con hielo. Poner la salsa
Worcestershire, el tabasco con hielo en coctelera. Añadir vodka, golpe
Zumo limón sútil (fresco exprimido en clase) cda 1 de jeréz, zumo de tomate y limón. Agite fuertemente en la coctelera, hasta
que se condense en el exterior. Servir en en un vaso largo, enfriado previamente
Sal de Apio pizca 1 enfriado. Añadir una pizca de sal de apio, cayena molida.
Decorar con tallo de apio fresco sin deshojar y rodaja de limón.
Pimienta cayena pizca 1

DECO
Tallo de apio fresco, con hojas unidad 1
Limón mayer rodaja unidad 1

R ESTÁNDAR

Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)


TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)
SERVICIO DE BARES

Cocteles excepcionales
Tinto ligero (11 a 14°C)
Vino Rosado (8 a 10°C)
FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA PORCIONES

Coctél efervescente

Cocteles cortos
Cocteles largos
Taller sensorial

Coctél clásico
Mexican Bull Dog o

Sin alcohol
13 1

Infusión

Cerveza
Coronita

Otros
X
INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación
Tequila ml 60
Cointreau ml 25
Zumo limón mayer (fresco exprimido en clase) ml 20
Zumo limón sútil (fresco exprimido en clase) ml 20
Hielo g 200
Jarabe de azúcar ml 10 Combinar todos los ingredientes excepto la "coronita" en una licuadora.
"coronita", pequeña uunidad 1 Escarchar la copa cón azúcar y piel de limón rallada. Servir
en un vaso largo o una copa grande.
Suavemente incline el vaso e ingrese la coronita en el cóctel base. Espere
que se estabilice los líquidos. Decore con
DECO rodajas de lima, limó o naranja, sorbete; puede realzar la apariencia del bulldog con dos golpes de granadina al
servir.
Azúcar granulada c/n
piel de limón rallada c/n
Rodaja de limón, lima o naranja unidad 3

VARIANTE
Granadina c/n
SESIÓN / TIPO
CÓDIGO ELABORACIÓN
CLASE Teóric Práctica
Cocteles cortos:
Martini & Dry
Martini.
14 Negroni. X
Servicio de
Whisky.

R ESTÁNDAR
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA
SERVICIO DE BARES
FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA PORCIONES

Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

Cocteles excepcionales
Tinto ligero (11 a 14°C)
Vino Rosado (8 a 10°C)
14 Martini

Coctél efervescente
1

Cocteles cortos
Taller sensorial

Cocteles largos
Coctél clásico
Sin alcohol
Infusión

Cerveza

Otros
X

INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación


Gin ml 75
Vermut seco ml 15
Hielo picado c/n

1. Enfriar la copa de Martini.


DECO 2. Remover el gin y vermut con hielo en coctelera.
3. Servir en la copa fría y decorar con aceitunas.
brocheta unidad 1
aceituna verde rellena unidad 2
Piel de limón c/n
Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

R ESTÁNDAR
Tintos con cuerpo (14 a 16°C)

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA


Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

Cocteles excepcionales
Tinto ligero (11 a 14°C)
Vino Rosado (8 a 10°C)

SERVICIO DE BARES
Coctél efervescente

FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA PORCIONES


Cocteles cortos
Taller sensorial

Cocteles largos
Coctél clásico
Sin alcohol

14 Dry Martini
Infusión

Cerveza

1
Otros

INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación


Ginebra "London Dry" ml 75
Vermut seco ml 15
Hielo picado c/n

1. Enfriar la copa de Martini.


DECO 2. Remover el gin y vermut con hielo en coctelera.
3. Servir en la copa fría y decorar con aceitunas.
brocheta unidad 1
aceituna verde rellena unidad 2
Piel de limón c/n

R ESTÁNDAR
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA
SERVICIO DE BARES
FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA PORCIONES
Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

Cocteles excepcionales
Tinto ligero (11 a 14°C)
Vino Rosado (8 a 10°C)
14 Negroni

Coctél efervescente
1

Cocteles cortos
Taller sensorial

Cocteles largos
Coctél clásico
Sin alcohol
Infusión

Cerveza

Otros
X

INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación


Hielo cubos unidad 6
Gin medida 1
Campari medida 1
Vermut dulce medida 1/2 1. Ponga en un vaso corto el hielo. 2.
Añada Gin, campari y vemrut, REMOVER. 3. Decorar
con piel de naranja.

DECO
Espiral piel de naranja c/n

R ESTÁNDAR
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA

Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)


SERVICIO DE BARES

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


FICHA Nº SEMANA NOMBRE Vino / BlancoSeco (7 a 9°C) CATEGORIA PORCIONES

Cocteles excepcionales
Tinto ligero (11 a 14°C)
Vino Rosado (8 a 10°C)

Coctél efervescente
Whisky "on the

Cocteles cortos
Taller sensorial

Cocteles largos
Coctél clásico
14
Sin alcohol

1
rocks"
Infusión

Cerveza

Otros
X
INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación
Whisky escocés ml 50
Hielo cubos unidad 3
Colocar el hielo y de inemdiato el whisky. Esperar 3 minutos previo servicio.

R ESTÁNDAR
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA
SERVICIO DE BARES
FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA PORCIONES
Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

Cocteles excepcionales
Tinto ligero (11 a 14°C)
Vino Rosado (8 a 10°C)

14 Padrino
Coctél efervescente

1
Cocteles cortos
Taller sensorial

Cocteles largos
Coctél clásico
Sin alcohol
Infusión

Cerveza

Otros

X
INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación
Whisky escocés medidas 2
Amaretto medidas 1
Hielo cubos c/n
Llene el vaso con hielo, coloque whisky y amaretto. Decore con un gajo de naranja.

DECO
Gajo de Naranja
DECO
Whisky

Brocheta
Angostura
Hielo Picado

Vermut dulce

Cereza en almibar
FICHA Nº

INGREDIENTES
c/n
golpe
14

unidad
unidad
UNIDAD
SEMANA

medidas
medidas

1
1
1
3
1
PESO BRUTO
NOMBRE

Manhattan

PESO NETO
SERVICIO DE BARES

Taller sensorial

Infusión

Sin alcohol
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA

Cerveza

Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

Vino Rosado (8 a 10°C)

Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

Tinto ligero (11 a 14°C)


CATEGORIA

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


Preparación

Coctél clásico

Coctél efervescente

Cocteles largos

Cocteles cortos
R ESTÁNDAR

Cocteles excepcionales
X

Otros
1
PORCIONES
DECO

Azúcar
Azúcar
Brandy

Whisky
Limón mayer
Té negro (hecho en clase)

FICHA Nº
FICHA Nº
FICHA Nº

INGREDIENTES
INGREDIENTES

Café camericano (hecho en clase)

Crema de leche (montada en clase)


g
ml
ml

c/n
c/n

15
15
15
15

rodaja
CLASE

UNIDAD
UNIDAD

SEMANA
SEMANA
SEMANA

medidas
medidas
SESIÓN /

2
1
3

40
180
180
CÓDIGO

PESO BRUTO
PESO BRUTO

NOMBRE
NOMBRE
NOMBRE

(5°C)
autor:

(60°C)
Cocteles

Pisco sour

Ruso Negro.
Café Irlandés.

PESO NETO
PESO NETO
Té del cazador

irlandés (60°C)
Té del cazador.

SERVICIO DE BARES
SERVICIO DE BARES
SERVICIO DE BARES
ELABORACIÓN

Irish coffee / café

Niebla de Bourbon
excepcionales y de

Taller sensorial Taller sensorial Taller sensorial


TIPO

Infusión Infusión Infusión


Teóric Práctica

Sin alcohol Sin alcohol Sin alcohol

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA


TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA

Cerveza Cerveza Cerveza

Vino / BlancoSeco (7 a 9°C) Vino / BlancoSeco (7 a 9°C) Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

Vino Rosado (8 a 10°C) Vino Rosado (8 a 10°C) Vino Rosado (8 a 10°C)

Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C) Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C) Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

Tinto ligero (11 a 14°C) Tinto ligero (11 a 14°C) Tinto ligero (11 a 14°C)

CATEGORIA
CATEGORIA
CATEGORIA

Tintos con cuerpo (14 a 16°C) Tintos con cuerpo (14 a 16°C) Tintos con cuerpo (14 a 16°C)

Preparación
Preparación

Coctél clásico Coctél clásico Coctél clásico

Coctél efervescente Coctél efervescente Coctél efervescente

Cocteles largos Cocteles largos Cocteles largos

Cocteles cortos Cocteles cortos Cocteles cortos

X
X
X

R ESTÁNDAR
R ESTÁNDAR
R ESTÁNDAR

Cocteles excepcionales Cocteles excepcionales Cocteles excepcionales

X
X
X

Otros Otros Otros

1
1
1

PORCIONES
PORCIONES
PORCIONES
INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación
Café americano (hecho en clase, frío) ml 50
Helado de vainilla g 50
Bourbon ml 50
Combinar todos los ingredientes; hasta que luzca homogénea y ESPUMOSA. Servir en vasos pequeños bien frío.

DECO
Nata montada c/n
Salsa de caramelo o manjar c/n

R ESTÁNDAR
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA
SERVICIO DE BARES
FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA PORCIONES

Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

Cocteles excepcionales
Tinto ligero (11 a 14°C)
Vino Rosado (8 a 10°C)
15 Pisco Sour

Coctél efervescente
1

Cocteles cortos
Cocteles largos
Taller sensorial

Coctél clásico
Sin alcohol
Infusión

Cerveza

Otros
X X

INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación


Pisco medidas 2
Zumo de limón sútil medidas 1
Azúcar g 10
Clara de huevo unidad 1
Hielo Picado c/n

R ESTÁNDAR
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA
SERVICIO DE BARES
FICHA Nº SEMANA NOMBRE CATEGORIA PORCIONES
Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

Cocteles excepcionales
Tinto ligero (11 a 14°C)

Ruso Negro y Ruso


Vino Rosado (8 a 10°C)

15
Coctél efervescente

1
Blanco
Cocteles cortos
Cocteles largos
Taller sensorial

Coctél clásico
Sin alcohol
Infusión

Cerveza

Otros

X X

INGREDIENTES UNIDAD PESO BRUTO PESO NETO Preparación


Vodka medidas 4
Licor de café medidas 2
Hielo cubos 6 Verter el vodka y el licor de café en un vaso pequerño tipo old fashioned; lleno de hielo.
PARA RUSO BLANCO: Agregue suavemente la nata o leche sobre el dorso de una cuchara.
Leche (para ruso blanco) medidas 2
FICHA Nº

INGREDIENTES
16
CLASE

UNIDAD
SEMANA
SESIÓN /
CÓDIGO

PESO BRUTO
NOMBRE
(25%)

Proyecto
y práctico.
Examen Final

PESO NETO
SERVICIO DE BARES
ELABORACIÓN

integrador teórico
X

Taller sensorial
TIPO

Infusión
Teóric Práctica

Sin alcohol
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN CULINARIA

Cerveza

Vino / BlancoSeco (7 a 9°C)

Vino Rosado (8 a 10°C)

Vino Blanco con cuerpo (9 a 11°C)

Tinto ligero (11 a 14°C)


CATEGORIA

Tintos con cuerpo (14 a 16°C)


Preparación

Coctél clásico

Coctél efervescente

Cocteles largos

Cocteles cortos
R ESTÁNDAR

Cocteles excepcionales

Otros
PORCIONES

También podría gustarte