Está en la página 1de 16

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO DE CABANILLAS

CARRERA EN ENFERMERÍA TÉCNICA

INTEGRANTES :
-FIORELA PILAR COLCA BURGOS
-JHOAN ERICK GALINDO RAMOS
-YAMILE LUZMERY QUISPE TICONA
-MARI GIULIANA QUISPE PARI

ENCARGADO POR:
Lic. ROSA MARIA QUISPE ALEJO

PROYECTO:
“CHARLA EDUCATIVA SOBRE LAS COMIDAS SALUDABLES EN LA REGIÓN DE PUNO”-
DISTRITO DE CABANILLAS- PROVINCIA SAN ROMÁN - DEPARTAMENTO DE
PUNO-2023”

PUNO-PERÚ
2023-23
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN..................................................................................................................... 3
OBJETIVO GENERAL............................................................................................................ 4
OBJETIVOS ESPECÍFICOS................................................................................................... 4
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO........................................................................................... 5
I. IMPORTANCIA DE LAS COMIDAS SALUDABLES....................................................... 5
II. LOS ALIMENTOS O COMIDAS SALUDABLES QUE EXISTE EN LA REGIÓN DE
PUNO................................................................................................................................. 5
● Chupe de Quinua:..................................................................................................... 6
● Trucha Frita:.............................................................................................................. 6
● Sopa de Tarwi:.......................................................................................................... 7
● Chaufa de sangrecita:............................................................................................... 8
III. BENEFICIOS DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE................................................... 9
● Ayuda a mantener un peso saludable y prevenir la obesidad:..................................9
● Fortalece los huesos y los músculos:....................................................................... 9
● Mejora el funcionamiento del sistema digestivo:.......................................................9
● Ayuda a mantener una piel, dientes y ojos saludables:.......................................... 10
● Estimula la inmunidad y previene enfermedades:........................................................ 10
● Mejora la memoria y el aprendizaje:....................................................................... 10
● Aumenta la energía y reduce la fatiga:................................................................... 10
● Mejora el estado de ánimo y reduce el riesgo de depresión:.................................. 11
● Disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2...
● Protege el sistema inmunológico:............................................................................11
● Previene la osteoporosis:.............................................................................................. 11
● Regula el tránsito intestinal:.................................................................................... 12
IV. CUALES SON LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS MÁS SALUDABLES....................... 12
CONCLUSIONES.................................................................................................................. 14
References............................................................................................................................15
INTRODUCCIÓN

Puno, ubicado en el altiplano del sur de Perú, es una región de rica herencia cultural
y biodiversidad, conocida por su impresionante paisaje de lagos y montañas. Sin
embargo, detrás de su belleza natural, existe un tesoro culinario que a menudo pasa
desapercibido: las comidas saludables y tradicionales que han sido parte integral de
la vida de las comunidades locales durante generaciones.

En este proyecto, exploramos las delicias culinarias de la región de Puno desde una
perspectiva de nutrición saludable. Descubriremos cómo los ingredientes
autóctonos, las técnicas culinarias y la sabiduría ancestral se combinan para ofrecer
una dieta equilibrada y deliciosa que ha sostenido a las poblaciones locales durante
siglos.

A través de esta iniciativa, no solo buscaremos promover la apreciación de la


comida saludable de Puno, sino también comprender cómo estas tradiciones
alimenticias pueden inspirarnos a tomar decisiones más saludables en nuestra
propia dieta diaria. Desde los granos andinos hasta las hierbas aromáticas, Puno
nos ofrece una lección valiosa sobre cómo la comida puede ser más que
simplemente una fuente de nutrición: puede ser una expresión de cultura, identidad
y salud.

Acompáñanos en este viaje culinario mientras exploramos las comidas saludables


de la región de Puno, aprendemos de sus habitantes y nos inspiramos para llevar un
estilo de vida más saludable a través de nuestras elecciones alimenticias.
¡Bienvenidos a esta emocionante travesía hacia la nutrición y la cultura de Puno!.
OBJETIVO GENERAL

“INFORMAR Y DAR A CONOCER A LA POBLACIÓN ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE


LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE”

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Enseñar a la población de Puno a identificar acerca de cuáles son los alimentos


saludables y no saludables que existen dentro de nuestra región.
2. Fomentar a la población Puneña a tener hábitos de alimentación saludable y
equilibrada en su vida cotidiana.
3. Animar a la población a adoptar hábitos alimentarios más saludables y realizar
cambios positivos en su alimentación.
4. Crear conciencia en la población sobre los beneficios de una alimentación saludable,
como una mejor salud física y mental, mayor energía y reducción del riesgo de
enfermedades crónicas.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
La charla que se realizará a nivel regional será realizada y proyectada por los siguientes
estudiantes que se mencionan en la carátula, que son estudiantes de la carrera técnica en
enfermería cursando el 3 ciclo académico del Instituto Superior Tecnológico Público de
Cabanillas.
Dicha charla se realizará de manera presencial durante día donde cada uno de nosotros
trataremos los siguientes puntos acerca de “COMIDAS SALUDABLES DE LA REGIÓN DE
PUNO”:

1. Importancia de las comidas saludables.


2. Los alimentos o comidas saludables y no saludables que existen dentro de nuestra
región.
3. Beneficios de la alimentación saludable.
4. Cuáles son los hábitos alimentarios más saludables.

I. IMPORTANCIA DE LAS COMIDAS SALUDABLES

La alimentación saludable es muy importante por que nos ayuda a tener una vida saludable
Consumir comidas saludables es importante para mantener una buena salud, te ayuda a
prevenir enfermedades como la obesidad, la diabetes tipo 2 , enfermedades del corazón,
hipertensión arterial y ciertos tipos de cáncer, como también te ayuda a mantener un peso
saludable, también mejora la apariencia física, aumenta la energía y mejorar el estado de
ánimo de las personas.

II. LOS ALIMENTOS O COMIDAS SALUDABLES QUE EXISTE EN LA REGIÓN


DE PUNO

Las comidas o platos más saludables que existen en nuestra región son los
siguientes:
● Chupe de Quinua:Es un plato nutritivo de la zona
de Puno que se prepara a base de carne, quinoa,
queso y verduras.

Es un platillo nutritivo que contiene:


● magnesio
● potasio
● zinc
● hierro
● Fósforo
Ayuda a prevenir diversos tipos de enfermedades
como:
● cardiovasculares
● digestivas
● sistema nervioso.
● Obesidad
● Enfermedades gastrointestinales
● Hipertensión arterial
● Enfermedades inflamatorias

● Trucha Frita: Es un plato elaborado con trucha


fresca de río acompañado con vegetales
saludables y papas fritas de la zona

Es una platillo nutritivo ya que contiene:


● Fósforo
● Hierro
● Selenio
● Zinc
● Rico en ácidos grasos Omega 3 (EPA y
DHA)
● Potasio
● Vitamina A
● Vitamina BI
● Vitamina B2
● Vitamina B3
Ayuda a prevenir diversos tipos de enfermedades
como:
● Enfermedades cardiovasculares.
● Accidente cerebrovascular
● Hipertensión arterial
● Enfermedades autoinmunitarias
● Enfermedades oculares
● Depresión y trastornos del estado de ánimo
● Cáncer

● Sopa de Tarwi:Es un platillo nutritivo de la zona que


es consumido muy poco por la población Puneña, es
un plato que en su preparación contiene como su
principal ingrediente el tarwi remojado, papa ,verduras
y leche.

Es un platillo nutritivo ya que contiene:


● Zinc
● Potasio
● Magnesio
● Vitamina C
● Vitamina E
● Complejo B
● Omega 3
● Omega 6

Ayuda a prevenir diversos tipos de enfermedades


como:
● Diabetes
● Enfermedades renales
● Estrés
● Colesterol alto
● Enfermedades cardiovasculares
● Obesidad
● Hipertensión alta
● Anemia
● Enfermedades gastrointestinales

● Chaufa de sangrecita: Este platillo peruano es una


buena fuente de hierro y proteínas. Se prepara con
arroz, sangrecita, zanahoria, tomate, brócoli,
espinacas y una pizca de sal.

Es un platillo nutritivo ya que contiene:


● Hierro
● Proteínas
● Vitamina A
● Vitamina C
● Vitamina D
● Vitamina B12

Ayuda a prevenir diversos tipos de enfermedades


como:
● Anemia
● Fortalece los huesos
● Desintoxica el organismo
● Provee colágeno a la piel para mejorar la
elasticidad.
III. BENEFICIOS DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

● Ayuda a mantener un peso saludable y


prevenir la obesidad: Una alimentación
saludable puede ayudar a controlar el peso
y prevenir la obesidad, lo que a su vez
reduce el riesgo de enfermedades crónicas
como la diabetes tipo 2 y las
enfermedades del corazón.

● Fortalece los huesos y los


músculos: Una alimentación
saludable puede ayudar a
mantener los huesos y los
músculos fuertes y
saludables, lo que reduce el
riesgo de lesiones y
enfermedades como la
osteoporosis.

● Mejora el funcionamiento del sistema


digestivo: Una alimentación saludable
puede mejorar el funcionamiento del
sistema digestivo, lo que reduce el riesgo
de enfermedades como el estreñimiento y
la diarrea.
● Ayuda a mantener una piel,
dientes y ojos saludables:
Una alimentación saludable
puede ayudar a mantener
una piel, dientes y ojos
saludables, lo que reduce el
riesgo de enfermedades y
problemas de salud.

● Estimula la inmunidad y previene


enfermedades: Una alimentación
saludable puede estimular el sistema
inmunológico y prevenir enfermedades, lo
que reduce el riesgo de enfermedades
infecciosas y crónicas.

● Mejora la memoria y el
aprendizaje: Una
alimentación saludable puede
mejorar la memoria y el
aprendizaje, lo que puede
mejorar el rendimiento
académico y laboral.
● Aumenta la energía y reduce la fatiga:
Una alimentación saludable puede
aumentar la energía y reducir la fatiga, lo
que mejora la calidad de vida y el bienestar
general.
● Mejora el estado de ánimo y
reduce el riesgo de
depresión: Una alimentación
saludable puede mejorar el
estado de ánimo y reducir el
riesgo de depresión, lo que
mejora la salud mental y
emocional.

● Disminuye el riesgo de padecer


enfermedades cardiovasculares y
diabetes tipo 2: Una alimentación
saludable puede reducir el riesgo de
enfermedades cardiovasculares y diabetes
tipo 2, lo que mejora la salud y la calidad
de vida.

● Protege el sistema
inmunológico: Una
alimentación saludable puede
proteger el sistema
inmunológico, lo que reduce
el riesgo de enfermedades
infecciosas y crónicas.

● Previene la osteoporosis: Una


alimentación saludable puede prevenir la
osteoporosis, lo que reduce el riesgo de
fracturas y lesiones óseas.
● Regula el tránsito
intestinal: Una alimentación
saludable puede regular el
tránsito intestinal, lo que
reduce el riesgo de
enfermedades del tracto
gastrointestinal.

IV. CUALES SON LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS MÁS SALUDABLES

➔ Consumir una dieta equilibrada: Esto implica incluir una variedad de


alimentos de todos los grupos alimenticios , como frutas, verduras, granos
enteros, proteínas magras y grasas saludables. Es importante asegurarse de
obtener todos los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del
cuerpo.

➔ Limitar el consumo de alimentos procesados y azucarados : Los


alimentos procesados suelen ser altos en grasas saturadas, azúcares
añadidos y sodio, lo cual puede contribuir a problemas de salud como la
obesidad, la diabetes y las enfermedades del corazón. Es recomendable
optar por alimentos frescos y naturales en lugar de alimentos procesados.

➔ Controlar las porciones: Es importante tener en cuenta las cantidades de


alimentos que se consumen. Controlar las porciones puede ayudar a
mantener un peso saludable y evitar el exceso de calorías.

➔ Beber suficiente agua: El agua es esencial para mantenerse hidratado y


para el buen funcionamiento del cuerpo. Se recomienda beber al menos 8
vasos de agua al día.
➔ Realizar actividad física regularmente: Además de una alimentación
saludable, es importante mantenerse activo físicamente. La actividad física
regular ayuda a mantener un peso saludable , fortalece los músculos y
huesos, mejora el estado de ánimo y reduce el riesgo de enfermedades
crónicas.

➔ Establecer horarios regulares de comida: Mantener horarios regulares de


comida puede ayudar a mantener un metabolismo saludable y evitar comer
en exceso.

➔ Planificar las comidas y meriendas: Planificar las comidas y meriendas


con anticipación puede ayudar a evitar opciones poco saludables y
asegurarse de incluir alimentos nutritivos en la dieta diaria.

➔ Evitar el exceso de alimentos ultraprocesados: Reduce el consumo de


alimentos altamente procesados que a menudo son ricos en grasas poco
saludables, azúcares añadidos y aditivos. Opta por opciones más naturales y
frescas.

➔ Limitar el sodio: Reduce la cantidad de sal en tu dieta para controlar la


presión arterial. Evita los alimentos procesados ricos en sodio y utiliza
hierbas y especias para dar sabor a tus comidas.

➔ Aumentar la fibra: Consume alimentos ricos en fibra, como cereales


integrales, legumbres, frutas y verduras. La fibra es esencial para una
digestión saludable y la prevención de enfermedades.

➔ Moderar las grasas saturadas y trans: Reduce la ingesta de grasas


saturadas y grasas trans, presentes en alimentos fritos y procesados. Opta
por grasas saludables como las que se encuentran en aguacates, aceite de
oliva y frutos secos.

➔ Reducir azúcares añadidos: Limita el consumo de alimentos y bebidas con


azúcares añadidos, como refrescos y dulces. Opta por fuentes naturales de
azúcar, como frutas frescas.
➔ Leer etiquetas nutricionales: Familiarízate con las etiquetas de los
alimentos para tomar decisiones informadas y elegir productos más
saludables.

➔ Buscar apoyo y asesoramiento profesional: Siempre es útil buscar apoyo


y asesoramiento de profesionales de la salud, como nutricionistas o médicos,
para obtener pautas personalizadas y consejos específicos para mantener
una vida saludable.

Al incorporar estos hábitos alimentarios saludables en tu vida diaria, estarás en el camino


correcto para llevar una vida saludable, prevenir enfermedades crónicas y promover tu
bienestar general. Recuerda que la consistencia en la adopción de estos hábitos a lo largo
del tiempo es esencial para obtener beneficios duraderos.

CONCLUSIONES
➢ En conclusión, este proyecto nos ha llevado a un viaje fascinante hacia la nutrición y
la cultura de la región de Puno, en el sur de Perú. Hemos descubierto que, detrás de
su impresionante paisaje de lagos y montañas, se esconde un tesoro culinario de
comidas saludables y tradicionales que han sido fundamentales para la vida de las
comunidades locales durante generaciones.

➢ Hemos aprendido que la importancia de una alimentación saludable va más allá de


la nutrición; también tiene un impacto significativo en la prevención de enfermedades
crónicas, el bienestar físico y mental, y la calidad de vida en general. Los alimentos
autóctonos de Puno, como la quinua, la trucha y el tarwi, son ejemplos claros de
cómo la sabiduría ancestral se combina con ingredientes locales para ofrecer una
dieta equilibrada y deliciosa.

➢ El proyecto tiene como objetivo principal informar a la población de Puno sobre la


importancia de la alimentación saludable, identificar alimentos saludables y no
saludables, fomentar hábitos alimentarios equilibrados y crear conciencia sobre los
beneficios de una alimentación saludable.
➢ Además, hemos explorado una serie de hábitos alimentarios saludables que todos
podemos adoptar en nuestra vida diaria, como consumir una dieta equilibrada, limitar
alimentos procesados y azucarados, controlar las porciones y mantenerse hidratado.
Estos hábitos no solo promueven una vida saludable, sino que también pueden
prevenir enfermedades crónicas y mejorar el bienestar general.

➢ En última instancia, este proyecto nos recuerda que la comida es mucho más que
una fuente de nutrición; es una expresión de cultura, identidad y salud. A través de la
apreciación de las comidas saludables de Puno, nos inspiramos a tomar decisiones
más saludables en nuestra propia dieta diaria, y nos damos cuenta de que la
alimentación puede ser un puente entre el pasado y el futuro de la salud y el
bienestar.

References

ALIMENTOS NUTRITIVOS DE PUNO by Gary Pavel Chura Cahuana. (n.d.). Prezi.

Retrieved September 24, 2023, from

https://prezi.com/p/rcu-hou-jtcq/alimentos-nutritivos-de-puno/

Beneficios de comer saludable | Nutrición | DNPAO. (2021, May 22). CDC. Retrieved

September 24, 2023, from

https://www.cdc.gov/nutrition/resources-publications/spanish/beneficios-de-comer-sal

udable.html

Cómo Mejorar sus Hábitos de Alimentación | Peso Saludable | DNPAO. (n.d.). CDC.

Retrieved September 24, 2023, from

https://www.cdc.gov/healthyweight/spanish/losingweight/eatinghabits.html

Hábitos alimenticios saludables – Clínica Los Leones. (n.d.). Clínica Los Leones. Retrieved

September 24, 2023, from https://clinicalosleones.cl/habitos-alimenticios-saludables/


9 beneficios de una alimentación saludable. (2022, March 29). Eurofarma. Retrieved

September 24, 2023, from

https://www.eurofarma.cl/articulos/9-beneficios-de-una-alimentacion-saludable

¿Qué es una alimentación sana según la OMS? - La Gran Cervecería Pizz Bur. (n.d.). La

Gran Cervecería PizzBur. Retrieved September 24, 2023, from

https://pizzbur.com/una-alimentacion-sana-segun-la-oms/

También podría gustarte