Está en la página 1de 1

La generación del 27

Se celebra el tricentenario de la muerte de Luis de Góngora y Argote, donde se reencuentra el barroco, y rechaza el
modernismo. El nombre que mejor cuadra sería generación de la vanguardia. Fue influenciada por la dictadura de Primo
de Rivera. Llegó a su fin con el asesinato de Federico García Lorca. Destaca la lírica

Características (Según Jorge Guillén):

• Sintonizados tanto en Europa como con la tradición española.


• Está en la tradición del Siglo de Oro: Góngora, Aldana, Medrano, Fray Luis de León, etc.
• El gran maestro es Juan Ramón Jiménez, y también Antonio Machado
• No hay dogma, buscan el arte de la poesía.
• La realidad está presente y es una recreación libre.
• Experimentación
• Conflicto Interno o mental
• Uso nutrido de la imaginación
• Aborda temas tabú
• Temas: amor, miedo, libertad, optimismo
• Sus temas tocan protestas, dónde son la voz del pueblo

Vicente Aleixandre
Premio nobel de literatura en 1977. Su primera obra fue “Ámbito”, donde muestra interés por la naturaleza, “La Sombra
del paraíso”, donde se destaca la naturaleza, se apena que haya perdido lo que era España antes de la guerra civil.,
“Diálogos del Conocimiento”

Pedro Salinas
Uno de los mejores poetas de esta generación. Sus obras más importantes fueron “Literatura española del Siglo XX”, “El
director”, “La voz a ti debida”

Luis Cernuda
Intervención política. Obras como “Poesía y literatura”, “Los placeres prohibidos”, “La realidad y el deseo”

Rafael Alberti
Su especialidad fue la poesía, afiliado al partido comunista. Obras como “Marinero en tierra, el poeta en la calle, el
hombre deshabitado”. “Con zapatos puestos tengo que morir”: Se resalta su inclinación hacia el anarquismo

Jorge Guillén
Destaca por su participación política relacionada a la guerra civil. Obras como “Lenguaje y Poesía”, “El argumento de la
obra”, “Cánticos”.

Federico García Lorca


Símbolo de la generación del 27, Prosista, dramaturgo y sobre todo, poeta. Fue asesinado en 1936. Obras más
importantes: Romancero Gitano (poesía), Impresiones y paisajes (prosa), y Bodas de sangre (teatro).

También podría gustarte