Está en la página 1de 5

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04
“IDENTIFICAMOS Y VALORAMOS LA RIQUEZA CULTURAL DE NUESTRO PAÍS”

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 DRE: Lima Metropolitana
1.2 UGEL:01
1.3 I.E.: Nº 7088 “Vicealmirante Gerónimo Cafferata Marazzi”
1.4 Director: Dr. Justiniano Aybar Huamani
1.5 Subdirectora: Mg. María del Rosario Galindo Vera
1.6 Docente: Lic. Rosa Yane Gonzaga Astonitas.
1.7 Área curricular: Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica
1.8 Ciclo: VI
1.9 Grado y sección: 3°,4º-A-B-C
1.10 Nivel: Secundaria
1.11 Turno: Mañana
1.12 Duración: Del 19 de junio al 21 de julio (5 semana)

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

La mayoría de nuestros estudiantes de nuestra Institución Educativa Cafferatina sus familias proviene de diversos departamentos y con diferentes
costumbres y tradiciones, cuyas historias definen nuestra identidad para ser mejores peruanos; sin embargo, se observa la alienación falta de identidad
nacional en muchos de nuestros estudiantes. Siendo julio, el mes de la patria, nos motiva a reflexionar sobre la necesidad de potenciar nuestra identidad
nacional; por lo tanto, importante conocer el folclor de nuestro país y conocer dónde venimos, cómo superar nuestras dificultades para fortalecer la
identidad nacional con valores de respeto, tolerancia y responsabilidades como ciudadanos, ante esta situación planteamos las siguientes
preguntas:
¿Cómo te identificas con nuestro folclor?
¿Cómo podemos fortalecer nuestra identidad nacional?
¿Qué músicas te gusta?
III. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:
Fecha Título de la Competencias / Desempeños Criterios de Evidencia de INSTRUMENTOS DE
sesión Capacidades evaluación aprendizaje EVALUACIÓN

19/06- Nos respetamos Construye su identidad: Reflexiona y argumenta la Opina de forma critica y Afiches con mensajes reflexivos y Lista de cotejo
 importancia de respetarnos expresa un mensaje motivadores.
23/06 y tratamos bien  Se valora a sí mismo.
y de convivir en armonía reflexivo que promueva la
con sus compañeros y los
 Autorregula sus práctica del respeto y el
demás.
emociones buen trato.
 Reflexiona y argumenta
éticamente.
 Vive su sexualidad de
manera plena y
responsable.

26/06- Valoramos Argumenta y valora la Opina reflexivamente sobre Lista de cotejo


Construye su identidad: importancia que posee las practicas culturales de su
30/06 nuestra  la diversidad cultural país y se identifica con Texto argumentativo
Diversidad  Se valora a sí mismo. para su país y la ellas.
Cultural para  Autorregula sus construcción de su
emociones identidad.
fortalecer
 Reflexiona y argumenta
nuestra éticamente.
identidad  Vive su sexualidad de
cultural. manera plena y
responsable.


Fecha Título de la Competencias / Desempeños Criterios de Evidencia de INSTRUMENTOS DE
sesión Capacidades evaluación aprendizaje EVALUACIÓN

03/07- Reconocemos y Analiza de manera Cuadro comparativo Lista de cotejo


Construye su identidad: reflexiva los conceptos
07/07 diferenciamos la  Reconoce y explica de que intervienen en la
multiculturalidad  Se valora a sí mismo. forma coherente los construcción de su
,  Autorregula sus elementos que identidad cultural
interculturalidad emociones conforman nuestra
 Reflexiona y argumenta identidad cultural.
y éticamente.
pluriculturalidad  Vive su sexualidad de
manera plena y
responsable.

10/07- Conocemos los Explica las características Organizador visual Lista de Cotejo
Construye su identidad: Reconoce y explica las personales y culturales que
14/07 aspectos que  características de su lo hacen único
fundamenta la  Se valora a sí mismo. cultura y de su
peruanidad  Autorregula sus peruanidad.
emociones
 Reflexiona y argumenta
éticamente.
 Vive su sexualidad de
manera plena y
responsable.

17/07- Celebrando Construye su identidad: Representa acciones . Demuestra la importancia Lista de cotejo
 cívicas para promover y de fortalecer nuestra
21/07 nuestras fiestas  Se valora a sí mismo. valorar nuestra identidad nacional al Presentación del trabajo por fiestas
patrias  Autorregula sus identidad nacional participar en actividades patrias
emociones que reconocimiento cívico
1. Reflexiona y argumenta
éticamente.
 Vive su sexualidad de
manera plena y
responsable.
IV. EJES Y METAS:

EJES METAS
EDUCACIÒN PARA LA CIUDADANÌA Expresa una postura de pertenencia a expresiones culturales del Perú y otros países

Explica la importancia de identificarse con los grupos sociales que definen su identidad

V.-PRODUCTO FINAL:
Exposición: AFICHES
VI.-ENFOQUES TRANSVERSALES :
ENFOQUE
INTERCULTURAL ACTITUDES:
VALOR: Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia de los
Respeto a la estudiantes
identidad cultural

VII.- MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR

 Programa Curricular del Nivel Secundaria – 2021-MINEDU.gob.pe


 http://www.minedu.gob.pe/curriculo/4
 https://repositorio.perueduca.pe/docentes/recursos-orientaciones.html
 Plataforma educativa Aprendo en Casa.
 Libro de Desarrollo Personal ,Ciudadanía y Cívica.
 Textos de Ciencias Sociales.

-
Lic. Rosa Yane Gonzaga A.
DOCENTE Mag. María del Rosario Galindo Vera
SUBDIRECTORA

También podría gustarte