Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA LINARES

EXTENSIÓN DR. ARROYO

Carrera:
T.S.U Lengua Inglesa

Docente:

Lic. Enrique de la rosa

Alumnos:
Mariela Marlen Lugo Martínez
Guadalupe Berenice Jasso Gallegos.

Materia:
Diseño de situaciones de aprendizaje

Actividad:
proyecto

Grupo:
LI04-A

Dr. Arroyo N.L 29 / 11 / 2023


Relación que existe entre una planeación y el programa (programa 2022)

La planeación es un proceso mediante el cual se establecen metas, objetivos y estrategias para


alcanzarlos. Puede aplicarse a diversos ámbitos, como negocios, educación, gobierno, proyectos,
entre otros. En el contexto de un año, la planeación puede referirse a la planificación de
actividades, proyectos o iniciativas que se llevarán a cabo durante ese periodo.

Programa de Planeaciones 2022:

El término "programa de planeaciones 2022" no es un término estándar y puede variar su


significado según el contexto específico.

Podría referirse a un conjunto organizado de planificaciones para el año 2022, ya sea a nivel
gubernamental, empresarial, educativo, etc.

También podría ser un conjunto de actividades planificadas para el año 2022 en el marco de un
programa específico, como un programa de desarrollo, un programa educativo, etc.

La relación entre ambos conceptos radicará en cómo las planeaciones individuales o colectivas se
integran en un programa más amplio. Aquí hay algunos puntos que podrían describir esa relación:

Coherencia y alineación: Las planeaciones individuales o de equipos deben estar alineadas con los
objetivos y metas del programa para garantizar coherencia y colaboración en la consecución de los
resultados deseados.

Secuenciación temporal: Las planeaciones individuales pueden formar parte de un programa más
amplio que establece la secuencia temporal de actividades a lo largo del año 2022.

Seguimiento y evaluación: Un programa de planeaciones puede incluir mecanismos de


seguimiento y evaluación para medir el progreso de las distintas iniciativas a lo largo del tiempo.

Recursos compartidos: En algunos casos, las planeaciones individuales pueden compartir recursos
dentro del marco de un programa más grande para optimizar la eficiencia y la utilización de
recursos.

En resumen, la relación entre la planeación y un programa de planeaciones para el año 2022


dependerá de cómo se defina y utilice el término "programa de planeaciones" en un contexto
específico. Ambos conceptos están interrelacionados en el sentido de que las planeaciones
individuales contribuyen al logro de los objetivos más amplios establecidos por el programa.
Como se desarrolla la planeación de acuerdo al programa 2022.

Desarrollar una planeación de acuerdo a un programa implica alinear las metas y objetivos
específicos de la planeación con los objetivos generales del programa.

Conoce a tus Estudiantes:

Recolecta información sobre las características individuales de los alumnos, como estilos de
aprendizaje, intereses, habilidades y niveles de desarrollo. Puedes utilizar encuestas,
observaciones y evaluaciones diagnósticas.

Establece Objetivos Educativos:

Define objetivos educativos claros y específicos. Estos deben alinearse con los estándares
curriculares y, al mismo tiempo, abordar las necesidades y metas individuales de los estudiantes.

Diferencia la Instrucción:

Diseña estrategias de enseñanza que se adapten a las diversas necesidades de los alumnos. Utiliza
enfoques diferenciados para abordar estilos de aprendizaje variados y niveles de habilidad.

Identifica Recursos Educativos:

Selecciona materiales y recursos educativos que sean apropiados para las necesidades de los
estudiantes. Esto puede incluir libros de texto, recursos en línea, materiales multimedia y
actividades prácticas.

Incorpora Actividades Interactivas:

Diseña actividades que fomenten la participación activa de los estudiantes. Las actividades
interactivas pueden incluir discusiones en grupo, proyectos colaborativos y experiencias prácticas.

También podría gustarte