Está en la página 1de 2

ISFT N° 5098 KUMAMOTO

“Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

E x p e r ie n c ia d e Ap r e n d iz a j e N° 0 2
“ FORTALECEMOS NUESTRA AUTOESTIMA Y VALORES INSTITUCIONALES”
Actividad N°01
“ Leemos textos argumentativos sobre autoestima y valores institucionales”

I Datos generales

1.1. Institución Educativa: 5098 Kumamoto


1.2. Directora: Mag. Mónica Revolledo Paico
1.3. Subdirectora: Mag. Ana Gabriela Ramírez Ayala / Mg. Karina Zavaleta Maco
1.6. Ciclo: VI
1.7. Área: Comunicación
1.8. Grado: 5º
1.9. Secciones: ABCDDEFGH
1.10. Fechas de aplicación: 24 al 28 de abril
1.8. Docente: Lic. Norma Cecilia Espinoza Ochoa / Lic. William Jesús Ramos

I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS


COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA INSTRUMENTOS

Obtiene información del Identifica el tema, las ideas principalesy el


texto escrito. propósito seleccionando datos específicos en los
textos.
Infiere e interpreta
información deltexto. Deduce e interpreta informaciónimplícita de Leemos textos
Lee diversos tipos detextos texto que lee,distinguiendo lo relevante de lo argumentativos sobre
escritos en lengua materna. complementario y sintetizando la información. autoestima y valores Lista de cotejo
Reflexiona yevalúa la institucionales.
forma, elcontenido y Establece relaciones de semejanza a partir de
contexto del texto información relevante y complementaria del
texto que lee

II Desarrollo de la actividad

INICIO
✓ La docente da la más cordial bienvenida a los estudiantes; se establecen los acuerdos de convivencia.
✓ La docente promueve la lectura de textos argumentativo
✓ La docente formula las siguientes preguntas: ¿Qué es la autoestima? ¿Cómo influye la autoestima en el desarrollo de la persona?,
¿Cómo creen que se desarrolla las personas con buena autoestima a diferencia de quienes tienen bajo la autoestima?
✓ Se presenta el propósito de la sesión de aprendizaje: Lecturas con la temática de la autoestima y los valores.

DESARROLLO
La docente distribuye las fichas de lectura: EL VERDADERO VALOR DEL AUTOESTIMA Y LOS VALORES
✓ Leemos el siguiente texto EL AUTOESTIMA Y LOS VALORES (Anexo 1)
✓ desarrollar las siguientes actividades: ¿Cuál es el tema principal?, ¿Cuáles son las ideas secundarias?, ¿Qué personajes
intervienen en la historia? ¿Dónde se realiza la historia? ¿Qué valores encontramos en la historia?
✓ Los estudiantes Establece relaciones de semejanza a partir de información relevante y complementaria del texto que lee.
✓ Los estudiantes identifican el tema, las ideas principalesy el propósito seleccionando datos específicos en los textos.
✓ Los estudiantes Deducen e interpreta informaciónimplícita de texto que lee,distinguiendo lo relevante de lo complementario y
sintetizando la información.
ISFT N° 5098 KUMAMOTO

CIERRE
✓ El docente revisa el esquema presentado por los estudiantes sobre la lectura
✓ Dialogan y contrastan el análisis realizado.
✓ El docente consolida y afirma los textos leídos en clase.
✓ Se cierra la sesión con las preguntas de METACOGNICIÓN
- ¿Qué aprendimos hoy?
- ¿Cómo lo aprendimos?
- ¿Para qué nos sirve lo aprendido?
- ¿Qué podemos mejorar la próxima vez que hagamos una actividad similar?

II. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Estoy en
¿Qué puedo hacer para mejorar
Criterios de evaluación Lo logré proceso de
mis aprendizajes?
lograrlo
Integra información explícita cuando se encuentra en distintas
partes del texto argumentativo
Señala las características implícitas de seres, objetos, hechos y
lugares de la lectura
Establece conclusiones sobre lo comprendido contrastando la
experiencia y conocimiento con el contexto sociocultural del
texto

Contrasta textos entre sí y determina las características de los


autores, los tipos textuales y los géneros discursivos

______________________ ___________________________
Mag. Karina Zavaleta Maco Lic. Norma Cecilia Espinoza Ochoa
Subdirectora TT Docente

También podría gustarte