Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

TRABAJO GRUPAL

TEMAS:

FASE 5. SEGUIMIENTO Y MONITOREO. SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN AL

CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE ACUERDO A LOS

TIEMPOS ESTABLECIDOS Y RESPONSABLES.

INTEGRANTES:

 HOLGUÍN MAGALLANES ASHTON JUSTIN

 INTRIAGO VERA HÉCTOR ALEXANDER

 MENENDEZ PARRALES ARIANNA GHISLENE

 ZAMORA ZAMORA GLENDYS MARURI

DOCENTE:

DRA. C. SANDRA PATRICIA TOALA BOZADA

CARRERA:

CONTABILIDAD Y AUDITORIA

ASIGNATURA:

AUDITORIA DE GESTION

SEMESTRE:

4to ´´B´´

PERIODO ACADÉMICO:

PI 2023
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Fase 5. Seguimiento y Monitoreo. Seguimiento y Supervisión al Cumplimiento de

Las Recomendaciones De Acuerdo A Los Tiempos Establecidos Y Responsables.

Seguimiento y Monitoreo

En este capítulo se aborda la fase de seguimiento de las recomendaciones

derivadas de la auditoría de gestión. El monitoreo y evaluación de estas

recomendaciones son fundamentales para verificar su implementación en la empresa.

(2023)

En esta etapa, se consolidarán objetivos claros que buscan asegurar que el

gerente y otros ejecutivos de la organización cumplan con la implantación de las

recomendaciones del informe de auditoría. Es importante garantizar que se sigan los

plazos acordados en el cronograma (matriz) de cumplimiento de las recomendaciones.

Objetivo Del Seguimiento y Monitoreo

El objetivo principal del seguimiento y monitoreo es lograr que la empresa

mejore sus operaciones y alcance sus objetivos con eficiencia, eficacia y calidad. Para

alcanzar resultados, se deben realizar diversas actividades y procedimientos que serán

llevados a cabo por los auditores. (Carolina.Moncayo, s.f.)

En esta fase, se analiza detalladamente el progreso y cumplimiento de cada

recomendación. Para facilitar la comprensión y la aplicación práctica de esta etapa de la

auditoría de gestión, se pueden utilizar gráficos y formatos que permitan visualizar de

manera clara el estado de implementación de las acciones recomendadas.

El seguimiento y monitoreo son etapas posteriores a la conclusión de la auditoría

y se consideran esenciales para garantizar el éxito de todo el proceso. Al verificar la


UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ejecución de las recomendaciones y evaluar su impacto en las operaciones, se asegura

que la empresa logre un mayor nivel de eficiencia y eficacia en su funcionamiento.

Recomendaciones de Auditoría

Una vez entregado oficialmente el informe de auditoría de gestión a la

administración de la empresa, es conveniente que la unidad de auditoría solicite a los

ejecutivos de la organización que señalen las acciones tomadas en relación con las

recomendaciones del informe de auditoría. En el proceso de implantación de las

recomendaciones debe considerarse tres etapas.

Las Recomendaciones son acciones correctivas y / o preventivas que se pueden

presentar en los Informes de Auditoría o en Informes Especiales de carácter preventivo,

como producto de las deficiencias o incumplimientos resultantes del proceso de

fiscalización y son dirigidas a las autoridades competentes que tienen la responsabilidad

de llevarlas a cabo. Dichas acciones son propuestas por el Tribunal o la Unidad de

Auditoría Interna de cada entidad sujeta al ámbito de competencia del TSC. Y una vez

que son comunicadas son de obligatoria implementación bajo la vigilancia del Tribunal.

Es requisito de toda Recomendación, el hecho de ser discutida y comentada

ampliamente con los funcionarios encargados de su ejecución al momento de la

conferencia de cierre o final. La Recomendación que ha sido discutida debe calzar en

documento aparte la firma junto con el cargo del funcionario que la discutió y quien

además es el encargado responsable de ejecutarla. Es importante destacar que toda

Recomendación debe ser realizable dentro del plazo señalado en el Plan de Acción

presentado por la entidad respectiva y aceptada por el Tribunal.

Los tipos de recomendaciones


UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

 Control Interno

 Financieras y Contables

 Cumplimiento Legal

 Administrativas

 Gestión

Estados de la recomendación

Cada recomendación formulada en los Informes de Auditoría, una vez que inicie

el proceso de seguimiento estarán clasificadas en uno de los siguientes cinco estados:

1. Recomendaciones Oficialmente Aceptadas: Son aquellas que, habiendo sido

analizadas y aceptadas oportunamente por los funcionarios responsables de su

ejecución, conforman además el Plan de Acción que incluye un periodo fijo para

la implementación de cada una. Este Plan de Acción debe ser aceptado

integralmente por el Tribunal Superior de Cuentas.

2. Recomendaciones Oficialmente Ejecutadas: Las Recomendaciones se

consideran Oficialmente Ejecutadas, cuando el Tribunal Superior de Cuentas ha

recibido y verificado las pruebas que evidencian que la institución fiscalizada

ejecutó acciones en consonancia con el Plan de Acción aceptado por el Tribunal,

para cada una de la Recomendaciones formuladas.

3. Recomendaciones Parcialmente Ejecutadas: Son aquellas Recomendaciones

que no se han ejecutado totalmente, por deficiencia del mecanismo utilizando

para su ejecución o por negligencia humana.

4. Recomendaciones No Aplicables: Son aquellas Recomendaciones que al

momento de su seguimiento presentan algunas de las siguientes situaciones:


UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

 Falta de disponibilidad presupuestaria a pesar de su solicitud

 No se cuenta con personal técnico idóneo, a pesar de las gestiones realizadas

para su contratación.

 Modificaciones al Marco Legal que rige el accionar de la institución.

 No resultan exigibles al momento de su seguimiento.

 Al momento del seguimiento de la implementación de la Recomendación la

misma no se considera costo-beneficiosa.

Las condiciones arriba señaladas no es una lista taxativa de las que se puede

suscitar, no obstante, cada Recomendación No Aplicable deberá ser debidamente

justificada y evidenciada.

El auditor deberá tener en cuenta que alguna de las Recomendaciones tipificada

cómo no aplicables, al momento de su seguimiento, lo podrán ser posteriormente.

5. Recomendaciones No Ejecutadas

Son todas aquellas Recomendaciones de las que no se presentó evidencia que

demuestre su implementación parcial o total y no se encuentra enmarcada en alguna de

los estados anteriores por no haber sido implementada.(2023)

Métodos de Implementación de las Recomendaciones

Es menester determinar las actividades que deben efectuarse y el cronograma de

su realización, el tiempo de duración de cada actividad, los requerimientos de personal,

instalaciones, mobiliario y equipo, y delimitar claramente el responsable de la

implantación de cada una de las recomendaciones. La implantación de las

recomendaciones depende del grado de complejidad de las mismas, de sus


UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

características y de las condiciones para su aplicación; sin embargo, los métodos más

utilizados son:

1. Método instantáneo. El método instantáneo es un tipo de método de

implantación que facilita la elaboración de un manual administrativo y una de

las razones por las que es aplicado por empresas que están iniciando, es porque

no cuentan con las unidades administrativas requeridas. (Eurinnova, 2021)

2. Método del proyecto piloto. Consiste en realizar una especie de ensayo de la

implantación de las recomendaciones, en una parte de la organización, con la

finalidad de medir sus efectos, antes de aplicar en forma integral en la empresa.

3. Método en paralelo. - Consiste en una operación simultánea por un período

determinado, tanto del sistema actual como del que se va a implantar. Esto

permite efectuar modificaciones y ajustes sin crear graves problemas, para que

los cambios estén funcionando normalmente antes de suspender el proceso

anterior.

Resumen

El seguimiento y monitoreo en auditoría son pasos cruciales en el ciclo de

auditoría. Después de haber realizado una auditoría inicial y haber identificado

debilidades, riesgos y áreas de mejora, es esencial garantizar que las recomendaciones y

acciones correctivas se implementen de manera efectiva. Estos procesos permiten a las

organizaciones mantener un control constante sobre su entorno operativo y asegurarse

de que los sistemas de control interno estén funcionando de manera adecuada y

coherente.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

El monitoreo continuo permite a las organizaciones identificar problemas

emergentes y cambios en su entorno operativo. Esto es esencial para adaptarse

rápidamente a nuevas amenazas y oportunidades. La detección temprana de problemas

ayuda a prevenir situaciones críticas ya mantener la estabilidad operativa.

Una vez entregado oficialmente el informe de auditoría de gestión a la

administración de la empresa, es conveniente que la unidad de auditoría solicite a los

ejecutivos de la organización que señalen las acciones tomadas en relación con las

recomendaciones del informe de auditoría.

Conclusiones

 El seguimiento y monitoreo en auditoría son esenciales para garantizar que las

recomendaciones y acciones correctivas se implementen de manera efectiva y

que los controles internos sean robustos y eficientes.

 Estos procesos contribuyen a una gestión de riesgos más sólida, una cultura de

cumplimiento y una mejora continua en la organización. A través de un análisis

constante y la adaptación a los cambios en el entorno operativo, las

organizaciones pueden mantenerse ágiles y preparadas para los desafíos futuros


UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Bibliografía
(2023). Obtenido de https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2019/02/elaboracion-y-
ejecucion-de-un-plan-de-auditoria-y-monitoreo-basado-en-el-riesgo/
(2023). Obtenido de https://www.tsc.gob.hn/web/Normativa%20Vigente/Normativas
%20Externas_pdf/SISERA_2013.pdf
Carolina.Moncayo. (s.f.). Obtenido de https://incp.org.co/objetivos-relevantes-para-el-
control-interno-y-la-auditoria/#:~:text=El%20seguimiento%20o%20monitoreo
%20eval%C3%BAa,tomar%20las%20medidas%20correctivas%20necesarias.
Eurinnova. (15 de Diciembre de 2021). Obtenido de
https://www.euroinnova.edu.es/blog/que-es-metodo-instantaneo

También podría gustarte