Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

CAMPUS UNIVERSITARIO – SEDE MACAS


UNIDAD ACADÉMICA DE SALUD Y BIENESTA
CARRERA DE ENFERMERÍA

TEMA: LA REALIDAD NACIONAL DE LA ENFERMERA EN EL


ECUADOR
TALLER #1

CARRERA: Enfermería

CICLO: 1ero

PARALELO: A

CÁTEDRA: Bases Conceptuales y Procedimentales de la Gestión del Cuidado

DOCENTE DE LA CÁTEDRA: Lcda. Eulalia Calvopiña. Mgs

INTEGRANTES DEL GRUPO #3:

Caicer Tankamash Isamar Geomara

Collaguazo Villacis Daniel Angel

Entzacua Juank Jessica Gabriela

Ruiz Villavicencio Nayely Marisol

Tituana Sánchez Josemi Jaír

SEPTIEMBRE 2023- FEBRERO 2024

12 DE OCTUBRE DE 2023
UCACUENCA
SEDE-MACAS
CÓDIGO: ENF.01.6
VERSION: 01
INFORME TEÓRICO FECHA: 13 – 03 – 2023
Página 2 de 9

I. TÍTULO

La Realidad nacional de la enfermera en el Ecuador

II. OBJETIVO GENERAL

Identificaremos condiciones acerca de la profesión de enfermería en el Ecuador, que nos

ayuden a conocer los pensamientos científicos, técnicos y culturales que fundamenten con la

realidad de la enfermería en el Ecuador.

III. OBJETIVO ESPECÍFICO

- Dar a conocer que se reconoce al enfermero como el personal sanitario que cumple con

un número de horas.

- Dar a conocer los pedidos de los gremios de la salud en Ecuador.

- Dar a conocer como es la enfermería en el Ecuador

- Dar a conocer las situaciones de enfermería.

IV. INTRODUCCIÓN

La enfermería en Ecuador es compleja y plantea desafíos importantes. Este concepto

ha sido subestimado e incluso ignorado por los individuos de la sociedad. Es importante

para diferentes enfoques y, por tanto, para el funcionamiento de la sociedad, por lo

que comprenderlo debería ser una alta prioridad para la comunidad.

En primer lugar, es necesario conocer el significado de la enfermería ya que es el punto

clave para redactar este informe, debido a que sin la enfermería no habría cuidados, no

existiría lo que es la salud, entre otras, de la misma manera abordar que es


CÓDIGO: ENF.01.6
VERSION: 01
INFORME TEÓRICO FECHA: 13 – 03 – 2023
Página 3 de 9

la realidad; puede entenderse como todo lo que realmente existe y se desarrolla, por lo que

este concepto se interpreta y trata de diferentes maneras. Asimismo, cuando se

habla de “Nacional”, es necesario entender lo que se quiere decir, el concepto está relacionado

con la existencia de comunidades humanas formadas y conectadas a través de un mismo todo.

Siendo esto que nos fundamenten con la realidad de la enfermería en el Ecuador.

V. CONTENIDO

A partir de estas generalidades mencionadas anteriormente, es posible establecer relación

entre realidad vista desde un ámbito más general. La realidad nacional en enfermería debe

entenderse como una forma de explicar las diferentes situaciones que vive el país, la cual

pueden ser positivas o negativas en diferentes contextos relacionados con el concepto.

la enfermería es una profesión esencial en constante crecimiento, pero tambien existen

preocupaciones sobre el cumplimiento de la ley de la Losep en relación con las jornadas

especiales de trabajo, con una brecha entre la cantidad de profesionales de enfermería y las

necesidades del país. Mencionando de la misma manera que no hay un reconocimiento

Heroico a los enfermeros en el país, siendo esto que no hay buena remuneración con sus

labores.
CÓDIGO: ENF.01.6
VERSION: 01
INFORME TEÓRICO FECHA: 13 – 03 – 2023
Página 4 de 9

VI. MARCO TEÓRICO

En la actualidad, la enfermería es una profesion principal y fundamental para el cuidado al

paciente. No obstante, se debe conocer algunos aspectos importantes de la situación de la

enfermería en el país.

La enfermería en Ecuador enfrenta desafíos en cuanto a la falta de reconocimiento y

valoración de su trabajo, así como la falta de recursos y equipamiento en los centros de salud

(1). Según una entrevista realizada a la Msc. Rosa Elina Santamaría Acurio, presidenta del

Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Pichincha, “se destaca que el gobierno actual no

cumple con lo establecido en la ley de la Losep en cuanto a las jornadas especiales de trabajo

para los profesionales de enfermería” (2). A pesar de los turnos de trabajo durante todo el año,

incluidos los días festivos, muchas enfermeras todavía enfrentan horarios exigentes.

Los pedidos solicitantes que se mencionaron los gremios de la salud fueron:

 Aplicación de las Jornadas Especiales, con turnos de 6 horas,

cumpliendo la Ley de la Losep en su artículo 25 (2).

 Cumplir con la aplicación de la Ley Humanitaria otorgando el

nombramiento definitivo a todas las enfermeras que dieron atención a pacientes

COVID (2).

 Exigimos al gobierno que se asigne el presupuesto y se cumpa con la

Reclasificación de Puestos, aprobado en el 2015, según normas (2).


CÓDIGO: ENF.01.6
VERSION: 01
INFORME TEÓRICO FECHA: 13 – 03 – 2023
Página 5 de 9

 A la Asamblea Nacional que finalmente apruebe en el Pleno la Ley de

Carrera Sanitaria (2).

 Que el Gobierno asigne el presupuesto para Salud para dar una atención

de calidad y calidez (2).

Tambien es importante mencionar que la denominación de "héroes" (2) utilizada por el

gobierno no es suficiente, ya que lo que realmente importa es que se respetan los derechos

laborales y humanos de los profesionales de enfermería, tal como lo establece la ley. Las

carreras de enfermería tienen una gran demanda, la cual el Gobierno de Correa perseguía a las

enfermeras con la “Renuncia Obligatoria, dirigida en especial a jóvenes líderes de la

salud” (2), asimismo, se menciona que existen propuestas para brindar herramientas

compatibles con la demanda laboral de los profesionales de enfermería en Ecuador.

En pocas palabras, las situaciones que presenta el país son:

- Condiciones laborales (3)

- Recursos y equipamiento (3)

- Formación y educación (3)

- Reconocimiento y valoración del rol (3)

Es importante tener en cuenta que estos aspectos pueden variar en diferentes regiones y

contextos dentro de Ecuador. La realidad de la enfermería también está influenciada por

políticas de salud, recursos disponibles y otros factores específicos de cada institución y

comunidad
CÓDIGO: ENF.01.6
VERSION: 01
INFORME TEÓRICO FECHA: 13 – 03 – 2023
Página 6 de 9

En resumen, la realidad nacional de la enfermería en Ecuador puede incluir jornadas

laborales extenuantes y la falta de cumplimiento de los derechos laborales establecidos en la

ley. Es importante que se promueva el respeto y la valoración de los profesionales de

enfermería, así como la implementación de políticas que mejoren su situación laboral y

promuevan su bienestar.

VII. CONCLUSIÓN

En conclusión, la enfermería nos da entender que es una profesión muy importante para

el país, que debería ser bien remunerada y sobre todo con implementos que permitan al

enfermero tener al alcance, ya que esto les permite dar sus servicios al ciudadano que

desee sus servicios. Asimismo, que cumplan con las leyes laborables como tambien los

días festivos.

VIII. RECOMENDACIONES

 Que haya cumplimiento con las herramientas necesarias para la salud.

 Que haya buena remuneración para los enfermeros.

 Que respeten los días festivos.

 Que haya personales calificados para cada área.

IX. MATERIALES.

 Artículos de Internet; Páginas Web.

 Lápiz (Color)

 Resaltador.
CÓDIGO: ENF.01.6
VERSION: 01
INFORME TEÓRICO FECHA: 13 – 03 – 2023
Página 7 de 9

 Hojas con la sopa de letra.

 Funda de Chupetes.

X. PROCEDIMIENTO.

Paso 1: Planificación de objetivos: generales y específicos con los artículos leídos.

Paso 2: Dar ideas de los artículos que hemos investigado para la realización de la

introducción.

Paso 3: Después el desarrollo para el contenido tambien para el marco teórico con los

artículos que usaremos.

Paso 4: Finalmente con la realización de conclusiones y recomendaciones de lo

investigado.

Paso 5: Realización de juego dinámico, incluyendo los materiales que usaremos (sopa de

letra)

I. Procedimiento para el juego didáctico.

Paso 1: formar 6 grupos.

Paso 2: Pedirles que saquen un lápiz (Color), resaltador, entre otras.

Paso 3: entregar a cada grupo las hojas de sopas de letras.

Paso 4: Pedirles realizar la busque de las palabras en la sopa de letras designadas.

Paso 5: Premiar al grupo ganador.


CÓDIGO: ENF.01.6
VERSION: 01
INFORME TEÓRICO FECHA: 13 – 03 – 2023
Página 8 de 9

XI. BIBLIOGRAFÍA

1. Torres LMT. SITUACIÓN DE LA ENFERMERÍA EN EL ECUA. rua.ua.es; III(5): p. 38-44.Available from:


https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/5165/1/CC_05_07.pdf.

2. Noticiero Medico..noticieromedico. [Online]. [cited 2023 10 16. Available from:


https://www.noticieromedico.com/post/la-realidad-de-las-enfermeras-y-enfermeros-en-el-
ecuador.

3. Océano Medicina. Oceano Medicina. [Online].; 2022 [cited 2023 10 16. Available from:
https://ec.oceanomedicina.com/nota/enfermeria/ecuador-todavia-no-alcanza-el-numero-de-
profesionales-de-enfermeria-recomendado-por-la-oms/.

x
CÓDIGO: ENF.01.6
VERSION: 01
INFORME TEÓRICO FECHA: 13 – 03 – 2023
Página 9 de 9

XII. ANEXOS

También podría gustarte