Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL

AÑO LECTIVO
"CAMILO GALLEGOS DOMÍNGUEZ” 2018 - 2019
UNIDAD DIDÁCTICA N° 5
1° DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE(S) TIEMPO DURACIÓN
ÁREA/ASIGNATURA GRADO
SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL
Prof. Armando Illescas Fuentes Estudios Sociales Sexto “A” 4 12 29/10/2018 23/11/2018
Título de la Unidad: Origen y diversidad de la población ecuatoriana
Identificar la diversidad de la población del Ecuador y valorar su origen diverso a partir de la observación y análisis de sus caracterís-
OBJETIVOS
ticas. Ref. O.CS.3.4.

EJE TRANSVERSAL: Educación para la inclusión (social, étnica, etaria, de género, de discapacidades, etc.)

CRITERIO DE CE.CS.3.10. Examina la diversidad demográfica de la población ecuatoriana en función de su origen y evolución histórica, grupos
EVALUACIÓN etarios y movimientos migratorios, valorando su aporte en el desarrollo integral del país.

2° PLANIFICACIÓN
EVALUACIÓN
DESTREZA CON CRITERIO DE
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES PARA LA TÉCNICAS E
DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE LA UNIDAD INSTRUMENTOS
CS.3.2.10. Identificar la gran diversidad  Exploración y activación de  Texto del Explica los orígenes de la Técnica:
de la población del Ecuador como conocimientos previos sobre la estudiante. diversidad poblacional del país, a Prueba
riqueza y oportunidad para el desarrollo población del Ecuador.  Cuaderno de partir del análisis de sus
y el crecimiento del país.  Observación de un mapa etnográfico trabajo. características culturales Instrumento
del Ecuador  Páginas de (vestimenta, costumbres, Cuestionario.
 Observación de un video sobre la internet. alimentación, festividades,
diversidad de población del Ecuador y actividades laborales) y la reconoce
de las actividades económicas a la como riqueza y oportunidad para el
que se dedica la población desarrollo y crecimiento del país.
ecuatoriana (J.1., I.2.) Ref. I.CS.3.10.1.
 Identificación de las diferentes etnias
que habitan en las regiones naturales
del Ecuador.
 Reconocimiento de la gran diversidad
de población existente en el país.
 Determinación de las actividades
EVALUACIÓN
DESTREZA CON CRITERIO DE
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES PARA LA TÉCNICAS E
DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE LA UNIDAD INSTRUMENTOS
 económicas a las que se dedican la
gran diversidad poblacional.
 Estudio del aporte de cada una de
los grupos poblacionales en la
riqueza y desarrollo del país.
 Valoración del trabajo y el aporte de
la diversidad de población en las
distintas actividades económicas
que realiza.
 Realización del diagrama T con las
diferencias y oportunidades por la
diversidad del país
 Dibujo del mapa etnográfico del
Ecuador determinando el porcentaje
de mestizos, negros, afro
ecuatorianos, mulatos, montubios,
indígenas y realización de un
análisis de su porcentaje
CS.3.2.11. Apreciar el origen diverso de la  Exploración y activación de  Texto del Establece el origen de los indíge- Técnica:
población ecuatoriana y su vocación y conocimientos previos sobre la estudiante. nas, afroecuatorianos, mestizos Prueba
trabajo para construir un país unitario y población del Ecuador.  Cuaderno de (montubios), su situación en la
equitativo.  Observación de un mapa etnográfico trabajo. Colonia y la República y sus esen- Instrumento
del Ecuador  Mapas. ciales rasgos culturales y de identi- Cuestionario.
 Observación del video de Ecuador  Páginas de dad en función de la unidad nacio-
un país pluricultural. internet. nal y el rechazo al racismo y el re-
 Determinación del origen del hombre gionalismo. (J.1., I.2.)
ecuatoriano a través de la Ref. I.CS.3.10.2.
observación de mapas o láminas de
la ruta de llegada de los primeros
habitantes.
 Síntesis de la invasión incásica y
conquista española donde se
produjo el mestizaje y la venida de
los negros de África en calidad de
esclavos.
 Conversatorio de la llegada de
grupos de personas provenientes de
Asia y Europa.
EVALUACIÓN
DESTREZA CON CRITERIO DE
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES PARA LA TÉCNICAS E
DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE LA UNIDAD INSTRUMENTOS
 Explicación de la migración existente
en el Ecuador.
 Observación de cuadros del censo de
población de 2010 para determinar
cuántos habitantes somos.
 Conversación de como es el Ecuador
un país unitario y equitativo a pesar de
la diversidad de población.
 Investigación y aplicación de la
estrategia composición breve de la
llegada de los negros al Ecuador.
 Elaboración de resúmenes en
organizadores gráficos.

CS.3.2.12. Reconocer y apreciar la  Exploración y activación de  Texto del Reconoce y aprecia la diversidad Técnica:
diversidad de la población conocimientos previos sobre los estudiante. de la población ecuatoriana a partir  Prueba
ecuatoriana a partir de la distintos grupos sociales y étnicos del  Cuaderno de de su ubicación geográfica,
Ecuador.. trabajo. alimentación, forma de vestir, Instrumento
observación y el análisis de su
 Observación de videos de la  Mapas. costumbres, fiestas y su vocación  Cuestionario.
ubicación geográfica, alimentación, diversidad de la población, sus  Páginas de de trabajo para construir un país
forma de vestir, costumbres, fiestas, costumbres y tradiciones. internet. unitario y equitativo, como riqueza
etc.  Observación del mapa del Ecuador y y oportunidad para el desarrollo del
ubicación de las provincias donde se país. (J.1., I.2.) Ref. I.CS.3.10.2.
realizan las fiestas más
representativas del país.
 Ubicación geográfica de las
provincias.
 Descripción de los platos típicos de la
provincia, forma de vestir, costumbres
y fiestas.
 Elaboración de un álbum con las
provincias mas representativas y sus
costumbres y tradiciones
 Realización de resúmenes en
organizadores gráficos
4° BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA
Ministerio de Educación de Ecuador (2016) Estudios Sociales 6: Guía del docente. Quito.
Ministerio de Educación de Ecuador (2016) Estudios Sociales 6: Texto del estudiante. Quito.
ELABORADO REVISADO APROBADO:

Lcda. María Campuzano Pérez. MSc. Mercedes María Macías Montoya.


Armando Ignacio Illescas Fuentes. Coordinadora del Subnivel 3 Vicerrectora
Docente Fecha: 10/09/2018

También podría gustarte