Está en la página 1de 14

ESCUELA POLONIA GUTIERREZ CABALLERIA

LAMPA PLANIFICACIÓN TALLERES JEC EDUCACIÓN PARVULARIA

Nombre del taller: “Jugando Aprendo Matemáticas”

Objetivo del taller: Potenciar habilidades de razonamiento lógico- matemático y autonomía en niños y niñas de Primer Nivel de transición a través de uso
innovador del modelo pedagógico “Tablet Educación Inicial :Aprender Matemáticas jugando”

Ámbito de aprendizaje: Interacción y comprensión del entorno.

Núcleo: Pensamiento Matemático.

Objetivo de aprendizaje transversal : Identidad y autonomía-10- Comunicar a otras personas desafíos alcanzados , identificando acciones
que aportaron a su logro y definiendo nuevas metas.

Convivencia y ciudadanía: -10-Reconocer progresivamente requerimientos esenciales de las prácticas de convivencia democrática tales
como: escucha de opiniones divergentes, el respeto por los demás , de los turnos de los acuerdos de la mayoría.

Nivel: Pre- Kínder Educadora: Magaly Villanueva Días: Jueves Horario: 14:30 – 15:15

Mes Aprendizajes esperados Indicadores de Evaluación


Marzo  Favorecer la innovación en las practicas pedagógicas a  Utilizar Tablet a nivel básico durante los tres
través del proyecto “Tablet Educación Inicial” primeros talleres.
 Favorecer la adquisición de competencias tecnológicas a  Interactuar con autonomía las Tablet .
través de estrategias didácticas.
 Complementar y apoyar con experiencias de aprendizaje  Aplicar experiencias de aprendizajes didácticas
Abril didácticas, el uso del dispositivo. enfocadas a potenciar habilidades matemáticas.
 Establecer estaciones de trabajo, a nivel concreto
–Tablet y pictográfico.

Mayo  Favorecer habilidades de razonamiento lógico –  Planificar y ejecutar experiencias innovadoras


matemático en niños y niñas. que apunten al logro de habilidades matemáticas.
Junio  Favorecer habilidades de autonomía en niños y niñas al  Cumplen normas de trabajo durante el taller.
realizar experiencias de trabajo del modelo pedagógico.  Se maneja libremente sin apoyo del adulto en las
estaciones de trabajo.
 Trabaja colaborativamente junto a sus pares.
 Ejecuta tareas con curiosidad y confianza en las
estaciones de trabajo.
Julio Favorecer habilidades de autonomía en niños y niñas al realizar  Cumplen normas de trabajo durante el taller.
experiencias de trabajo del modelo pedagógico  Se maneja libremente sin apoyo del adulto en las
estaciones de trabajo.
 Trabaja colaborativamente junto a sus pares.
Ejecuta tareas con curiosidad y confianza en las
estaciones de trabajo.
 Cumplen normas de trabajo durante el taller.
Agosto Favorecer habilidades de autonomía en niños y niñas al realizar  Se maneja libremente sin apoyo del adulto en las
experiencias de trabajo del modelo pedagógico estaciones de trabajo.
 Trabaja colaborativamente junto a sus pares.
 Ejecuta tareas con curiosidad y confianza en las
estaciones de trabajo
 Cumplen normas de trabajo durante el taller.
Favorecer habilidades de autonomía en niños y niñas al realizar  Se maneja libremente sin apoyo del adulto en las
Septiembre experiencias de trabajo del modelo pedagógico estaciones de trabajo.
 Trabaja colaborativamente junto a sus pares.
 Ejecuta tareas con curiosidad y confianza en las
estaciones de trabajo
 Cumplen normas de trabajo durante el taller.
Octubre Favorecer habilidades de autonomía en niños y niñas al realizar  Se maneja libremente sin apoyo del adulto en las
experiencias de trabajo del modelo pedagógico estaciones de trabajo.
 Trabaja colaborativamente junto a sus pares.
 Ejecuta tareas con curiosidad y confianza en las
estaciones de trabajo

ESCUELA POLONIA GUTIERREZ CABALLERIA

LAMPA PLANIFICACIÓN TALLERES JEC EDUCACIÓN PARVULARIA


Nombre del taller “Jugando aprendo Educadora: Magaly Villanueva Nivel: NT1 Mes: Marzo
Matemáticas ”
Objetivo del taller: Potenciar habilidades de razonamiento lógico- matemático y autonomía en niños y niñas del primer Nivel de transición ;a través de uso
innovador del modelo pedagógico “Tablet Educación Inicial :Aprender Matemáticas jugando”

Fecha Aprendizaje Esperado Actividades Recursos Firma Observaciones


-Favorecer la innovación en las -Observan un video relacionado a la -PPT “Uso tecnológico
practicas pedagógicas a través utilidad y funcionamientos de las tablet”
07/03 del proyecto “Tablet Educación tablet en la sociedad actual. -Tablet Educación Inicial
Inicial” -Comentan sobre el uso, si han tenido -Lamina ilustración Tablet
la oportunidad de utilizan una Tablet. -Lápices de colores
-Observan la tablet de educación
inicial.
-Escuchan sobre el propósito del
proyecto y aprendizajes a potenciar en
matemáticas.
-Pintan una lámina con ilustración de
la tablet Educación inicial.
-Favorecer la adquisición de -Recuerdan sobre el uso de la Tablet . -Tablet por alumno/a.
competencias tecnológicas a -Se entrega una tablet a cada
través de estrategias didácticas. alumno/a .
14/03 -Encienden y observan iconos del
proyecto.
-Se entrega indicaciones de uso de
cada actividad matemática.
-Interactúan Individualmente en cada
tablet.
-Se da un tipo de 30 minutos.
-Se invita a cerrar programas y apagar
tablet.
-Comentan colectivamente en
relación al uso de la tablet.
-Favorecer la adquisición de -Recuerdan sobre el uso de la Tablet . -Tablet por alumno/a.
competencias tecnológicas a -Se entrega una tablet a cada
través de estrategias didácticas. alumno/a .
21/03 -Encienden y observan iconos del
proyecto.
-Se entrega indicaciones de uso de
cada actividad matemática.
-Interactúan Individualmente en cada
tablet.
-Se da un tipo de 30 minutos.
-Se invita a cerrar programas y apagar
tablet.
-Comentan colectivamente en
relación al uso de la tablet.

-Favorecer la adquisición de -Recuerdan sobre el uso de la Tablet . -Tablet por alumno/a.


competencias tecnológicas a -Se entrega una tablet a cada
través de estrategias didácticas. alumno/a .
28/03 -Encienden y observan iconos del
proyecto.
-Se entrega indicaciones de uso de
cada actividad matemática.
-Interactúan Individualmente en cada
tablet.
-Se da un tipo de 30 minutos.
-Se invita a cerrar programas y apagar
tablet.
-Comentan colectivamente en
relación al uso de la tablet.

ESCUELA POLONIA GUTIERREZ CABALLERIA

LAMPA PLANIFICACIÓN TALLERES JEC EDUCACIÓN PARVULARIA


Nombre del taller “Jugando aprendo Educadora: Magaly Villanueva Nivel: NT1 Mes: Abril
Matemáticas ”
Objetivo del taller: Potenciar habilidades de razonamiento lógico- matemático y autonomía en niños y niñas de primer Nivel de transición ;a través de uso
innovador del modelo pedagógico “Tablet Educación Inicial :Aprender Matemáticas jugando”

Fecha Aprendizaje Esperado Actividades Recursos Firma Observaciones


Complementar y apoyar -Se entrega una Tablet a cada alumno/a. -Tablet por
04/04 con experiencias de - Se refuerzan normas de trabajo y alumno/a.
aprendizaje didácticas, el manipulación del dispositivo. - Ejercicio en pizarra
uso del dispositivo. -Encienden, se dirigen táctilmente a la pictórico.
actividad oda 1
-Desarrollan actividad matemática
digital.
- Apagan Tablet .
-Comentan
-Trabajan a nivel pictórico
colectivamente.

Complementar y apoyar -Se entrega una Tablet a cada alumno/a. -Tablet por
con experiencias de -Encienden, se dirigen táctilmente a la alumno/a. Paro
11/04 aprendizaje didácticas, el actividad oda 1 ( Primer nivel de - Ejercicio en pizarra Docente
uso del dispositivo. actividad) pictórico. comunal
-Desarrollan actividad matemática
digital.
- Apagan Tablet .
-Comentan
-Trabajan a nivel pictórico
colectivamente.

Paro Paro
Paro Docente comunal Docente
18/04 Docente comunal comunal

No hay clases

Complementar y apoyar -Se entrega una tablet a cada alumno/a. -Tablet por Paro
25/04 con experiencias de -Encienden, se dirigen táctilmente a la alumno/a. Docente
aprendizaje didácticas, el actividad oda 1 (Segundo nivel de - Ejercicio en pizarra comunal
uso del dispositivo. actividad) pictórico.
-Desarrollan actividad matemática
digital.
- Apagan Tablet .
-Comentan
-Trabajan a nivel pictórico
colectivamente.

02/ 05 -Se distribuye la sala en los dos sectores Paro


necesarios para ejecutar el taller. -Tablet Docente
Favorecer habilidades de -se rotulan los sectores Juego “ vamos a comunal
razonamiento lógico – - se dividen los niños en dos grupos. cocinar y a contar”
matemático en niños y - se refuerzan normas de trabajo. - material concreto, ,
niñas. - el grupo 1 manipula la Tablet, indaga el palos de helados,
juego “ Vamos a cocinar y a contar” tapas, etc..
( preparación de una receta) durante 20
minutos, luego el grupo dos realiza la
misma actividad.
-El grupo que manipula material
concreto trabaja concepto de número
del 1-5.
09/05 Paro Docente Paro
Docente
Paro Docente comunal comunal

16/ 05 -El grupo curso recibe su distintivo para


denominar al grupo que trabajará en el Grupos de trabajo.
-4- sector de “Material concreto” y al que lo Tablet
Emplear cuantificadores , hará con el dispositivo. Concepto: Mucho-
tales como: Más que- - Se trabajará con el juego “Vamos a poco. Paro docente
Menos que- igual que- al cocinar y a contar” ( segunda fase) comunal
comparar cantidades de concepto “Mucho- Poco” a través de la
objetos en situaciones Tablet y material concreto.
cotidianas. - Ambos grupos serán guiados por los
adultos a cargo.
- encienden Tablet
- trabajan en Oda “Vamos a cocinar y a
contar” durante 20 minutos por grupo.
- En grupo de material concreto Arman
torres según número solicitado en rango
del 1- 5.
- Responden preguntas de
metacognición.

23/ 05 -Se entrega una Tablet a cada alumno/a.


-6- -Encienden, se dirigen táctilmente a la Tablet “ Vamos a
Emplear los números para actividad oda 1 “Vamos a cocinar y a cocinar y a contar”
contar, identificar y contar” (Tercer nivel de actividad) Contar Estación de
comparar cantidades hasta cantidad de objetos que hay en un material concreto:
el 10, e indicar orden o frasco. Naipes del 1 al 5
posición de algunos -Resolución de problemas.
elementos en situaciones -Reconocen iconografía de navegación.
cotidianas o juegos. -Siguen instrucción del juego.
-Desarrollan actividad matemática
digital.
- Apagan Tablet .
-Comentan
-Trabajan a nivel pictórico
colectivamente.

30/05 -Se entrega una Tablet a cada alumno/a.


-Encienden, se dirigen táctilmente a la Tablet.
actividad oda 1 “Vamos a cocinar y a Juego “ Vamos a
-6- contar” Etapa: Ordenan los frascos cocinar y a contar,
Emplear los números para según objetos que contengan de menos a etapa concepto :
contar, identificar y más. Menos- más.
comparar cantidades hasta -Resolución de problemas. Ejercicio en pizarra
el 10, e indicar orden o -Reconocen iconografía de navegación. ejemplificador.
posición de algunos -Siguen instrucción del juego. - Bloques de
elementos en situaciones -Desarrollan actividad matemática encaje.
cotidianas o juegos digital.
- Apagan tablet .
-Comentan
-Trabajan a nivel pictórico
colectivamente.

06/ 06 -6-
Emplear los números para - Favorecer habilidades de autonomía en
contar, identificar y niños y niñas al realizar experiencias de Tablet. Asocian
comparar cantidades hasta trabajo del modelo pedagógico asocian Juego “Jugando con número con
el 10, e indicar orden o número con cantidad. los números” cantidad.
posición de algunos -material concreto. 1 al 5
elementos en situaciones -Resolución de problemas. -tarjetas del 1 al 10. Primera
cotidianas o juegos -Reconocen iconografía de navegación. -Lámina de trabajo. etapa.
-Apagan tablet.
- Responden preguntas de metacognición
-Trabajan a nivel pictórico de manera
colectiva
-6- Favorecer habilidades de autonomía en
13/06 Emplear los números para niños y niñas al realizar experiencias de Juego:
contar, identificar y trabajo del modelo pedagógico . Asocian número con
comparar cantidades hasta D: -Asocian número con cantidad, del 1 cantidad.
el 10, e indicar orden o al 5. 1 al 7
posición de algunos -Reconocen iconografía de navegación. Segunda etapa.
elementos en situaciones -Apagan tablet.
cotidianas o juegos - Responden preguntas de metacognición
-Trabajan a nivel pictórico de manera
colectiva
-6- Favorecer habilidades de autonomía en
20/06 Emplear los números para niños y niñas al realizar experiencias de Juego:
contar, identificar y trabajo del modelo pedagógico.
comparar cantidades hasta - Trabajan secuencia numérica del Secuencia numérica
el 10, e indicar orden o 1 al 10. del 1 al 10.
posición de algunos
elementos en situaciones -Resolución de problemas.
cotidianas o juegos -Reconocen iconografía de navegación.
-Apagan tablet.
- Responden preguntas de metacognición
-Trabajan a nivel pictórico de manera
colectiva
Favorecer habilidades de Favorecer habilidades de autonomía en
27/06 autonomía en niños y niñas niños y niñas al realizar experiencias de Juego:
al realizar experiencias de trabajo del modelo pedagógico. Patrón de secuencia.
trabajo del modelo D: Trabajan patrón de secuencia por color Con dos variables.
pedagógico

-Reconocen iconografía de navegación.


-Apagan tablet.
- Responden preguntas de metacognición
-Trabajan a nivel pictórico de manera
colectiva
04/07 Favorecer habilidades de Favorecer habilidades de autonomía en JUEGO:
autonomía en niños y niñas niños y niñas al realizar experiencias de
al realizar experiencias de trabajo del modelo pedagógico . DISCRIMINACIÓN
trabajo del modelo D: Discriminación visual, Identificando VISUAL
pedagógico objetos por su forma y color siguiendo IDENTIFICANDO
instrucciones. OBJETOS POR COLOR
-Reconocen iconografía de navegación. Y FORMA.
-Apagan tablet.
- Responden preguntas de metacognición
-Trabajan a nivel pictórico de manera
colectiva
11/07 Favorecer habilidades de Favorecer habilidades de autonomía en
autonomía en niños y niñas niños y niñas al realizar experiencias de Juego:
al realizar experiencias de trabajo del modelo pedagógico . Completar secuencia
trabajo del modelo D: completar secuencia numérica. numérica.
pedagógico -Reconocen iconografía de navegación.
-Apagan tablet.
- Responden preguntas de metacognición
-Trabajan a nivel pictórico de manera
colectiva
Favorecer habilidades de Favorecer habilidades de autonomía en Juego:
01/08 autonomía en niños y niñas niños y niñas al realizar experiencias de Identificar Figuras
al realizar experiencias de trabajo del modelo pedagógico. geométricas.
trabajo del modelo D: Identifican Figuras geométricas, Se reemplaza esta
pedagógico cuadrado, círculo, rectángulo y triángulo. actividad por figuras
-Reconocen iconografía de navegación. geométricas en
-Apagan Tablet. cuaderno de
- Responden preguntas de matemáticas,
metacognición. conceptos.
-Trabajan a nivel pictórico de manera
colectiva
Favorecer habilidades de Favorecer habilidades de autonomía en
15/08 autonomía en niños y niñas niños y niñas al realizar experiencias de Juego:
al realizar experiencias de trabajo del modelo pedagógico. Asocian número con
trabajo del modelo Asocian número con cantidad del 1 al 10. cantidad del 1 al 10.
pedagógico -Reconocen iconografía de navegación.
-Apagan tablet.
- Responden preguntas de metacognición
-Trabajan a nivel pictórico de manera
colectiva
22/08 Favorecer habilidades de Favorecer habilidades de autonomía en
autonomía en niños y niñas niños y niñas al realizar experiencias de Juego:
al realizar experiencias de trabajo del modelo pedagógico . Contar elementos
trabajo del modelo D: Cuentan elementos del 1 al 10. del 1 al 10.
pedagógico -Reconocen iconografía de navegación.
-Apagan tablet.
- Responden preguntas de metacognición
-Trabajan a nivel pictórico de manera
colectiva
Favorecer habilidades de Favorecer habilidades de autonomía en
29/08 autonomía en niños y niñas niños y niñas al realizar experiencias de Juego:
al realizar experiencias de trabajo del modelo pedagógico.
trabajo del modelo D: asocian cuerpos geométricos a objetos Asociar cuerpos
pedagógico cotidianos. geométricos a
-Reconocen iconografía de navegación. objetos cotidianos.
-Apagan tablet.
- Responden preguntas de metacognición
-Trabajan a nivel pictórico de manera
colectiva
Favorecer habilidades de Favorecer habilidades de autonomía en
05/09 autonomía en niños y niñas niños y niñas al realizar experiencias de Juego:
al realizar experiencias de trabajo del modelo pedagógico. Patrón de secuencia
trabajo del modelo D: Patrón de secuencia con tres variables. con tres variables.
pedagógico -Reconocen iconografía de navegación. Forma, color y
-Apagan tablet. diseño.
- Responden preguntas de metacognición
-Trabajan a nivel pictórico de manera
colectiva
12/09 Favorecer habilidades de Favorecer habilidades de autonomía en
autonomía en niños y niñas niños y niñas al realizar experiencias de Juego:
al realizar experiencias de trabajo del modelo pedagógico. Asocian número con
trabajo del modelo D: asocian número con cantidad de cantidad
pedagógico elementos. Del 1 al 10.
1 al 10. (refuerzo)
-Reconocen iconografía de navegación.
-Apagan tablet.
- Responden preguntas de metacognición
-Trabajan a nivel pictórico de manera
colectiva
26/09 Favorecer habilidades de Favorecer habilidades de autonomía en
autonomía en niños y niñas niños y niñas al realizar experiencias de Juego:
al realizar experiencias de trabajo del modelo pedagógico . Cuentan siguiendo
trabajo del modelo D: Cuentan siguiendo secuencia desde el instrucción desde el
pedagógico cero al 20. cero hasta el 20.
-Reconocen iconografía de navegación.
-Apagan tablet.
- Responden preguntas de metacognición
-Trabajan a nivel pictórico de manera
colectiva
03/10 Favorecer habilidades de Favorecer habilidades de autonomía en
autonomía en niños y niñas niños y niñas al realizar experiencias de
al realizar experiencias de trabajo del modelo pedagógico . Juego:
trabajo del modelo D: Asocian figura geométrica con cuerpo Asocian figuras
pedagógico geométrico. geométricas a
-Reconocen iconografía de navegación. cuerpos
-Apagan tablet. geométricas.
- Responden preguntas de metacognición
-Trabajan a nivel pictórico de manera
colectiva
10/10 Favorecer habilidades de Favorecer habilidades de autonomía en
autonomía en niños y niñas niños y niñas al realizar experiencias de Juego:
al realizar experiencias de trabajo del modelo pedagógico. Cuentan objetos
trabajo del modelo D: Cuentan objetos siguiendo instrucción siguiendo
pedagógico -Reconocen iconografía de navegación. instrucción.
-Apagan tablet.
- Responden preguntas de metacognición
-Trabajan a nivel pictórico de manera
colectiva
17/10 Favorecer habilidades de Favorecer habilidades de autonomía en
autonomía en niños y niñas niños y niñas al realizar experiencias de Juego:
al realizar experiencias de trabajo del modelo pedagógico. Asocian número con
trabajo del modelo D: Asocian número con cantidad. cantidad.
pedagógico Cero al 10. 1 al 10.
-Resolución de problemas.
-Reconocen iconografía de navegación.
-Apagan tablet.
- Responden preguntas de metacognición
-Trabajan a nivel pictórico de manera
colectiva
24/10 Favorecer habilidades de Favorecer habilidades de autonomía en
autonomía en niños y niñas niños y niñas al realizar experiencias de Juego:
al realizar experiencias de trabajo del modelo pedagógico.
trabajo del modelo D:
pedagógico
-Resolución de problemas.
-Reconocen iconografía de navegación.
-Apagan tablet.
- Responden preguntas de metacognición
-Trabajan a nivel pictórico de manera
colectiva

También podría gustarte