Está en la página 1de 37

SEMIÓTICA (AVANZADO)

Figuras Retóricas III


Objetivos de la clase de hoy

• Identificar las figuras retóricas aplicadas a


la publicidad

• Formular propuestas graficas donde se


enfoque la idea de retóricas verbales y las
expone fundamentando sus elecciones.

• Crear anuncios publicitarios con carga


retórica

INSTITUTO SISE
Ver video

https://www.youtube.com/watch?v=rfDXNFAQS5Y&t=26s

INSTITUTO SISE
Respondemos a las preguntas

• ¿Que entendemos por figuras retóricas?

• ¿Qué figuras retóricas suele ver en los


anuncios publicitarios

• ¿Por qué considera importante el uso de


las figuras retóricas?

INSTITUTO SISE
LA
RETÓRICA
PUBLICITARIA

INSTITUTO SISE
Figuras
retóricas Aplicadas
a anuncios
publicitarios
INSTITUTO SISE
Figuras retóricas
Antífrasis
Afirma lo contrario de lo que se quiere decir.

INSTITUTO SISE
Figuras retóricas
Erotema
Consiste en realizar una
pregunta sin esperar
una respuesta.
Se utiliza para afirmar
con mayor énfasis una
idea o sentimiento.

INSTITUTO SISE
Figuras retóricas
Oxímoron

Complementa una idea con otra que tiene un


significado contradictorio u opuesto.

INSTITUTO SISE
Figuras retóricas
Prosopopeya

Atribuye actitudes
humanas a antes
abstractos, objetos o
animales.

INSTITUTO SISE
Figuras retóricas
Sarcasmo

Figura irónica y cruel con


que se ridiculiza, humilla
o insulta.

INSTITUTO SISE
Figuras retóricas
Sentencia

Figura retórica que


consiste en expresar un
pensamiento profundo de
forma concisa y en pocas
palabras .

INSTITUTO SISE
Figuras retóricas
Silepsis

Cubre anomalías

INSTITUTO SISE
Introducción
La estrategia publicitaria
Es el producto de un
minucioso análisis de todos los
aspectos y las circunstancias
relacionadas con el
consumidor y el satisfactor.

INSTITUTO SISE
La estrategia publicitaria

Este análisis puede basarse en siete pasos que nos ayudan a obtener las bases
argumentales de nuestros anuncios comerciales

La estrategia publicitaria se resume en una frase, que funciona como base de


toda la campaña; por ejemplo: “Salvo me salva”.

INSTITUTO
SISE
Paso 1
Define el Producto o el Servicio

Es necesario definir qué es el producto o el servicio


Qué necesidad satisface
De qué está hecho, cuáles son sus materias primas, qué calidad tiene y cuál es
su origen
Qué ventajas tiene el producto sobre sus competidores, cuáles y cuántos con
lo servicios o los productos similares de la competencia
Qué prestigio tiene, qué clase de publicidad hace.

INSTITUTO
SISE
Paso 1
Define el Producto o el Servicio

Los clientes compran mucho mas que un conjunto de atributos


cuando adquieren un producto: compran la satisfacción de sus
deseos por medio de los beneficios que esperan recibir del
producto y/o servicio.

INSTITUTO
SISE
Paso 2
Defina el mercado objetivo

Indica a qué persona o tipo de personas dirigiremos nuestros mensajes.

En la medida que conozcamos el mercado objetivo (fin de nuestro


esfuerzo publicitario) tendremos la capacidad de hablar su lenguaje
particular y de referirnos a sus necesidades específicas.

INSTITUTO
SISE
Paso 2
Defina el mercado objetivo

Una fábrica de cervezas artesanales


que ofrece sus productos solo en las
zonas populosas de la capital y los
fines de semana en las fiestas que
se realizan con artistas del folclor
nacional.

INSTITUTO
SISE
Paso 2
Tipos de Mercado - segmentación
Variables de
Descripción
segmentación
Diversas “Limas”: Lima norte, sur, este y oeste (antes
Variable geográfica
“conos”)
Hombres y mujeres mayores de edad de los niveles
Variable demográfica
socioeconómicos C y D.
Personas que les gusta divertirse los fines de semana y a
Variable psicográfica
las que les gusta el folclor.
Personas que asisten todos los fines de semana a estas
Variable conductual
fiestas, le gusta bailar y beber cerveza.

INSTITUTO
SISE
Paso 3
Analizar al consumidor

INSTITUTO
SISE
Paso 4
Analice la promesa básica

Toda estrategia publicitaria se


basa en la promesa de un
beneficio

El comprador espera beneficiarse


al comprar un producto o
contratar un servicio.

INSTITUTO
SISE
Paso 4
Analice la promesa básica

Debe quedar claro que la promesa


básica tiene que contemplar la
satisfacción de la necesidad del
usuario que la necesidad del
producto.

INSTITUTO
SISE
Paso 5
Estudie los puntos adicionales de venta
Indica a qué persona o tipo de personas dirigiremos nuestros
mensajes.

En la medida que conozcamos el mercado objetivo (fin de


nuestro esfuerzo publicitario) tendremos la capacidad de hablar
su lenguaje particular y de referirnos a sus necesidades
específicas.

INSTITUTO
SISE
Paso 5
Estudie los puntos adicionales de venta

Es importante considerar la fuerza de venta de cada punto y tener en


cuenta el entorno que acude a ellos para una efectiva publicidad
impresa.

INSTITUTO
SISE
Paso 6
Elija las técnicas a aplicar

Se tiene que elegir las técnicas que se utilizaran en la campaña en


cada anuncio si serán ilustraciones o fotografías o imágenes, etc.

INSTITUTO
SISE
Paso 6
Elija las técnicas a aplicar

También se decide la manera de distribución de la publicidad directa


que puede ser entregada de mano a mano, por expedidores, por
correo, etc.

INSTITUTO
SISE
Paso 6
Elija las técnicas a aplicar

Una vez definidas las técnicas, es indispensable reunir todos los


elementos anteriormente mencionados para pasar a la ejecución.

INSTITUTO
SISE
Diferenciar
“convencer” persuadir

Lograr que un consumidor Apelamos a métodos más


entienda el significado o sugestivos, menos directos y
beneficio de algo (un generalmente cargados de
producto o servicio) pero por emocionalidad y subjetividad, de
manera tal que el consumidor
métodos racionales
normalmente no racionaliza el
mensaje… simplemente lo disfruta,
comparte o comenta…

INSTITUTO
SISE
Paso 7
Defina sus objetivos publicitarios

Recapitular los resultados para dejar clara y completa nuestra


plataforma de redacción, ese conjunto de elementos o datos que nos
apoyamos para lanzar la campaña.

INSTITUTO
SISE
Paso 7.1
Objetivos principales

1) Descripción general del satisfactor.


2) Características especificas del satisfactor.
3) Atributos ventajas y beneficios que son convenientes comunicar.
4) Características psicosociales del consumidor.
5) Virtudes y defectos de la competencia.
6) Apelaciones.
7) Percepción deseada por parte del consumidor.

INSTITUTO
SISE
Paso 7.2
Objetivos secundarios
1. Objetivos para alcanzar el éxito.
2. Presentar el satisfactor al consumidor.
3. Resaltar las ventajas del satisfactor.
4. Resaltar beneficios que recibe el consumidor
5.Resaltar cualidades de nuestro satisfactor en
contra de los defectos de la competencia.
6. Elegir apelaciones que satisfagan las
expectativas.
7.Lograr que el consumidor perciba nuestros
mensajes a la satisfacción de su necesidad.
INSTITUTO
SISE
Semiótica Avanzada

Actividad de Evaluación
Análisis de video : Buscar un spot publicitario de la marca o producto que van a realizar
el trabajo final
Publico objetivo
Que producto o servicio se publicita, características
Descripción del spot publicitario
Signos usados para trasmitir el mensaje.
Que Apelación publicitaria usaron.
Figura retorica aplicada.
Como llama la atención o como captura al espectador
Que estado de animo busca crear en el publico
La música elegida como afecta a la atención.
Los actores elegidos, que características tienen y como trasmiten el mensaje al publico
objetivo.
Dirección de Arte y Escenografía

Story Board
Dirección de Arte y Escenografía

Guion Técnico
Guion Tecnico del Video
Proyecto
Nombre
Esc. Plano Angulo Movimi Storyboard Texto Sonido Musica Tiempo Notas
ento de indcidental o
Cámara de fondo

5
Indicaciones de la Evaluación Final
• 1. Realizar dos afiche, usar una figura retorica diferente para cada anuncio
publicitario. Bocetos, trabajo final indicando cual es la figura retorica usada y donde
se encuentra.

• 2. Análisis semiótico de un spot publicitario:

• 3. Realizar un spot publicitario: brief, historia, escaleta, guion literario, story boar,
guion técnico, link del video del spot publicitario subido YouTube.

Se entrega grupal
Se sube al canvas
Hasta el 12 de octubre
GRACIAS

También podría gustarte