Está en la página 1de 1

BARRIENTOS PEREZ ANGEL JAIR 2203031745

Ensayo sobre Definición de Calidad.

Durante la clase dialogábamos sobre la definición de calidad varios coincidimos


que es aquel que satisface al cliente y cumple con sus requisitos a la hora de
que adquiere el producto el cliente, un ejemplo que pusimos fueron lo de los
celulares comparamos un celular de mayor calidad a menor , un celular con
mayor calidad era aquel que contenía mayor memoria RAM, mejor procesador,
mejor cámara y una estética que al cliente le fuera de su atención y de su agrado
de lo contrario el celular de menor calidad no cumplía con los requisitos del
cliente.
Mencionamos durante la clase si la calidad ha ido evolucionando y si fue las
respuestas de todos porque no solo ha evolucionado la calidad de un producto
si no de un servicio etc. Etapas que se han producido a través de la historia:
artesanal, de inspección, control de calidad, aseguramiento de la calidad y
gestión de la calidad total, cuyo mejoramiento continuo contribuyó al desarrollo
de la gestión de la calidad hasta nuestros días, misma que tuvo un antes y un
después de la revolución industrial. Para tener un producto de buena calidad
necesitamos que primero que la materia prima sea buena , buenas maquinas,
Mano de obra que este capacitada para realizar dicha tarea todo esto nos
preguntamos si en verdad cuesta, si cuesta porque si queremos algo de calidad
que valga la pena vas a tener que invertir un poco mas y al hacer esta inversión
trae ventajas por que el producto nos puede durar más e esta mejor diseñado,
que pasa si nosotros compramos unos tenis de menor calidad en primer lugar
nos van a salir más baratos que unos de buena calidad(originales) en segundo
no nos garantiza el producto que nos pueda salir también pueden tener menor
vida el producto a uno de buena calidad y para el que lo vende puede tener
problemas a futuro.
Consideramos que la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
es una escuela de calidad ya que siempre cuenta con instalaciones limpias como
los salones de clase, baños, biblioteca, áreas verdes y no dejemos fuera el
aprendizaje de los alumnos ya que cuenta con buenos profesores el número de
profesores de tiempo completo que tenemos, los estudios de posgrado que
tienen los profesores, la eficiencia terminal, los programas de estudio, los
laboratorios, etcétera. De acuerdo a estas características inherentes la UAM es
de mucha calidad.

También podría gustarte