Está en la página 1de 8

PROGRAMA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL EMPLEO “PROYECTO JOVEN”

Módulo: Neurociencia, aprendizaje y desarrollo socioemocional del


adolescente

Producto: Catálogo para implementar funciones ejecutivas a los


estudiantes del tercer ciclo de la educación básica

Tutor/a: Lic. Nidia Montoya Arias

Integrantes del equipo: (favor escribir los nombres completos de los


integrantes del equipo)
Dorian Javier Hernández Banegas

Lugar y fecha de entrega: Yoro, Yoro 20 de diciembre de 2023

1
Datos de identificación

Centro Educativo: C.E.B. José Trinidad Cabañas

Docente/s responsable/s: Dorian Javier Hernández Banegas

Grado: Séptimo

Departamento: Yoro

Municipio: Yorito

Nombre de la actividad: Asumimos las consecuencias de nuestros actos.


Función ejecutiva a implementar: Control de impulso
Generar conciencia en los alumnos de manera que puedan realizar
Propósito: acciones previamente meditadas y así evitar dificultades
posteriores.
Tema: La adolescencia. Educación Cívica
Actividades Recursos Tiempo
5 minutos para la
lectura reflexiva.
1. Realizar un conversatorio con el
Se desarrolla el
conversatorio durante la
tema “los problemas que enfrentan los
hora clase 30-40
minutos.
adolescentes”.

➢ Se inicia el conversatorio con una

lectura que introduzca el tema.

➢ Los alumnos comentan sobre sus

vivencias, dificultades, situaciones

que no les gusta, tratando de

explicar algunas conductas en la

etapa de la adolescencia, etc.


Se desarrolla durante la
hora clase 30-40
2. Juego de Roles
minutos.
➢ Se forman equipos de trabajo.

➢ Suponen que son padres de familia

y elaboran un ideal del tipo de

2
hijos que les gustaría tener en el

futuro.

➢ Cada equipo de trabajo realiza la


https://youtu.be/-
presentación de sus ideales. 9Qhhmgva9I?si=oHDNlCVtrn35MorD
Se desarrolla durante la
3. Video Educativo sobre el Control de hora clase 30-40
minutos.
Impulsos.

➢ Observan el video Educativo.

➢ Describen de manera oral las

acciones incorrectas manifestadas


Presentación escrita y oral del ensayo.
en el video.

4. Realizan un Ensayo sobre el tema ➢ Alumnos Se desarrolla durante la


➢ Cuadernos hora clase 30-40
sobre el control de impulsos en los minutos.

adolescentes.

➢ Elaboran un ensayo sobre la mala

conducta y las acciones negativas

que realizamos y las

consecuencias que nos ocasiona

no pensar antes de actuar.

3
Datos de identificación

Centro Educativo: C.E.B. José Trinidad Cabañas

Docente/s responsable/s: Dorian Javier Hernández Banegas

Grado: Octavo

Departamento: Yoro

Municipio: Yorito

Nombre de la actividad: Recordar es vivir…


Función ejecutiva a implementar: Memoria de Trabajo
Contribuir a que los jóvenes puedan organizarse y así evitar que
Propósito: pasen por alto las actividades diarias que deben realizar ven su casa
o centro educativo.
Tema: El valor creativo en la comunicación. Español
Actividades Recursos Tiempo

1. Realizan un control de lectura sobre


Se desarrolla durante 1
el tema Los Mitos. hora clase.

➢ Se les anuncia con anticipación

sobre la actividad que se va a

desarrollar para verificar quienes

recuerdan esta actividad.

2. Dramatizan la Leyenda de la Sucia.

➢ Se establecen las reglas he


La actividad tendrá una
instrucciones para dicha duración estimada de 35
minutos.
presentación.

➢ Cada alumno deberá recordar el

guion que le toca sobre su

personaje esto conllevará a que

vayan asumiendo y recordando

sus actividades.

4
3. Hacen la presentación de una Mesa

Redonda con el tema el Origen de la

Creación del Mundo.


➢ Investigan sobre su papel a 30-40 minutos
➢ Se organizan en equipos de desempeñar en la mesa redonda.

trabajo para realizar la

presentación.

➢ Se nombran los diferentes

personajes y sus acotaciones

referente al tema.

➢ El moderador dará al final una

breve conclusión general sobre las

opiniones de los expositores.

4. Memorizan y declaman poesías.

➢ Se les asignan poemas que

deberán memorizar para luego Una hora clase.

declamarlos ante sus compañeros

y de esta forma fortaleceremos la

capacidad de recordar y

memorizar nuestros trabajos.

5
Datos de identificación

Centro Educativo: C.E.B. José Trinidad Cabañas

Docente/s responsable/s: Dorian Javier Hernández Banegas

Grado: Noveno

Departamento: Yoro

Municipio: Yorito

Nombre de la actividad: Equilibrando mis emociones


Función ejecutiva a implementar:Control Emocional
Fomentar en los estudiantes actitudes que les permitan manejar
Propósito: adecuadamente sus emociones y sentimientos, aceptando ciertas situaciones
complejas que se nos presentan en nuestro diario vivir.
Conociendo mis vocaciones Ciencias Sociales bloque: La Persona y su Ser
Tema:
Social.
Actividades Recursos Tiempo
➢ Dramatización
➢ Alumnos
1. Realizan Dramatizaciones de las ➢ Sonidos
➢ Maestro 30-40
diferentes vocaciones que como minutos
estudiantes desean ser cuando sean

adultos.

➢ Se realizan comentarios

visualizando y analizando los

aspectos positivos y negativos y las

diferentes oportunidades que

tendremos al elegir nuestras

vocaciones, escuchamos las

opiniones de los demás

2. Observan la película Un Sueño


https://youtu.be/BMF0wQRa1B8?si=Vb0WK8rA6poKukuw
Posible…
35-40
minutos

6
➢ Al observar la película luego se

hace un listado de los sentimientos

y emociones que les hizo sentir

dicha película.

3. Realizan un escrito donde


➢ Cuadernos
manifiesten las cosas que despiertan
➢ Alumnos
emociones y sentimientos en ellos. ➢ Libros
25 minutos
➢ Se intercambian los escritos y se

comparten durante el desarrollo

de la clase.

4. Cantan canciones para aprender a

manejar las emociones.

➢ Se les pide a los alumnos que

seleccionen una canción a su gusto

para interpretarla en clase. 40 minutos

Canción con la que ellos se

identifiquen y se sientan felices al


➢ Equipos de sonido
momento de cantarla. ➢ Alumnos
➢ Cancioneros

7
8

También podría gustarte