Está en la página 1de 3

Indique de qué manera se harían operacionales las variables de investigación

acorde a las dimensiones e indicadores que hacen factible medir la operatividad


de las variables.
Para hacer operacionales las variables de investigación de acuerdo a las
dimensiones e indicadores que hacen factible medir su operabilidad, es necesario
seguir un proceso de definición y medición. Esto implica establecer las dimensiones de
la variable, identificar y seleccionar los indicadores apropiados, y utilizar instrumentos
y procedimientos de medición para recopilar datos con el fin de evaluarla.

1. La primera etapa: es definir claramente las dimensiones de la variable. Esto


implica identificar los aspectos específicos que se desean medir y establecer los
límites y características de cada dimensión. Por ejemplo, si se está investigando
la calidad del servicio en un restaurante, las dimensiones podrían incluir la
amabilidad del personal, la rapidez del servicio, la calidad de los alimentos, etc.

2. Una vez que se han establecido las dimensiones, se deben identificar los
indicadores apropiados para cada una de ellas. Los indicadores son variables
más específicas que representan las dimensiones de manera más concreta y
mensurable. Por ejemplo, para la dimensión de la amabilidad del personal, se
podría utilizar el indicador de "número de sonrisas por hora".

3. Es importante seleccionar indicadores que sean válidos y confiables, es decir,


que realmente midan lo que se pretende medir y que sean consistentes en
diferentes ocasiones. Para asegurar la validez y confiabilidad de los
indicadores, se pueden utilizar técnicas como la revisión de expertos, la prueba
piloto y el análisis de consistencia interna.

4. Definiciones: Una vez que se han definido las dimensiones e indicadores, se


deben utilizar instrumentos y procedimientos de medición para recolectar los
datos necesarios. Esto puede incluir encuestas, observaciones, entrevistas,
pruebas psicométricas, entre otros. Es importante seleccionar los instrumentos
y procedimientos adecuados que sean apropiados para la naturaleza de la
variable y que permitan obtener datos precisos y confiables.

5. Durante la recolección de datos, es fundamental seguir protocolos y


procedimientos estandarizados para garantizar la consistencia y validez de los
resultados. Esto incluye la capacitación de los investigadores, la
estandarización de las condiciones de medición y la aplicación de técnicas de
control de calidad.

Una vez que se han recopilado los datos, se pueden analizar utilizando técnicas
estadísticas y métodos de análisis de datos. Esto permitirá evaluar la operabilidad de
las variables y obtener resultados que sean significativos y generalizables.
En resumen, para hacer operacionales las variables de investigación de acuerdo a
las dimensiones e indicadores que hacen factible medir su operabilidad, es necesario
seguir un proceso de definición y medición que incluye establecer las dimensiones,
identificar los indicadores, utilizar instrumentos y procedimientos de medición
adecuados, recolectar datos de manera estandarizada y analizar los resultados
obtenidos. Este proceso asegura que las variables sean medibles y que los resultados
de la investigación sean confiables y válidos.

También podría gustarte