Está en la página 1de 7

Hugo ya se estaba poniendo amarillo.

I2
qué no vas a decir nada? COTUIOR FAMILIAR
-¿Es
Qrería, quería, quería.
Pero no podía.
Y ya estaba aproximándose al verde.
! desesperó Patricia, levantando
-¡Ah -se
las manos-.¡La mayoríade chicos que se me
acercan son tontos, pero nunca me había en- A le HoRA DE coMEn, Hugo habló con sus
que
contrado con un loco tarado! padres por teléfono. Respondió 1o meior
Y se dio media vuelta paraalqarse de ellos. p"d" ,1", pt.guntas-advertencias tipo ame-
No fue hasta que la chica estuvo a una decena irall"do., á" ,, madret "¿Estás bien? ¿Hace
a Ia
de pasos que Hugo logró llevar aire a sus pul- calor? ¿Je portas bien? No has molestado
mones, casi al límite de que le diera el patatús. mamáá. B.rtrrdo, ¿verdad? ¡No te atiborres
dejes
.. ! de helados! ¿Refres., pot las noches? ¡No
-¡Aaaaah. -jadeó. estás en ru
Bernardo todavía miraba el molesto caminar las cosas ti.rdut por el suelo, ![re no
de Patricia alejándose. casa! ¿Cómo es efpueblo? ¿Has hecho amigos? "'
Cündo más bien el
eso? ! atónito.
-¡¿Viste -exclamó, ^r^bil^conversación'
monólogo maternal, se sentía como un detenido
.r, 1, .oÁisaría respondiendo al interrogatorio
en
policial. Para entonces,la comida ya estaba
la mesa.
Los papás de Bernardo eran estupendos'
Chá q.r. 1o mismo opinaba Bernardo de
los padres de é1.

82

grr ry
has marcado ningun gol glorioso hoy? Comieron un poco más.
-¿No
de manera jocosa el hombre. cierto, hace rato los vino a buscar
-preguntó -Por la mujer.
Hugo puso rojo una vez más.
se Catalina
-recordó
defendió su amigo-. ¡Fue el día he sentido como si la trajera
-¡Papá!
un accidente!
-lo -¡Todo
pegada al trase. .. alaespalda! desesperó
-se
sé,hombre
1o supadre-. Bernardo.
-Ya -respondió de unos años, será una chica es-
¿A quién se le ocurre caminar por detrás de una -Dentro
portería sin red en un parrido de futbol? La tupenda, y entonces no rchará ni caso si la
gente se coloca a 1o largo del campo por algo. sigues tratando tan mal ahora reprochó el
-le
Esa chica... comentario su padre.
un ojo. . . agitó la mano. Bernardo miró a Hugo con fastidio.
-Tiene -Bernardo muypreocupada con eso de que habla
han visto? puso en guardia su
-¿La -se -Está
madre. mal ella.
-continuó Pues no se le nota
lejos, de lejos su hijo.
-De -aclar6 -¿Preocupada? -insistió
pobre niña... e11a-. Su Bernardo-. ¡Mira que le gusta hablar!
-Esa -lamentó es una niña muy fuerte. Le ha
madre quiere convertirla en un monstruo.Va
-Porque
todo el día presumiendo de 1o guapa que es,lo hecho mucho bien conocer a Hugo. Dice que
lejos que llegaú... ¡Hasta está segura de que se es un ejemplo.
casarácon un famoso famosísimo! se tropieza; no sé qué ejemplo es ése.
-Hugo mujer se puso seria-, Hugo
terminará en programas de televisión
-Y
basura hablando de sus ex y merida en escán-
-Hijo -la
acepta 1o que le pasa y, como me dijiste,ahora
dalos el padre de Bernardo. seríe de ello y hace bromas. Eso es ser positivo.
-vaticinó Catalinaes más pequeña,yparauna chica estas
entiendo qué madre quiere esto para
-No
su hija ella. cosas son mucho peores.
-suspiró
84
"St rt"r'
habría de ser peor ? intervino marinero le dice a su capitlilt:
-¿Y por qué - -Un
sc acercan quince embarcaciones"' l-[ t':t1'rt 'ru
su esposo-.¿Me vas a salir ahora tú con esas
r
[c pregun ta: " ¿lJna flota? "' Y el mariltct'o' "
discriminaciones ? §o íbamos hacia la igualdad "'
de géneros?
, ,"írrJo,le contesta: "No, señor' ¡Flotan tod¿rs !
Laparelase puso a discutir animadamente, La primera en soltar una carcajada fue la
exponiendo sus puntos de vista. nradre de Bernardo. Luego le entendió el padre'
bueno, muy bueno!
Hugo y Bernardo ya no tomaron Parte en la -¡Muyno tartamudeaste nada!
charla hasta que ella dijo: -¡Y
me platicó que cuentas chistes Hugo se sintió orgulloso' Le quedaba mu-
-Bernardo cho camino Por recorrer hasta los diecisiete
para supe rar latartamudez.
Lrna esPecie de reto, sí. o dieciocho años. Pero, en este sentido' había
-Es ocurrió?
se te cmpezaclo antes que el escritor'
-¿Cómo Qrizá también meiorara antes'
un escritctr alaes-cu-cu-cuela, que
-Vino era t-t-tartamudo. Lo superó
t-t-también Poco
a poco, a P-P-Partir de los diecisiete o diecio-
cho años, y acab6 siendo locutor de radio. Me
dijo que habiaempezado a reírse de sí mismo y
que eso 1o salvó, p-P-Porque desarmaba a los
d-d-demás. El c-c-contaba chistes P-P-Para
demostrarse que p-p-podía.
un chiste Bernardo.
-Cuéntales -pidió aire.Cada
Hugo 1o pensó un momento.Tomó
vez los contaba mejor y tartamudeaba menos'
Se concentró.
B7
86
13
Uru nBuELo GENIAL

Fun opspuÉs »p coMER cuando decidieron


salir de nuevo para estirar las piernas. Unos más,
otr:os menos, en el pueblo ya se prep arabanpara
el fiestón de 1a noche. Después de1 ,,encuenlro,,
con Patricia de un rato antes,preferían no volver
a Ia plaza hasta la noche. Y, durante la fiesta,
mantenerse 1o más alejados que pudieran de
ella. Como todo el pueblo estaría allí,elriesgo
era mínimo.
Echaron a andar uno al lado del otro cuan-
do, al pasar por delante de la casa de Catalina,
vieron a un hombre barriendo el jardincito.
Llevaba unos binocr_rlares colgados del cuello
y debíade tener al menos cien años.
Una pasa arrugada.
Pero de ojos intensamente vivos.
vaya! cuando 1os vio.
-¡Vaya, -diio
Se detuvieron y Bernardo 1o saludó: ténteítaaun abusivo en la escuela?
-¿Tr^b
eran tres!
- ¡Hola, señor Asdrúbal ! -¡Ul
es tu amigo Hugo? anciano se p"rata-ta-tartamudo comoyo o disléxico
-¿Este
acercó a ellos.
-el -,
como Bernardo?
señor é1, estrechándole la simplemente la tomaron conmigo'
-Sí, -asintió -No,
Les caí mal... Yo qué sé. Decían que mi cara
mano que acababa de tenderle.
elabuelo de Catalina pedia golpes y me los daban' En aquel tiempo
-Soy -sepresentó-. ,',o poái"t quejarte ion nadie' Mi padre me
Celebro conocerte. Mi nieta lleva dos días ha-
blando de ti y de su Club. habríadicho que devolviera los golpes como
contó.. . ? extrañó Hugo. un homb.., ¡r rr", chicos que me doblaban la
- ¿L, nieta me cuenta
-se todo guiñó un estatura! Y a los maestros no podías irles con
-Mi -le
oio-.A sus padres no, pero a mí.. . -sacó pe- cuentos. No estaba n para monsergas'
cho-.A mí, sí, que paraalgo soy su abuelo.A quéhizo?
-¿Y hasta que pasó encoglo
los abuelos hay que contarles todo. En buena -se
-Aguantar
onda, como dicen ustedes aPuntó a los de homb.os-.Pero les diré algo' no pudieron
-los conmigo. Cada golpe que recibí, en el fondo me
dos con un dedo huesudo y casi retorcido-.
Ese invento suyo, el del Club, es genial. Y 1o hizo más fuerte. Yo tenía un sueño, construir
digo en serio. OjaIá se me hubiera ocurrido a casas, y ese sueño me hizo sobrevivir'
mí a su edad. No saben 1o mal que la pasé. escritor favorito me dijo 1o mismo!
-¡Mi abuelo de Catalina le revol-
se sentía raro? ¿foves? -el
-f-t-también -preguntó -
vió eipelo con cariño-. No hay bien ni mal
Hugo.
no, pero los demás a veces hacen que q.r. dr-ir. cien años, aunque en la infancia todo
-Yo eterno y 1o malo cuesta de digerir' Es 1o
te sientas asly acabas creyéndotela
-hizouna fur...
pausabreve-. Yo sufrí acoso escolar. qr.1. digo aCatalina.Es esrupenda, ¿no creen?

91.
90
-Sí llcrt-rartlo :t I I rr r

-rccorloci(i
-t,s muy sensible, lo cual cs ['ttt 'r( ]' l){ r '

, r¡nbién puede ser malo, y rnás ctl lrt lrrrrt "


, ,',rndo te estíts ¿'rbriendo al mundo.Si el tl-rr-rrltlt '
I ( t l"a[a mal, pr-rede ccrrarte, y clltol]ccs cs PCor'

&&
A Hugo le gustaban las Persorlas sabias'

I:@ Y aquel hombre 1o era.


Ni siqr-rier a cra cuestión cle cclad.
tltl los entrctcllgo t'r-rás; clc scgr-rro
-l3ucuo,
t icnen mil planes, y más hoy, quc cmpiczat'r

1a despedida el
r-
t 'tÍ"'*
las fiestas del pueblo
-inició
)..
\.rP
*¿ , rL,uelo dc (latalir-r¿r.
I lugo l]o se mtlvió.
Le encatttaba aqr-rel señor.
los
¿.Legllsta observar páiaros? -señaló
-
binoctrlares qllc lc colgabarr de1 cuello'
qr-té rra. N<; stltt píriartls lo qr-rc obscrvcr
* -No,
sorrri ír cott ¿rs tLtci:.l, co ltlt t utl ctlt'tsp irador-'
L1evo esto por Catalina. E,1la dice que va es
mayor y qr.lc coltoccl el bosquc v la tnontaíl¿r
coflo la paln'ra dc stt lLl¿l1lo, PCro, cuatrcltl sc
alcja, vo 1c sieo e1 r¿IStro con los bir-rtlcr-rlarcs'
Así no 1a picrclo de vista. Esto tarnbién es tra-
b:rjo de los ¿rbtrclt)s: cstar sirr que se llote qlle

93
74
estás. Pero no se 1o digan, ¿eh? guií-rír
-les M TSTERIOSOS MOVIMIENTOS
otraYez el oio.
Hugo'
-Descuide -asintiórecuerden que aquí mc
-Venga,váyanse.Y
tienen.siles gustan las leyendas del tiempo dc
la canica... iYo tengo un montón!

-Gracias, ¡adiós! el camino en silencio' Se excoNTRARoN a Pa'eLo' el


capitán dcl
Reemprendieron con el qr-rc
Unos metros. ;"ip" de futbol y dueño del balón de una
señor más agradable en- fr"Ulr" jugado el día anterior' saliendo
-Qq-q"é -dijo g.r" frt-:rcia y ferrercríapor la que pasaban
tonces Hugo. iba
1o que nos contó.. . se quedó á. .rrni,-to al centro del pueblo' El chico
-Y -Bernardo
serio-. E,l acoso ha existido siempre' con Lrno de sus amigos,una especie
de sargento

mayor, alto y fornido' Además de unas ceias


sólo a nosotros se nos ha ocurrido negra Por
-P-p-pero .rplru, que formaban una sola línea
hacer r-rn clu[-1.
Rcrnardo-. ¿Sabes que é1 .rr.i*, lo, oios, ya teniapelusilla bigoteril
i.
-Sí -sonrií>
acabó siendo Ltll gran arquitecto?
por debaio de la nariz,aunque
así' de buenas a
c[re se
famoso? pri-"rur, cualquiera le hubiera dicho
¿E ra estaba
- Asdrúbal! limpiara Porque más bien pareciaque
¡Y eso qr-re se llama
,.r.il. Hrgo yBernardo vieron que Pablo
11e-
-B"r,rrte.
echó a reir el chico-
-se había padrcs que merecían el destierro vaba una bolsa.
Sí, de pintura
Por ella asomabaun enorrle bote
sobradamente.
roia.
Roia como la sangre'

95
94

También podría gustarte