Reglas de Inferencia
Ejercicio 2.
1. Utilizando modus ponendo ponens sacar una conclusión de cada uno de los conjuntos de
premisas siguientes. Escribir las conclusiones en la línea (3).
a.
(1) (P ∨ Q) → R d.
(2) PVQ (1) ~ P → (Q ∧ R)
(3) (2) ~ P
b. (3)
(1) ~ P → ~ R
(2) ~ P e.
(3) (1) ~ R → (Q ∧ P)
(2) ~ R
c. (3)
(1) ~ P → ~ R
(2) ~ P → Q f.
(3) (1) P → (Q ∧ R)
(2) P
(3)
a. c.
(1) Q → R (1) ~P → Q
(2) ~ R (2) ~ Q
(3) ... (3) …
b. d.
(1) Q → ~R (1) (P ∨ Q) → R
(2) ~~R (2) ~R
(3) … (3) …
a. Una sociedad es una colección de individuos que buscan una forma de vida y la
cultura es su forma de vida.
b. El número atómico del hidrógeno es 1. El número atómico del helio es 2.
c. 3. Kofi habla la lengua Twi. Ama habla la lengua Ga.
d. A Tomás le gusta esquiar y ha nevado en la montaña.
e. Esta inferencia es válida. Aquella no es válida.
5. Probar que las conclusiones siguientes son consecuencia lógica de 1 premisas dadas.
Dar la demostración completa.
b. Demostrar A ∧ B
(1) C → B d. Demostrar B ∧ D
(2) C (1) B ∧ C
(3) C → A (2) B → D