Está en la página 1de 3

LOCOMOCIÓN

A que denominamos Locomoción?


Elementos para trabajar la locomoción
Escalera de Coordinación Desplazamiento entre conos

Vallas Cinturón de Sobreesfuerzo

Cuadrilatero Mini Trampolín


Ejemplo de una clase de Locomoción
• Entrada en calor general 5 a 10 minutos
realizar movimientos articulares, rotaciones, desplazamientos frontales,
laterales, elevacion de rodillas, elevacion de talones, trotar suave y saltar
suave, trotar y agacharce.
estiramientos suaves de Adoctores, Gemelos, Psoas, Cuadriceps

• Circuito de 6 estaciones
6 Vueltas de 40” de trabajo x 20” de descanzo – cada 2 vueltas descanzar 2’
recomdable cambiar algunos ejercicios cada 2 vueltas
1- picar desde un cono y tocar el otro a una distancia de 10 mtrs
2- realizar un burpees con salto e inmediatemente trasladarce lateralmente 5 metros
3- realizar desplazamientos diagonales avanzando en zic zac tocando 10 conos
4- en escalera de coordinacion realizar trabajo de velocidad y coordinacion
5- en cuadrilatero de coordinacion, entrar y salir mientras recorre el cuadrilatero en L
6- en mini trampolin, mantener una carrera elevando rodillas
Esto lleva aproximadamente 30 a 40minutos de trabajo entre la entrada en calor y el
circuito de 6 estaciones

• Trabajo de Core 10 a 15 minutos

• Relax, haciendo un buen estiramiento de miembros inferiores

RECORDAR VARIAR ALGUNOS EJERCICIOS CADA 2 VUELTAS, AUMENTANDO LA


INTENSIDAD O LA COORDINACIÓN
De esta manera la clase NO se torna aburrida y siempre estaremos desafiando al
alumno.

También podría gustarte