Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

CAMPUS UNIVERSITARIO – SEDE MACAS


UNIDAD ACADÉMICA DE SALUD Y
BIENESTA
CARRERA DE ENFERMERÍA

LA HISTORIA DE LOS ENFERMEROS

INVESTIGACIÓN

POR:

Isamar Caicer.

Jair Tituana

Carmen Tigre

Daniel Collaguazo

Jessica Entzacua

DOCENTE:

Lcda. Eulalia Calvopiña

MATERIA:

Bases Conceptuales y Procedimentales de la Gestion del


12 DE OCT. DE 23
Ucacuenca
SEDE-MACAS
LA HISTORIA DE LOS ENFERMEROS

La enfermería actualmente es considera una profesión que da acceso la atención, al cuidado

autónomo y sobre todo a la disposición de velar por la de la salud ser humano, mencionando que

la enfermera se dio inicio durante la Edad Media. Las enfermeras en su mayoría eran mujeres sin

estudios que ayudaban con el nacimiento de los niños, en su tiempo se les conocía también como

nodrizas. Por otro parte, los cuidados eran asociados por las monjas, que estaban preparadas para

la atención del paciente y sobre todo que sean de voto religioso que les permitiera proteger a los

más indefensos.

Para empezar la enfermería ha sido una vocación, profesional fundamental, que ha ayudado

con la protección y el cuidado a las personas, hoy en día existen los profesional para cada

cuidado, es decir para cada ámbitos de la salud. Según la investigación, “La Enfermería ha

sufrido importantes cambios desde su origen. Esta data desde la Edad Media, cuándo las mujeres

se encargaban del cuidado de niños y las monjas de los enfermos de guerra, principalmente”.

(Revista Ocronos, 2021)

En la antigüedad la mayoría de las personas realizan el oficio de enfermería en la cual fue

practicado por hombres la gran parte de la historia. Al abrirse la primera escuela de enfermería en

india en el 250 a.C, solo los hombres fueron considerados los justos para poder practicar la

profesión. (editorial, 2021)

En Atenas 300 años a.C, existía una ley que prohibía a toda mujer al ejercicio de la medicina,

la obstetricia y las tareas relacionadas, siendo la ciencia de la salud territorialmente masculino.

(*Osses-Paredes, 2010)
Contrario a la percepción de muchas personas, la enfermería ha sido un campo dominado por

los hombres durante la mayor parte de la historia de la humanidad, sólo los hombres eran

considerados lo suficientemente “puros” como para convertirse en enfermeros, asociándose esta

labor a lo mágico, lo religioso y por otro lado, a lo militar, conociéndose esta etapa como la

enfermería no profesional (*Osses-Paredes, 2010) , Mientras que en 1259 se dice que los

Hermanos de Alexian comenzaron el ministerio de cuidado de los enfermos y hambrientos, que

todavía existe hoy en muchos países, incluyendo Estados Unidos.

La enfermería en el año 1330-1453 fue ejercida por lo hombres en el imperio bizantino. en la

época de la antigua roma lo hombres proporcionaban cuidados de enfermería. (Rubi, 2017)

Dando inicio a James Derham, como el primer enfermero afroamericano nacido en filadelfia

en 1762 la aprendida medicina observando a su amo e se había convertido uno de los mayores

especializados de su época en el campo de las enfermedades relacionadas con la faringe compro

su libertad gracias al dinero ganado como enfermero ya que es esa época los negros esclavos.

(Lopez, 2020)

En conclusión, la enfermería es una rama muy importante y una labor muy comprometedor

que todo personal de la salud debe tener en cuenta, sobre todo no perder las buenas costumbres,

las vocaciones y el profesionalismo.


Bibliografía

*Osses-Paredes, C. *. (febrero de 2010). Obtenido de

https://scielo.isciii.es/pdf/eg/n18/reflexion1.pdf

editorial, E. (5 de agosto de 2021). Obtenido de https://concepto.de/enfermeria/#enfermeros-

famosos

Lopez, A. (11 de Mayo de 2020). Obtenido de https://www.google.com/amp/s/es-

us.noticias.yahoo.com/amphtml/esclavo-que-aprendio-medicina-observando-amo-y-

convirtio-primer-medico-afroamericano-eeuu-104628785.html

Marqués, D. F. (12 de Enero de 2019). clinic-cloud. Obtenido de

https://app.bibguru.com/p/f1964338-04b3-49fc-b14e-8237592841f6

pilar, v. (19 de marzo de 2023). Obtenido de https://revistasanitariadeinvestigacion.com/el-papel-

clave-de-los-enfermeros-para-la-promocion-de-la-prevencion-de-enfermedades-y-la-

educacion-de-habitos-de-vida-saludables/

Revista Ocronos. (14 de Junio de 2021). revistamedica. Obtenido de

https://app.bibguru.com/p/f1964338-04b3-49fc-b14e-8237592841f6

Rubi, L. N. (17 de Junio de 2017). Obtenido de https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-

medica/evolucion-enfermeria-historia/

También podría gustarte