Está en la página 1de 2

1 de 2

PRUEBAS PANCREÁTICAS
AMILASA

Es una enzima que se origina en el páncreas, las glándulas salivales y, en menor medida, las
trompas de Falopio, el músculo esquelético, el intestino, los pulmones y el tejido adiposo.

Se elimina por la orina y su valor sérico normal es de 35-115U/l.

Se pueden determinar las isoenzimas de la amilasa para distinguir su origen: pancreático


(isoenzima P) o salival (isoenzima S).

Su principal utilidad clínica es el diagnóstico y seguimiento de la pancreatitis aguda.

Hiperamilasemia

- Trastornos pancreáticos :

• Pancreatitis aguda (alcohol, litiasis biliar, hipertrigliceridemia, fármacos) :

Suele elevarse de forma precoz (a las 2-3h de iniciado el proceso), y permanece elevada
durante 3-4días en los casos no complicados.

• Complicaciones de pancreatitis aguda: seudoquiste pancreático, absceso y ascitis


pancreática.

- Procesos intraabdominales :
• Hepatitis aguda, crónica, y cirrosis hepática.

• Litiasis biliar-coledocolitiasis.

• Peritonitis y apendicitis aguda.

• Salpingitis (in amación de la trompa), endometritis, quistes ováricos.

• Trauma y cirugía abdominal.

- Trastornos de glándulas salivares.

• Parotiditis (papera), sialoadenitis (in amación de las glándulas salivares).

- Trastornos de excreción de la amilasa: insu ciencia renal.


LIPASA

Es una enzima del grupo de las esterasas, producida en el páncreas, pero también en el
estómago, el intestino y los pulmones.

Su valor normal es de 3-19U/l.

Aumenta en procesos pancreáticos y abdominales similares a los Hiperamilasemia.

En la pancreatitis aguda, es más especí ca que la amilasa, se dan mayores elevaciones.

El aumento de la lipasa sérica persiste durante 2-3 semanas, y en las pancreatitis crónicas el
aumento de la lipasa es más constante que el de la amilasa.

Puede elevarse en procesos, como la acidosis (cetoacidosis diabética).


fl
fl
fi
fi
2 de 2
Al contrario que la amilasa, no se eleva en los trastornos de las glándulas salivares ni tampoco es
frecuente su aumento en los procesos ginecológicos/ ováricos.

Su elevación conjunta con la amilasa descarta que el origen de esta sea salival o ginecológico y
apoya el origen pancreático.

TRIPSINA

Las células acinares del páncreas sintetizan 2 tripsinas como proenzimas (tripsinógeno 1 y 2).

En el suero de los individuos sanos predomina el tripsinógeno 1.

La tripsina sérica, es una enzima especí ca del páncreas, por lo que es un marcador dedigno de
lesión pancreática.

Aumenta en la pancreatitis aguda, sobre todo el tripsinógeno 2, y brotes agudos de pancreatitis


crónica.

• Viriasis con afectación pancreática (parotiditis)

• Traumatismos pancreáticos.

• Cirrosis hepática de origen etílico.

• Insu ciencia renal crónica


fi
fi
fi

También podría gustarte