Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE PSICOLOGÍA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

Asignatura

Terapia del Aprendizaje

PROYECTO FINAL

Participante:

Rosalynn Polanco ID 100035753


Awilda Ureña Martínez ID 100056719
Anni Verenise Lebron Reyes ID 100056293

Facilitadora:

Laura Troncoso Pimentel M.A

Modalidad:

Virtual

República Dominicana
Marzo 7, 2023
INTRODUCCION

La Terapia de Aprendizaje busca desarrollar las habilidades cognitivas de


atención, concentración, memoria, razonamiento, lectura, escritura y cálculo del
niño y adolescente, con problemas específicos de aprendizaje.

La Terapia de Aprendizaje consiste en Aprender a Aprender.


A través de este tipo de terapia, el escolar recibe las herramientas necesarias
para construir su conocimiento a partir de su propio aprendizaje y experiencia
previa. Este tipo de terapia abarca conceptos, procedimientos y actitudes.

Uno de los objetivos de la terapia de aprendizaje es potenciar las habilidades


visomotoras y de pensamiento de los niños que nos consultan para que puedan
comprender, organizar y utilizar la información que reciben en la escuela.
Dificultad específica en la lectura

https://www.canva.com/design/DAFLTyKvDr0/2EC0jrFk6ntEe2iPHTEhBw/
watch?
utm_content=DAFLTyKvDr0&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2
&utm_source=sharebutton
CONCLUSION

Una discapacidad de aprendizaje es un problema causado por diferencias en la


forma en que el cerebro funciona y procesa la información. Los problemas de a
prendizaje son diferentes para todos y comunes a muchos. Es decir, son comu
nes y generalmente aparecen temprano en la edad escolar.

Varios factores están involucrados en los problemas de aprendizaje. Dado que


cada caso individual debe considerarse de manera diferente, es importante
analizar el significado, las causas y las modalidades de falla en cada caso. Un
niño con una discapacidad de aprendizaje es un niño que tiene una base
intelectual adecuada para el aprendizaje, sin embargo, la mayoría de los niños
no han aprendido a aprender. Su rendimiento escolar está por debajo de su
capacidad.

Cada niño es único y la forma en que se manifiestan los problemas de


aprendizaje está relacionada con la personalidad de cada niño. Por esta razón,
es importante entender al niño en su totalidad, ayudarlo a comprender sus
problemas específicos, conocer sus fortalezas y debilidades, y buscar
estrategias de apoyo para un aprendizaje exitoso. Cuanto más haga, mejor
enfrentará su aprendizaje.

También podría gustarte