Está en la página 1de 4

UNIVERDIAD CATÓLICA DE CUENCA SEDE MACAS

UNIDAD ACADEMICA DE SALUD Y BIENESTAR


CARRERA DE ENFERMERÍA
CURSO DE NIVELACIÓN
PERÍODO ACADÉMICO SEPTIEMBRE 2023 FEBRERO 2024

“EL ABORTO”
Aborto natural y provocado

POR:
ISAMAR CAICER

MATERIA:

REDACCIÓN ACADEMICA

11 DE SEP. DE 23
UCACUENCA
MACAS
EL ABORTO

Actualmente, conocemos que el aborto es la muerte de un feto o embrión en el


vientre de una madre, en estos tiempos aún se siguen dando estos casos, pero no todos
están de acuerdo que esto sea legalizado, existe varias mujeres que, si siguen haciéndolo,
aunque tambien se da un aborto natural y no provocado como en su mayoría, por otra
lado como bien damos a entender el tema que trataremos es sobre “el aborto”, la cual
existe mucha controversia de que no todos están de acuerdo ya que no todas las mujeres
ven que es un acto de salvación, sino que ven un acto de crueldad y estupidez humana.
Más bien creo que ahora el mundo se siente con el derecho de matar una vida y de decidir
por una vida.

El aborto es tiene por entendido que es poner fin al desarrollo de un feto dentro
del útero antes de que este nazca. Es decir, consiste en poner pausa su proceso de
evolución que implica su extracción del útero. Por ende, el aborto en su mayoría de países
las leyes determinan que un ser vive desde el momento en que este sea engendrado,
mientras que en países como Argentina que legalizaron el aborto, las mujeres son felices
de poder realizar este acto. En la actualidad las personas lo ven como algo normal. Por
otro lado, en su mayoría de abortos son de niñas menores entre los 13 a 17 años de edad
esto se da por causa de acto voluntario o violación, lo cual representa un problema para
la mujer debido a que hay es cuando toma su decisión de realizar un aborto o concebirlo.
No obstante, hay jóvenes mujercitas que deciden terminar una vida debido a que no
tengan las posibilidades de mantenerlo, cuidador lo y darle la educación necesaria.

Por otra parte, hay dos tipos muy principales de abortos que se dan, estas son de
forma natural y el provocado, el natural se puede dar cuando la mujer concibe el embarazo
y por obvias razones médicas que esta puede tener, por ejemplo, relación con su edad o
con alguna condición problemática con el vientre, pierde al feto dentro del útero de forma
espontánea. se dan estos casos debido a que existen problemas cromosómicos (falta o
exceso de cromosomas) que llevan a cabo de manera anormal el feto. Mientras que el
aborto provocado o inducido conlleva con la interrupción del embarazo por tanto debe
ser realizado o practicado dichos procedimientos por expertos, por lo contrario, el
paciente puede adquirir infecciones o procesos sépticos. Asimismo, la terminación del
embarazo tambien suele ser provocada por el uso de medicamentos o materiales que
causan la expulsión del feto. Estas se dividen en varias formas de abortos como, la
Interrupción voluntaria del embarazo (IVE) que puede ser detenida por una elección
propia, se realiza hasta la semana 14 de gestación, de igual importancia el Aborto
terapéutico de hecho esto se realiza por razones médicas, es decir que la persona este
pasando una situación grave de salud física o psíquica la madre o el embrión

Finalmente, siempre se debe llevar a cabo estos procesos con guía de un médico
profesional, la cual no haya incidentes infecciones, o tal vez causas problemáticas dentro
del vientre, con todo esto cualquiera que sea el método utilizado para este fin, será riesgo,
doloroso para la madre, pero sobre todo para el feto, ya que estos pueden sentir, escuchar
y sobre todo quieren llegar a este mundo.

Para concluir, la maternidad no es nada fácil, en si debe ser asumida con mucha
responsabilidad, por lo que si se da el acto sexual entre dos personas (hombre y mujer),
debe ser consumado con protección en ambas partes y así evitando embarazos no
deseados, de la cual conllevaría a un crimen de un ser vivo que no pidió nacer. A pesar el
motivo o circunstancias que se del aborto no hay menor duda que el feto sufre ya se está
poniendo fin la vida de un no nacido. No obstante, la vida es primordial y sobre todo
debemos amarla, y protegiéndonos sabremos cuidarla.
Bibliografía
cargado, C. F. (25 de Junio de 2018). es.scribd.com. Obtenido de
https://es.scribd.com/document/382483235/Ensayo-El-Aborto

Injoque., J. (8 de Mayo de 2017). ensayoscortos.com. Obtenido de


https://ensayoscortos.com/ensayo-sobre-el-aborto/

Lizondro Ramirez, P. M. (12 de Noviembre de 2019). alicia.concytec. Obtenido de


https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/USPE_83253cb47e7d8032d00bed029fee
b9b4

Peña, M. G. (Julio de 2021). researchgate.net. Obtenido de


https://www.researchgate.net/publication/353041018_EL_ABORTO-_ENSAYO

También podría gustarte